VIERNES 13 DE DICIEMBRE
- Convivencia intercultural. Mesa redonda. ‘Somos, ¿son?’ Civivox Iturrama, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
A través de diferentes testimonios conoceremos qué les motivó a dejar su hogar, las dificultades con las que se encontraron y cómo se han adaptado en un nuevo lugar donde caben todas las personas. Moderan Juanjo Aragón Urtasun, exdirector del Colegio San Jorge, y un voluntario de la asociación Apoyo Mutuo.
- Navidad. Música en la calle. Coro Navideño de Trompas de la Escuela de Música Joaquín Maya y Escuela de Música de Barañáin Plaza Consistorial, 18 horas. Libre participación
Continúa la programación musical navideña en la calle con la actuación en viernes del Coro Navideño de Trompas de la Escuela de Música Joaquín Maya y alumnado de la Escuela de Música de Barañáin.
- Cafeteando. Quedadas creativas. Diario para 2025. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Hay que prepararse para el año que llega. En esta sesión de quedadas creativas, quienes asistan podrán elaborar con diferentes materiales un diario en el que apuntar todo lo que se quiera de 2025
- aScena! Concierto. Trintxera. Casa de la Juventud, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Grupo de rock and roll formado en Pamplona a finales de 2023 que, tras casi un año tocando las canciones que siempre les inspiraron, comienzan a marcar su propio camino y presentan las composiciones que conformarán su primer disco.
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE
- Animación a la lectura. Presentación en euskera de los libros de Hasier Larretxea y Anjel Lertxundi. Palacio del Condestable, 11 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Hasier Larretxea y Anjel Lertxundi presentarán juntos en euskera sus últimos trabajos, de la mano de Karrikiri “Idaztea gibelera zenbatzen ikastea da” (Escribir es aprender a contar hacia atrás) y “Berbelitzen hiztegia” (El diccionario de Berbelitz).
- El legado de Sarasate. Cuentacuentos. ‘Cuentos con alma’. Sala Museo Pablo Sarasate (Civivox Condestable), 12 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es
¿Sabíais que el alma es una parte del violín que se encuentra escondida en su interior? Os contaré historias con toda mi alma. Con Sergio de Andrés. Dirigido a público infantil mayor de 4 años, en compañía de una persona adulta.
- Navidad. Música en la calle. Ronda Flautistas de Navarra y otras escuelas. Desde la Plaza Consistorial, 12 horas. Libre participación
Recorrido por las calles del Casco Antiguo de la Ronda Flautistas de Navarra de la Escuela de Música Joaquín Maya y de otras escuelas. Partirrán de la Plaza Consistorial, lugar al que volverá tras recorrer con su música la Plaza del Castillo, paseo de Sarasate, Plaza de San Nicolás y Plaza de San Francisco.
- Teatro infantil y familiar. Teatro. ‘Un pez en el corazón’, con Mar-Mar Teatro. Civivox Mendillorri, 12.30 horas (castellano) y 18 horas (euskera). Entrada: 3 euros, previa inscripción en el teléfono 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Marti no sabe dónde viven los miedos, hasta que un día le sorprende una gran tormenta y cae al mar. En ese momento comenzará un viaje profundo a lo largo del fondo marino, aunque para ello tendrá que aprender el idioma de los peces y también de los miedos. Dirigido a público infantil mayor de 4 años.
- #Cinetag. Proyección cinematográfica. ‘Sala de profesores’, de Ilker Çatak. Casa de la Juventud, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Carla Nowak, una idealista profesora de matemáticas y deportes, comienza su primer trabajo en una escuela de secundaria. Cuando se producen una serie de robos en la escuela y se sospecha de uno de sus alumnos, decide llegar al fondo del asunto por su cuenta. Carla intenta mediar entre padres indignados, colegas obstinados y estudiantes agresivos, pero se enfrenta a las implacables estructuras del sistema escolar. Se hablará sobre educación, conflicto, autoridad, juventud, rebeldía, disciplina, moralidad, violencia, ética o justicia.
- Navidad. Música en la calle. Ronda Tubachristmas. Plaza Consistorial, 18.30 horas. Libre participación
La Ronda Tubachristmas de la Escuela de Música Joaquín Maya protagoniza una actuación dentro de la programación musical navideña en la calle que organiza el Ayuntamiento de Pamplona.
DOMINGO 15 DE DICIEMBRE
- Dianas. Txistularis y gaiteros municipales. Txantrea, desde las 9 horas. Libre participación
Las tradicionales dianas matinales de los domingos, a cargo de los txistularis y gaiteros de Pamplona, vuelven a las calles de la ciudad desde noviembre de 2024 a junio de 2025. Este domingo los gaiteros y txistularis recorrerán las calles del barrio de Txantrea coincidiendo con sus fiestas txikis.
- Navidad. Concierto. ‘Voces por la paz’, con la Federación de Coros de Navarra. Iglesia de Santo Domingo, 20 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
La Federación de Coros de Navarra abre este domingo el ciclo de conciertos navideños en iglesias de la ciudad. ‘Voces por la paz’ será, además, una actuación solidaria pues busca unir la fuerza de la música coral y de banda para apoyar a la Societat Unió Musical de Catarroja, que sufrió graves pérdidas de instrumentos tras el paso de la DANA. A partir de las 20 horas, en la iglesia de Santo Domingo.
LUNES 16 DE DICIEMBRE
- Memoria histórica. Visita guiada. Un paseo por nuestro pasado, Pamplona (1936 – 1939). Punto de encuentro: c/ Taconera 2, 17 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es
Recorrido que se detiene en varios de los rincones de la ciudad, donde tuvieron lugar hechos relacionados con la guerra civil española y la represión que le siguió. Visita guiada por Areka Elkartea.
- Navidad. Talleres de regalos buy nothing. Colonia con aceites esenciales de invierno. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Creación de una colonia utilizando esencias aromáticas e ingredientes naturales típicos del invierno. Imparte el taller José Antonio Vidaurre. Dietista nutricionista y profesor de plantas medicinales y cosmética natural.
- Navidad. Concierto. ‘Anuntio vobis’, con el Coro Voces Graves de Pamplona. Iglesia de San Antonio (PP Capuchinos), 20 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
El Coro de Voces Graves de Pamplona actuará en la iglesia de San Antonio (PP Capuchinos) dentro de la programación navideña municipal. El título del concierto, con un marcado carácter navideño, es ‘Anuntio vobis’.
¿Te ha sido útil esta página?