MARTES 13 DE OCTUBRE
Este ciclo intenta ver el cine desde otro punto de vista que posibilita el diálogo y la observación de referentes que enriquecen el universo fílmico femenino. La película narra la vida de Joan Castleman, una buena esposa, pendiente todo el día de su marido, un escritor de éxito. Pero un día decide que no va a aguantar más.
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE
Visita naturalística al parque de Yamaguchi y al Jardín de la Galaxia ubicado en las inmediaciones del Planetario. La sesión está coordinada por Gabi Berasategi, de la empresa Ornitolán Servicios Ambientales SL.
La obra es un viaje, un ‘road play’. Mario es un camionero que por motivos de trabajo viaja a Lisboa. En el camino cogerá a Ander, un músico que se dirige a un certamen de fados amateur organizado en Ayamonte (Huelva), con la intención de participar en el mismo. Casualmente, Ander y Mario ya se conocían, pero llevan mucho tiempo sin tener noticias el uno del otro. Así pues, estas dos personas unidas por un pequeño vínculo emocional desde la niñez emprenderán un viaje que durará un par de días, ya que, debido a una gran nevada que caerá sobre las tierras de Castilla, quedarán atrapados en la carretera.
JUEVES 15 DE OCTUBRE
La actividad se concibe como una búsqueda de los rincones escondidos en el río Arga y su historia para conocer así los secretos de una de las arterías naturales de la ciudad. Comenzará a las 17.30 horas y estará dirigida por Oihana López, licenciada en educación especial y psicopedagogía, formada en arteterapia corporal.
Un espacio para crear, aprender y programar con aplicaciones prácticas e informática de Raspberry y Arduino, así como diseñar y construir objetos con impresoras 3D. Espacio equipado con kits de hardware libre, electrónica, impresoras 3D, ordenadores y otros elementos necesarios para la fabricación y prototipado de electrónica e informática. Dirigido a jóvenes a partir de 14 años.