Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona el 13 y el 14 de octubre con plazas libres

Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona el 13 y el 14 de octubre con plazas libres
Agenda

 

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE

Cafeteando. Taller. ‘¿Hablamos? Diversidad sexual: sensibilidad y formación LGTBI+’. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Se ahondará en temas de salud sexual física y mental, centrándose, específicamente, en la diversidad sexual. Se resolverán dudas sobre estos temas, que durante tanto tiempo han sido tabú en el pasado, tratando casos concretos y hablando con libertad sobre asuntos que muchas veces daban miedo siquiera mencionar. Con Idoia Angel, responsable de la asesoría psicológica de la Casa de la Juventud.

 

Concierto. Coro de góspel Alaikapela Abesbatza. Biblioteca Pública de Txantrea, 20 horas. Entrada libre, previa retirada de invitaciones en la propia biblioteca

Un concierto de gospel, género de música espiritual de origen afro-estadounidense, es una experiencia inolvidable. Una oportunidad de escuchar al coro góspel txantreano Alaikapela Abesbatza, cuyo nombre combina ‘a capella’ y ‘alaitasuna’, alegría en euskera.

 

Taller de educación y facturación energética para la ciudadanía. Civivox San Jorge, 18.30 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

La Agencia Energética Municipal realiza estos talleres con los objetivos de capacitar a las personas para entender los conceptos de la factura eléctrica y de gas natural y ser capaces de comparar ofertas;  sensibilizar a las personas de la repercusión del uso de la energía sobre el medio ambiente; capacitar a las personas en el uso de la energía en sus hogares; dar consejos sencillos de ahorro energético en el ámbito doméstico; y dar a conocer los beneficios del autoconsumo y la participación de la ciudadanía en la generación y reparto de la energía. Imparte Sergio Echarte, ingeniero técnico industrial y graduado en Ingeniería Mecánica.

 

JUEVES 14 DE OCTUBRE

El legado de Sarasate. Visita guiada para público infantil. ‘Una tarde en el Museo’. Sala Museo Pablo Sarasate (Civivox Condestable), 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el teléfono 010, los centros civivox y la web www.pamplonaescultura.es

Sentíos como en casa y abrid bien los ojos para descubrir todos los secretos que podéis encontrar en este museo del genial violinista pamplonés, don Pablo Sarasate. Yo mismo seré vuestro anfitrión y vuestro guía, porque algo sé de nuestro más grande músico, hasta el punto de que creo que sufro ‘sarasatelisis’ profunda, una enfermedad propia de los apasionados (se podría decir obsesionados) por la figura de Sarasate. Con Sergio de Andrés. Dirigido a público infantil mayor de 4 años.  

 

Mapamundistas 2021. Ciclo de cine. Proyección. ‘Un padre’, de Víctor Forniés. Civivox Iturrama, 19.30 horas. Entrada libre, previa inscripción en el teléfono 010, los centros civivox y la web www.pamplonaescultura.es

Este documental autobiográfico es un retrato del padre de Víctor Forniés, el director del filme, que busca entender el silencio que ha marcado su relación. A partir de la decisión de buscar a un ser querido, a su abuelo, asesinado por la dictadura, crea un relato íntimo y lírico en el que poco a poco desvela lo silenciado, como un gesto liberador y necesario, más allá de la historia familiar. A la vez, en este camino emprendido hacia la verdad, examina con delicadeza la complejidad emocional de las relaciones padre-hijo.

¿Te ha sido útil esta página?