Programas medioambientales
Una de las lineas de trabajo del Servicio de Educación Ambiental es desarrollar la Educación Ambiental en la comunidad educativa desde un punto de vista amplio y con capacidad de recoger las distintas necesidades educativas.
En la actualidad se están desarrollando proyectos diversos con los que acercar al alumnado a la sostenibilidad: actividades guiadas en el Museo, proyectos basados en la danza o el cine, proyectos de centro con la huerta como herramienta de trabajo, etc. Con todos ellos exploramos diferentes formas de impulsar el conocimiento, la experiencia y la motivación para el cambio hacia una sociedad más comprometida con su entorno.
La bicicleta en la escuela
Educación vial
Las acciones sobre seguridad vial son una de las propuestas más importantes del Plan de Seguridad Vial vigente. Estas acciones son llevadas a la práctica por el Grupo de Educación Vial, encuadrado en la Brigada de Planificación del Área de Tráfico.
El objetivo es fomentar y reforzar la formación y sensibilización en Educación Vial de los escolares, con especial atención a los ciclos de enseñanza obligatoria. Se extiende a otros ámbitos como bachillerato, estudios universitarios, tercera edad, personas migrantes y profesionales del sector.
En personas adultas las sesiones se centran en la velocidad, la conducción temeraria, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas u otras cuestiones que pueden mejorar la seguridad.