Concedidos 90.000 euros a catorce entidades sin ánimo de lucro para realizar actividades de promoción del euskera

Concedidos 90.000 euros a catorce entidades sin ánimo de lucro para realizar actividades de promoción del euskera
Las entidades beneficiarias deberán poner en marcha estos proyectos a lo largo de este año 2019

El área de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona ha resuelto la convocatoria de ayudas para la promoción del euskera dirigida a entidades sin ánimo de lucro que presentó en el mes de abril. En total, han sido 22 los proyectos subvencionados, presentados por catorce entidades. Las cuantías concedidas oscilan entre los 430 y los 16.000 euros.

Las entidades beneficiarias han sido Euskaldunon Biltoki, Hizkuntza Eskubideen Behatokia, Dindaia Fundazioa, la asociación Euskararen Gizarte Erakundeen Kontseilua, Karrikiri Elkartea, Udako Euskal Unibertsitatea, AEK, Nafarroako Bertsozale Elkartea, Asociación de Familiares y Amigos del Duelo Goizargi, la Asociación de Periodistas de Navarra, la Asociación Retina Navarra, Sortzen Ikasbatuaz, Fundación Osasuna y Jaso Fundazioa. Los proyectos subvencionados buscan, según las bases de la convocatoria, promover la normalización del euskera, y deben haberse ejecutado entre el 1 de noviembre de 2018 y el 31 de octubre de 2019 en el término municipal de Pamplona fundamentalmente. Además, debe tratarse de actividades abiertas a la ciudadanía.

El Ayuntamiento aumentó en esta convocatoria el importe de las ayudas en un 8,4% hasta alcanzar los 90.000 euros. La cuantía de la subvención que ha recibido cada proyecto varía en función de la valoración que ha obtenido en el proceso de adjudicación. Así, los proyectos con puntuaciones entre 80 y 100 puntos han recibido el 55% del presupuesto aceptado. Es el caso de los proyectos de Dindaia, Fundación Osasuna, uno de AEK (Erabilera esparruak) y Nafarroako Bertsozale Elkartea. Por su parte, los proyectos valorados con entre 45 y 64,99 puntos han obtenido el 35% del presupuesto aceptado. Es el caso de los proyectos de la Asociación de la Prensa, Asociación Retina Navarra, Behatokia, Udako Euskal Unibertsitatea, AEK (Maleta ibiltaria) y Kontseilua. El resto, al obtener una valoración de entre 65 y 79,99 puntos han recibido el 45% del presupuesto.

 

 

ENTIDADES BENEFICIARIAS

 

ENTIDAD BENEFICIARIA

PROYECTO

SUBVENCIÓN
(euros)

Asociación Retina Navarra

Aula de euskera

2.329,11

Euskaldunon Biltoki

Kultur programazioa

3.075,86

Asociación de Periodistas de Navarra - Nafarroako Kazetarien Elkartea

Euskeraz Ere Bai

1.910,93

Hizkuntza Eskubideen Behatokia

Euskararen Telefonoa Iruñean

2.484,35

Sortzen Ikasbatuaz

Atsedenaldiak

7.948,43

Karrikiri Elkartea

Euskara sustatzeko proiektuak

16.007,78

Udako Euskal Unibertsitatea (UEU)

Ikastaro-eskaintza (Oferta cursos)

7.393,89

Asociación Familiares y Amigos del Duelo Goizargi

Versión euskera de la Web

1.072,45

Fundación Osasuna

Mejora de la gestión lingüística en los campos y escuelas de la Fundación

2.057,72

Dindaia Fundazioa I

Aisialdiko begiraleen formazioa

6.654,50

Dindaia Fundazioa II

Hiri tailerrak

11.152,77

Dindaia Fundazioa III

Etxetik plazara

4.436,34

Dindaia Fundazioa IV

Xamariko

8.872,67

AEK I

Korrika Txikia

1.670,28

AEK II

Korrika Simulakroa

1.349,57

AEK III

Erabilera esparruak

1.741,34

AEK IV

Hemen, hor, han

3.173,53

AEK V

Maleta Ibiltaria

460,64

AEK VI

Mintzodromoa

429,55

Jaso Fundazioa

Musikala

1.848,47

Euskararen Gizarte Erakundeen Kontseilua

Bizibizi Iruñan

1.268,05

Nafarroako Bertsozale Elkartea

Eugenio Arraiza Sariketa

2.661,80