GESTIÓN
La Unidad Municipal de Deportes cuenta presupuestariamente con dos subprogramas que ascienden a un total de 5.239.367 euros, 1.505.000 euros para programas y subvenciones y 3.734.367 euros para instalaciones deportivas municipales. Para el desarrollo de tareas mantiene un técnico-coordinador, una jefa del servicio de instalaciones deportivas, una auxiliar administrativa y 25 auxiliares de funcionamiento, adscritos a los polideportivos municipales.
La gestión del funcionamiento de los complejos deportivos municipales de Aranzadi y San Jorge (Aquavox) y Trinquete de Mendillorri se lleva a cabo mediante contratos de servicios con diferentes mercantiles del sector. Concretamente, las instalaciones de Aranzadi y Mendillorri se gestionan mediante Ferrovial Servicios y San Jorge mediante Sedena S.L. Los bares-restaurantes de los Complejos Deportivos Municipales de Aranzadi y San Jorge (Aquavox) se gestionan mediante concesiones de servicios por Alegre Vásquez Mayaly Pagola y Riquelme Araneda Fernando S.L.
El funcionamiento del Frontón Labrit corre a cargo de la Federación Navarra de Pelota Vasca a través de un contrato reservado de concesión de servicios. Finalmente, el Centro Municipal de Piragüismo y su bar se gestionan mediante una concesión administrativa adjudicada al Club Piragüismo Pamplona.
Los programas deportivos municipales de Gimnasia de Mantenimiento y Aeróbic, el de Yoga para mayores de 50 años, y la Liga de Fútbol Sala Escolar se gestionan también a través de la mercantil Gesport Gestión Deportiva S.L.
PROGRAMAS DE PRÁCTICA DEPORTIVA
La promoción del deporte y la puesta en marcha de proyectos que favorezcan la práctica deportiva entre los diversos sectores de la población son dos líneas de actuación del Ayuntamiento en el ámbito del deporte.
Gimnasia de mantenimiento y aeróbic para adultos. Durante la temporada 2019/2020 cuenta con una participación de 1.052 personas.
Yoga para mayores de 50 años. Durante la temporada 2019/2020 cuenta con 1.012 personas.
Ambos programas se desarrollan en diferentes polideportivos municipales, varios Civivox, y centros educativos de la ciudad.
Liga municipal de Fútbol Sala escolar. Durante la temporada 2019-2019 tiene una inscripción de 123 equipos y un total aproximado de 1.400 participantes.
AYUDAS Y SUBVENCIONES
El Ayuntamiento realiza en 2020 seis convocatorias de subvenciones municipales al deporte, que reparten un total de 1.056.800 euros, una de ellas nueva (ver COVID 19).
Deporte de élite (377.800 euros). Ayudas destinadas a apoyar la participación de equipos y deportistas pamploneses en las competiciones nacionales oficiales de élite, de carácter no profesional y en categoría absoluta. Se subvencionan 37 equipos deportivos de diferentes clubes y sociedades deportivas pamploneses.
Deporte aficionado (112.000 euros). Ayudas destinadas a la actividad formativa y promocional de aquellas entidades deportivas pamplonesas que promueven la práctica de deportes oficiales en el marco de determinadas competiciones federativas desde los 6 años de edad en adelante. Se subvenciona a 28 clubes y sociedades deportivas.
Escuelas Deportivas (158.200 euros). Ayudas que apoyan la organización de Escuelas Deportivas de Base dirigidas a deportistas de entre los 6 a los 14 años de edad. Se subvenciona a 10 federaciones deportivas y a una agrupación de tres clubes deportivos.
Eventos deportivos (25.000 euros). Ayudas para apoyar la organización de eventos deportivos realizados en Pamplona. Se subvencionan 7 eventos deportivos.
Actividades deportivas permanentes (303.800 euros). Ayudas que apoyan la celebración de determinadas actividades deportivas permanentes durante el curso escolar 2019-2020, mayormente de carácter recreativo, que hayan sido organizadas en Pamplona. Se subvencionan ocho programas diferentes de actividades deportivas permanentes.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES
El Ayuntamiento cuenta con nueve polideportivos municipales, que durante la temporada tienen una ocupación media del 81%. De las 761 horas en las que permanecen abiertos durante la semana, 670 están reservadas para su uso por diferentes clubes, centros escolares o programas deportivos. Las instalaciones municipales son la pista polideportiva cubierta de Aranzadi, Arrosadía, Azpilagaña, Ermitagaña, Ezcaba, José María Iribarren, Rochapea, Mendillorri y San Jorge.
Los polideportivos que cuentan con una mayor ocupación en cuanto a reservas de clubes, colegios o programas deportivos son el de Ermitagaña, con un 95% de sus 83 horas reservadas; el de Azpilagaña, con un 90% de su horario ya reservado; y el de Mendillorri, con 79 horas ocupadas con un 90% de sus 88 horas disponibles. El polideportivo de San Jorge tiene un 85% de sus horas disponibles ocupadas, el de Ezcaba un 65%, el de Rochapea un 75%, el de Arrosadía un 85% y el José María Iribarren un 65%. No llega al 45% de ocupación, concretamente un 41%, el polideportivo cubierto de Aranzadi.
Los ocho polideportivos abren de lunes a viernes, de 8.30 a 22.30 horas y los sábados, de 8.30 a 21.30 horas. Sin embargo, el polideportivo de Aranzadi es la única pista con un horario diferentes, adecuado al de las instalaciones del complejo deportivo. Abre de lunes a sábado, de 9 a 21 horas. El domingo únicamente abre Arrosadía, Ezcaba, Rochapea, San Jorge y Mendillorri, de 8.30 a 14 horas.
Los adjudicatarios de las reservas son centros escolares para el desarrollo del curriculum de la asignatura de educación física y sus actividades deportivas extraescolares, el Instituto Navarro de Deporte y Juventud para el desarrollo de los Juegos Deportivos de Navarra, los equipos deportivos para sus entrenamientos y partidos y asociaciones para la práctica de actividad deportiva. Lógicamente, los polideportivos con mayor porcentaje de utilización son los que acogen, en horario de mañana, las clases de educación física de los centros escolares.
COMPLEJOS DEPORTIVOS DE ARANZADI Y SAN JORGE
El Complejo Deportivo Aranzadi y la Ciudad Deportiva San Jorge expiden en 2020 un total de 40.575 entradas. Respecto a los abonos anuales los ciudadanos adquieren 1.339. Los abonos para la temporada estival se cifran en 1.122. También se venden 14 abonos de invierno que abarcan del 1 de enero al 15 de junio y del 16 de septiembre al 31 de diciembre. Finalmente, se expiden 286 abonos trimestrales y 932 mensuales.
|
Aranzadi |
San Jorge |
Expedición de entradas: |
24.220 ( -49 %) |
16.355 (-54,5%) |
Expedición de abonos: |
Aranzadi |
San Jorge |
Anuales |
617 |
722 |
Invierno |
10 |
4 |
Verano |
779 |
343 |
180 días |
228 |
209 |
90 días |
123 |
163 |
30 días |
500 |
432 |
FRONTÓN LABRIT
La Federación Navarra de Pelota Vasca gestiona y explota el Frontón Labrit de titularidad municipal mediante un contrato en el que se incluyen las labores de limpieza, mantenimiento, conservación y vigilancia de los bienes, maquinaria e instalaciones. El coste de este contrato asciende a 158.418 euros.
OTROS ESPACIOS
Molino de Caparroso. La Federación Navarra de Piragüismo, junto con el Club Piragüismo Pamplona, gestiona y explota el local municipal denominado Molino de Caparroso como centro de piragüismo y bar-restaurante. El Ayuntamiento realiza un pago por este servicio, de 52.816 euros. Se desarrollan actividades de ocio y de entrenamiento y rendimiento deportivo. Entre 90 y 100 personas usa la instalación de forma habitual y 1.269 lo hace a través de alguna de las actividades o alquileres (ver COVID 19).
Campos de fútbol municipales (hierba sintética). Se gestionan también los campos municipales de fútbol de hierba sintética, ubicados en los barrios de San Jorge, Lezkairu y Rochapea. Se destinan, fundamentalmente, al cumplimiento de las rutinas de entrenamientos y partidos de equipos de fútbol de deporte base con una ocupación horaria comprendida entre las 16 y 21.30 horas, de lunes a viernes; de 9.30 a 14.30 y de 14 a 21.30 horas los sábados y de 9.30 a 14 horas los domingos y festivos.
Durante esta temporada unos 150 equipos con alrededor de 2.500 jugadores y jugadoras utilizan de forma regular los tres campos de fútbol, de lunes a viernes (sin contar partidos y competiciones).
INVERSIONES EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
El Ayuntamiento de Pamplona en 2020 invierte 586.710 euros en instalaciones deportivas: desde obras de mejora o mantenimiento, hasta suministro de mobiliario o señalización. Como ejemplo, la sustitución del césped de las pistas de pádel del Complejo Deportivo Aranzadi, la impermeabilización de la cubierta o el arreglo de vestuarios de Aquavox San Jorge; la instalación del sistema de calefacción en la pista deportiva del polideportivo Ermitagaña; la reforma completa de la iluminación del césped de los campos de fútbol de Rochapea y San Jorge, respectivamente, o la señalización informativa del skate y pum track de Trinitarios.
Inversiones |
Importe en euros |
Complejos deportivos |
225.761 |
Trinquete de Mendillorri |
3.636 |
Polideportivos |
81.053 |
Campos de fútbol |
258.678 |
Otros |
17.581 |
Total |
586.710 |
CONTRATOS DE PATROCINIO PARA EVENTOS DEPORTIVOS
Excepcionalmente, a diferentes eventos celebrados en la ciudad se les prestan diferentes tipos de ayudas a través de contratos de patrocinio.
Colaboración eventos deportivos 2020
VI Torneo de Remonte Casco Viejo |
2.500 euros |
Salida 2ª etapa de la Vuelta Ciclista a España |
40.000 euros |