Pamplona, ciudad educadora

En 2020 se cumple el 30 Aniversario de la Carta y el Día Internacional de la Ciudad Educadora, y 25 desde la adhesión de Pamplona a la Red Internacional de Ciudades Educadoras. 

Pamplona Ciudad Educadora

 

La Carta

Ya está disponible la nueva versión de la Carta de Ciudades Educadoras. Esta nueva versión mantiene la esencia y los valores que promueve la carta desde sus inicios como el cuidado y el fomento de la educación como un elemento fundamental en cualquier ciudad, pero se actualiza reforzando la cuestión de género, hace hincapié en la sostenibilidad, contiene un principio específico sobre salud y cuidados, da más peso a la cultura e incorpora otros temas como la brecha digital o el big data.

Los aprendizajes

Ser ciudad educadora conlleva muchos aprendizajes, implicaciones y beneficios. Durante el mes de noviembre iremos desgranando, día a día, los elementos que se da en este tipo de ciudades. 

¿Los vas descubriendo con nosotros? 

 

Una ciudad educadora... 

... es un laboratorio vivo de aprendizajes 

... ofrece numerosas oportunidades educativas a toda la ciudadanía

... la educación va más allá de la escuela, impregna calles y plazas 

... fomenta la convivencia, la inclusión, la igualdad en la diversidad, la justicia social, la solidaridad y la paz

... promueve el desarrollo y empodera a su ciudadanía 

... las personas aprenden a lo largo de toda la vida 

... todas las personas tienen siempre algo que enseñar y aprender

... precisa del compromiso de toda la comunidad para educar

... se promueve la adquisición de conocimientos y habilidades y se fomenta el aprender a ser y a convivir.

... no dejan a nadie atrás

... requiere de voluntad y compromiso político con la educación

... las personas están en el centro de la acción municipal

... la educación es cosa de todas las áreas municipales