MARTES 26 DE OCTUBRE
Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así, se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de cuatro objetos por semana por otros objetos de valor similar. Los objetos que se traigan se dejarán en cuarentena hasta el siguiente mes.
Taller de manualidades que desatará las habilidades artísticas de quienes asistan. En este divertido taller se intentará que se lleven su camiseta de recuerdo para poder lucirla luego en esta terrorífica semana de miedo. Se pretende, en definitiva, que cada camiseta pueda causar un efecto hipnótico que ni la mirada de un vampiro.
Con el catedrático de Historia Contemporánea, Angel García-Sanz Marcotegui, y la profesora de Historia Contemporánea de la UPNA, Gemma Piérola Narvarte. Tras una introducción sobre las mujeres pamplonesas y navarras en el espacio público en el siglo XIX y las tres primeras décadas del XX, Gemma Piérola abordará por un lado la legislación republicana hacia las mujeres, partiendo de la realidad de que la Constitución de 1931, la primera que debatió y planteó el principio de igualdad entre sexos. Ángel García-Sanz se ocupará del nuevo clima político y social que surgió con la proclamación de la República y de la creciente presencia de las mujeres en la vida política y social de Pamplona.
La Agencia Energética Municipal realiza estos talleres con los objetivos de capacitar a las personas para entender los conceptos de la factura eléctrica y de gas natural y ser capaces de comparar ofertas; sensibilizar a las personas de la repercusión del uso de la energía sobre el medio ambiente; capacitar a las personas en el uso de la energía en sus hogares; dar consejos sencillos de ahorro energético en el ámbito doméstico; y dar a conocer los beneficios del autoconsumo y la participación de la ciudadanía en la generación y reparto de la energía. Imparte Sergio Echarte, ingeniero técnico industrial y graduado en Ingeniería Mecánica.
Durante la segunda jornada del festival que se celebra el martes, se proyectarán 7 de los 35 cortometrajes que se han presentado a concurso. Se trata de ‘Tranvía’, ‘Alina’, ‘Me debes uno’, ‘Annie’, ‘Blue & Malone: Casos imposibles’, ‘Una noche especial’ y ‘Mi condición’.
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE
Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así, se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de cuatro objetos por semana por otros objetos de valor similar. Los objetos que se traigan se dejarán en cuarentena hasta el siguiente mes.
‘Combo de Juegos’ se une a la temática de la semana, ofreciendo diferentes juegos de mesa, de ocio y tiempo libre, o de cartas. Estos juegos son ideales para conocer gente y disfrutar de una tarde de entretenimiento ‘mortalmente divertida’ en la Casa de la Juventud. En este combo de juegos se prevé jugar a ‘bolos fantasmagóricos’, una ‘carrera de ojos’ o el ‘teléfono del horror’.
El Paso de Peatones Permeable es una actuación piloto que se quiere generalizar al conjunto de la ciudad. Es permeable porque facilita el tránsito peatonal fluido, sin interrupciones y sin riesgo, pero también porque los espacios que rodean el paso han dejado de ser plazas de aparcamiento y asfalto para ser jardines que permiten filtrar y limpiar el agua de lluvia a la vez que mejoran el paisaje urbano y la biodiversidad, contribuyendo así a las estrategias para resolver los impactos del cambio climático en nuestra ciudad. Visita con Maribel Gómez y Mikel Merina, responsable y técnico de Movilidad en el Ayuntamiento de Pamplona.
La Agencia Energética Municipal realiza estos talleres con los objetivos de capacitar a las personas para entender los conceptos de la factura eléctrica y de gas natural y ser capaces de comparar ofertas; sensibilizar a las personas de la repercusión del uso de la energía sobre el medio ambiente; capacitar a las personas en el uso de la energía en sus hogares; dar consejos sencillos de ahorro energético en el ámbito doméstico; y dar a conocer los beneficios del autoconsumo y la participación de la ciudadanía en la generación y reparto de la energía. Imparte Sergio Echarte, ingeniero técnico industrial y graduado en Ingeniería Mecánica.
Durante esta nueva jornada del festival, se proyectarán otros 7 cortometrajes de los 35 que se han presentado a concurso. Se trata de ‘7 grados’, ‘Sucesión’, ‘Atrapasueños’, ‘El sigilo’, ‘Tangle’, ‘Los impuros’ y ‘La última partida’.
Antzerki Aroa 2021. Recital de bertsos. Biziraute saiakera. Escuela Navarra de Teatro, 19 horas. Entradas: 5 euros, que se pueden adquirir en la taquilla de la ENT desde hora y media antes y a través de www.laescueladeteatro.com
De la mano del Ayuntamiento de Pamplona y Nafarroako Bertsozale elkartea, se ha organizado un recital de bertsos basado en el primer premio del I Concurso de Versos Escritos de Pamplona. Partiendo de la base de los bertsos “Hiru pena mota escritos” por Saioa Alkaiza Guallar, se intercalarán bertsos improvisados y bertsos musicalizados, teniendo siempre en cuenta el eje sobre el que se ha trabajado: el mundo interior de las personas. Participarán los bertsolaris Julio Soto, Sarai Robles, Sustrai Colina y Uxue Alberdi.
JUEVES 28 DE OCTUBRE
Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así, se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de cuatro objetos por semana por otros objetos de valor similar. Los objetos que se traigan se dejarán en cuarentena hasta el siguiente mes.
El jueves la animadora María Fernanda mostrará en un taller de manualidades cómo hacer una tarántula con diversos materiales. Quienes asistan podrán crear, y llevarse consigo, una afable pero terrorífica tarántula mascota, o ‘familiar’, que acompañe, a quienes vengan, por toda la eternidad. Este taller va a crear una criatura que, al menos en apariencia, “está viva. ¡Viva!”
Sesión de kamishibai en euskera dirigida a personas mayores de 4 años. Impartida por Isabel Salcedo.
Nueva jornada del X Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Navarra con 7 nuevas proyecciones que se han presentado a concurso. Se trata de ‘Las Bahamas’, ‘No podrás volver nunca’, ‘Llengua amb tàperes’, ‘Hunger’, ‘Script’, There will be monsters’ y ‘Coffe place’.