¿VIVIMOS AQUÍ?
El acceso a una vivienda digna y asequible es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las ciudades hoy en día. En este contexto, el Ayuntamiento de Pamplona, dentro de su Plan de Vivienda Asequible, trabaja para impulsar modelos habitacionales alternativos que respondan a las necesidades actuales de la ciudadanía.
Entre estos modelos, destacan las viviendas cooperativas en cesión de uso, una propuesta innovadora que ofrece soluciones sostenibles, asequibles y orientadas a fortalecer el tejido comunitario.
¿Qué son las viviendas cooperativas en cesión de uso?
Las viviendas cooperativas en cesión de uso son un modelo habitacional que combina la propiedad colectiva y el uso individual. En lugar de adquirir la propiedad de una vivienda, las personas se organizan formando parte de una cooperativa que posee el inmueble. Las personas residentes tienen el derecho a usar y disfrutar de su vivienda de forma indefinida, a cambio de una aportación inicial y una cuota mensual asequible.
Este modelo se centra en la colaboración comunitaria y la sostenibilidad, promoviendo espacios compartidos y decisiones colectivas. Además, evita la especulación inmobiliaria, ya que la propiedad sigue perteneciendo a la cooperativa y no puede ser vendida o alquilada a terceros/as fuera del colectivo.
¿Qué son las cooperativas de vivienda?
Las cooperativas de vivienda son asociaciones de personas que se agrupan para desarrollar proyectos habitacionales de manera conjunta. Su funcionamiento se basa en principios de autogestión, solidaridad y participación democrática. En Navarra, este modelo se está adaptando a las necesidades locales, combinando innovación arquitectónica, sostenibilidad medioambiental y un enfoque centrado en las personas.
Existen diferentes tipos de cooperativas, y una de las modalidades más relevantes y que abordamos en estas jornadas es la cesión de uso, en la que las viviendas son gestionadas de forma colectiva para garantizar su accesibilidad y evitar la especulación.