Medidas preventivas
Plan de Prevención de los efectos en salud del exceso de Temperaturas y de la Contaminación del aire en Navarra 2024
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), en el marco del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, coordina el Plan de Prevención de los efectos en salud del exceso de Temperaturas y de la Contaminación del aire en Navarra 2024.
Navarra cuenta con cuatro zonas Meteosalud, en las que el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III ha calculado las temperaturas umbrales máximas, a partir de las cuales se determinan los diferentes niveles de riesgo según el algoritmo indicado.
La temperatura umbral para la zona de Pamplona es de 31,9.
¿Cómo se calcula el nivel de alerta?

NIVELES DE RIESGO
Nivel de riesgo | Denominación | Valor ecuación-algoritmo |
0 | Ausencia de riesgo | ≤ 0 |
1 | Bajo riesgo | 0 ≤ 3,5 |
2 | Riesgo medio | 3,5≤ 7 |
3 | Alto riesgo | >7 |
- Si el resultado obtenido en el algoritmo de decisión es 0, el índice es “0”, el nivel asignado se denomina “Nivel 0” o de ausencia de riesgo, y se representa con el color verde.
- Si el resultado obtenido en el algoritmo de decisión es superior a 0 e inferior o igual a 3,5 el índice es “1”, el nivel asignado se denomina “Nivel 1” o de bajo riesgo, y se representa con el color amarillo.
- Si el resultado obtenido en el algoritmo de decisión es superior a 3,5 e inferior o igual a 7 el índice es “2”, el nivel asignado se denomina “Nivel 2” o de riesgo medio, y se representa con el color naranja.
- Si el resultado obtenido en el algoritmo de decisión es superior a 7, el índice es “3”, el nivel asignado se denomina “Nivel 3” o de alto riesgo, y se representa con el color rojo.