Otros programas educativos

Programas medioambientales

museo educacion ambiental

Una de las lineas de trabajo del Servicio de Educación Ambiental es desarrollar la Educación Ambiental en la comunidad educativa desde un punto de vista amplio y con capacidad de recoger las distintas necesidades educativas.

En la actualidad se están desarrollando proyectos diversos con los que acercar al alumnado a la sostenibilidad: actividades guiadas en el Museo, proyectos basados en la danza o el cine, proyectos de centro con la huerta como herramienta de trabajo, etc. Con todos ellos exploramos diferentes formas de impulsar el conocimiento, la experiencia y la motivación para el cambio hacia una sociedad más comprometida con su entorno.

La bicicleta en la escuela

La metodología educativa del programa está basada en el método inglés Bikeability. Entre sus objetivos, destaca la capacitación personal del alumnado, para que pueda desplazarse con seguridad, autonomía y confianza al centro escolar.

Está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO. La intensidad y profundidad con la que se tratan los contenidos se adapta a cada grupo según sus diferentes capacidades.

Tiene una duración total de 6 horas, repartidas en 3 sesiones de 2 horas cada una. La planificación del programa se hará en 3 unidades didácticas correspondientes a 3 niveles de aprendizaje diferentes y progresivos.

Educación vial

Las acciones sobre seguridad vial son una de las propuestas más importantes del Plan de Seguridad Vial vigente. Estas acciones son llevadas a la práctica por el Grupo de Educación Vial, encuadrado en la Brigada de Planificación del Área de Tráfico.

El objetivo es fomentar y reforzar la formación y sensibilización en Educación Vial de los escolares, con especial atención a los ciclos de enseñanza obligatoria. Se extiende a otros ámbitos como bachillerato, estudios universitarios, tercera edad, personas migrantes y profesionales del sector.

En personas adultas las sesiones se centran en la velocidad, la conducción temeraria, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas u otras cuestiones que pueden mejorar la seguridad.

Visita a los gigantes

Las visitas guiadas a los Gigantes y Cabezudos de Pamplona, están dirigidas a grupos de alumnos de centros educativos.

Se realizan en la Estación de Autobuses, de lunes a viernes, a las 9:30, 10:30 y 11:30 con una duración de 50 minutos. La visita se puede realizar tanto en castellano como en euskera.

Este programa, por las circunstancias actuales, se prevé que se inicie en torno al mes de febrero de 2021.