Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 29 al 2 de diciembre con plazas libres

Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 29 al 2 de diciembre con plazas libres

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE

San Saturnino. Salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos. Estación de autobuses, 9.30 horas. Libre participación 

La comparsa de Gigantes y Cabezudos saldrá desde la estación de autobuses hacia la plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, Garcia Ximénez, avenida de San Ignacio, paseo de Sarasate, Plaza del Castillo, Chapitela y Mercaderes, hasta llegar a la Plaza Consistorial, donde se unirá a la Corporación municipal. 

 

San Saturnino. Procesión, misa y bailes en honor al santo. Casco Antiguo, desde las 10.05 horas. Libre participación 

A las 10.05 horas, la Corporación municipal se dirigirá en cuerpo de ciudad hasta la iglesia de San Saturnino. La procesión en honor al santo está prevista a partir de las 10.15 horas. Recorrerá las calles de San Saturnino, Mayor, paseo del Dr. Arazuri, calle Nueva y San Saturnino. A continuación, tendrá lugar una misa con la participación de la Capilla de Música de la Catedral, el Orfeón Pamplonés y la Orquesta Sinfónica de Navarra. Sobre las 12.20 horas, la Corporación municipal regresará al Ayuntamiento. En la Plaza Consistorial, los gigantes bailarán en honor a la ciudad. 

 

San Saturnino. Regreso de la comparsa de Gigantes y Cabezudos. Desde la Plaza Consistorial, tras los bailes en honor a la ciudad. Libre participación

Vuelta a la estación de autobuses desde la Plaza Consistorial por la calle Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, avenida Carlos III, avenida Roncesvalles, calle García Ximénez, calle Tudela, Conde Oliveto y plaza de La Paz.

 

Navidad. Belén, espectáculo Argiluna y encendido de la iluminación navideña. Plaza Consistorial, desde las 17.30 horas. Libre participación

Por la tarde, a las 17.30 horas, se inaugura el belén del zaguán municipal. A partir de las 17.45 horas, habrá una actuación musical previa al encendido de la iluminación navideña. Este espectáculo, denominado Argiluna y abierto a toda la ciudadanía, contará con la actuación en la Plaza Consistorial de la cantante pamplonesa Anne Lukin y con otras sorpresas musicales. A las 18.30 horas, se procederá al encendido de la iluminación navideña. 

 

SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE

De par de mañana. Bingo. Casa de la Juventud, 11.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

La mañana del sábado se dedicará al azar y a la suerte con una serie de partidas al bingo para pasar un buen rato.

 

Cine infantil y familiar. Proyección cinematográfica. ‘La orquesta terrestre / Orkestra lurtarra’, de Imanol Zinkunegi y Joseba Ponce. Civivox Jus la Rocha, 12 horas (castellano) y 18 horas (euskera). Entrada libre, previa inscripción en el teléfono 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

Manu, siendo niño, se enamoró platónicamente de la gran pianista Stella Panini y su sueño es conocerla. Para ello, siguiendo el consejo de un turbio personaje, Stefano Salegi, que luego se convertirá en manager, formará una orquesta. Creará una peculiar orquesta formada por una contrabajista que siente picores en la axila cuando está nerviosa, dos hermanos gemelos que tocan los vientos y cuentan con un olfato sobrenatural, un contratenor bigotudo y un percusionista que toca un triángulo en el que se posa un jilguero. Les acompaña, además, una cabra gitana que hace el número de la escalera. 

 

A media tarde. Juego de tenis de mesa. Casa de la Juventud, 17.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

El tenis de mesa vuelve a ser la práctica deportiva en la que se basa el ciclo A media tarde. Desde las 17.30 horas, se llevarán a cabo diferentes partidas y retos para demostrar qué sabe cada participante de tenis de mesa. 

 

Zinetika Festival. Master class. Relacionarse con el mundo a través de la cámara. Civivox Condestable, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es

El documentalista Iñaki Alforja nos hablará sobre sus procesos creativos, en los que parte de sus propias vivencias y variadas experiencias profesionales, para acercarse a lo universal y reflexionar sobre cuestiones comola memoria, el ser humano, lo colectivo o la identidad.

 

Zinetika Festival. Proyección y coloquio. ‘El vuelo de las libélulas’, Civivox Condestable, 19.30 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es

‘El vuelo de las libélulas’ es una coreografía entre las complicadas vidas de las nueve mujeres de 50/60 años del grupo de natación artística Mariburruntzi. Mujeres totalmente diferentes que sobreviven gracias a la empatía, la solidaridad y la amistad.

 

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE

Dianas. Txistularis y gaiteros municipales. Etxabakoitz y Mendillorri, desde las 9 horas. Libre participación 

Las tradicionales dianas matinales de los domingos, a cargo de los txistularis y gaiteros de Pamplona, vuelven a las calles de la ciudad desde noviembre de 2024 a junio de 2025. Este domingo los gaiteros recorrerán las calles de Mendillorri bajo y los txistularis estarán en el barrio de Etxabakoitz.

 

Músicas de domingo. Concierto. Sunflower Tour. Civivox Condestable, 12 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

El proyecto Sunflower Tour de Yhael May llevará al público a un emocionante viaje a través de la música, donde la pasión y la habilidad se encuentran con la luz y la positividad; obras de su padre, el prestigioso compositor y guitarrista Jesús Martínez Torres, registradas en su álbum Niebla y piezas icónicas de maestros como William Walton, Heitor Villalobos o Carlos Gardel. Su disco ‘Niebla’ está siendo premiado en ciudades como Varsovia, Londres, Salzburgo o Los Ángeles.

 

Zinetika Festival. Performance. La melancolía del turista. Civivox Iturrama, 12, 17.30 y 20 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es

La melancolía del turista es una descomposición de instantes y de objetos por los que se fija en la imaginación la idea de un paraíso. Surge de un trabajo de campo realizado por la compañía en Acapulco y La Habana, recuperando historias de vida, fotografías, postales y souvenirs que nos hablan del ascenso y caída de esa fantasía mental. ¿Cuántos segundos tarda la confección y la pérdida de un paraíso? Propuesta de Oligor & Microscopia (México – España).

 

LUNES 2 DE DICIEMBRE

Ciclo de cine. Los reinos de la casualidad. Proyección cinematográfica. ‘Match Point’, de Woody Allen. Biblioteca Pública de Txantrea, 18 horas. Entrada libre, previa retirada de invitaciones 

Chris Wilton es un ambicioso y joven profesor de tenis con escasos recursos económicos. Gracias a su amistad con Tom Hewett consigue entrar en la alta sociedad londinense y enamorar a su herman Chloe. Tom por su parte, sale con Nola Rice, una atractiva americana de la que Chris se encapricha nada más verla.

¿Te ha sido útil esta página?