MARTES 10 DE DICIEMBRE
- Animación a la lectura. Club de lectura inclusiva. Civivox Milagrosa, 12 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Club de lectura inclusiva de carácter quincenal para público adulto en general y personas con discapacidad intelectual o síndrome de Down. Dinamizado por profesionales de la Asociación Síndrome de Down de Navarra.
- Navidad. Música en la calle. Ronda Gazte Soinua. Plaza Consistorial, 17.30 horas. Libre participación
La programación musical navideña en la calle, programada por el Ayuntamiento de Pamplona, comienza este martes con Ronda Gazte Soinua de la Escuela de Música Joaquín Maya, que ofrecerá un concierto en la Plaza Consistorial.
- Cuentacuentos en euskera sobre de Derechos Humanos. “Giza eskubideak eskuz esku”. Biblioteca Pública de Milagrosa, 18 horas. Inscripciones en la propia biblioteca, el teléfono 948 24 54 60 o en biblimil@navarra.es
Cuento cadena por los Derechos Humanos. Teatralización y actividad. Es un cuento en el que ha colaborado para su desarrollo alumnado de centros de Primaria de Navarra. Organizado junto a la Dirección General de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra. Dirigido a niñas y niños a partir de 6 años.
- Homenaje a Rubén Sádaba. Charla y proyección de documental. Biblioteca Pública de Txantrea, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Rubén Sádaba, vecino de Txantrea recientemente fallecido, ha colaborado y apoyado a la biblioteca y a distintos grupos y asociaciones del barrio. Por este motivo, desde la Asociación Vecinal Arga-Txantrea, en colaboración con la biblioteca y la revista Txantrean Auzolan, se ha decidido realizar un merecido homenaje con la colaboración de distintas personas, y asociaciones vecinales. Se proyectará el documental ‘El valor de lo común’ dirigido en 2023 por el propio Rubén Sádaba.
- Fisioterapia y salud. Conferencia. ¿Quieres saber más sobre el ictus? La Fisioterapia te lo cuenta. Civivox Iturrama, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Si quieres conocer qué es el ictus, qué podemos hacer para prevenirlo, qué hacer para detectarlo y cómo afecta a la vida de la persona que lo padece y a su entorno, te lo explicamos desde la fisioterapia de una forma clara y cercana. Con la fisioterapeuta Merche Pérez de Obanos. Ciclo realizado en colaboración con el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra.
MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE
- Navidad. Música en la calle. Ronda Let’s go Sax! Desde la Plaza Consistorial, 17.30 horas. Libre participación
Tarde musical con la Ronda Let’s go Sax! de la Escuela de Música Joaquín Maya y con escuelas de música de Ansoáin, Aoiz y Mutilva. Llevarán su música por plazas del Casco Antiguo como la Plaza Consistorial, Plaza Castillo, paseo de Sarasate, Plaza de San Nicolás y Plaza de San Francisco.
- Taller de escritura terapéutica. Cuéntate la vida. Biblioteca Pública de Txantrea, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
En este taller de escritura terapéutica no vas a aprender a escribir, pero no vas a dejar de hacerlo. El espacio está diseñado para que, a través de la investigación de una misma, con dinámicas en las que escribir desde el inconsciente, puedas traer a la conciencia tus emociones. La sesión incluye una breve introducción al sistema floral de Bach, el cual basa el equilibrio para la salud, en el autoconocimiento. Impartido por Amaia Echávarri.
- Cuentacuentos en euskera. Biblioteca Pública de Yamaguchi, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Sesión de cuentacuentos en euskera impartida por Maitane Pérez, dirigida a público infantil a partir de 4 años.
- Encuentro. Diálogo sobre las mujeres de Guinea Bissau. Biblioteca Pública de San Jorge, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
La Biblioteca Pública de San Jorge acoge la exposición ‘Flores de Guinea Bissau’, con fotografías de Mikel Romeo, en la que la Asociación Dunia Musso cuenta la historia y vida de mujeres rurales de Guinea Bissau. Enmarcado en el contexto de la exposición seabrirá un espacio de dialogo sobre la vida de mujeres rurales de Guinea Bissau con las activistas Aua Balde, médica formada en Guinea Bissau, y Fatima Djara de Almeida Sani, presidenta de Dunia Musso y escritora de ‘Indomable’.
- Prevención del suicidio. Conferencia. Suicidio, un problema de todos/as. Civivox Milagrosa, 19 horas. Entrada libre, hasta completar aforo
El suicidio es un problema de todos/as, que requiere de un abordaje interdisciplinar. Para entenderlo es necesario analizar los factores de riesgo y el papel de cada persona en su prevención. Con Unax Flores, psicólogo y colaborador de la asociación Besarkada – Abrazo
JUEVES 12 DE DICIEMBRE
- Club de lectura fácil. Confabuladas. Civivox Iturrama, 11 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
El club de lectura fácil es un club integrador, de carácter mensual, en el que participan personas con diversas capacidades y se utiliza material adaptado a la lectura fácil. Imparte la sesión Beatriz Cantero. Ciclo en colaboración con Las Gafas de Escribir y ANFAS.
- Cuentacuentos. ‘Tengo frío’. Biblioteca Pública de Milagrosa, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción en la propia biblioteca, en el teléfono 948 24 54 60 o en biblimil@navarra.es
Durante una hora, Loli Francés contará nuevos y apasionantes cuentos dirigidos a público infantil a partir de 4 años. Un plan ideal para que niñas y niños pasen una gran tarde. En estos cuentos, los personajes pasan un poco de frío.
- Confluencias: miradas hacia otras disciplinas. Encuentro y miniconcierto. Sala de Armas de la Ciudadela, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Última sesión del ciclo dedicada a la música con un encuentro entre Miren Iza (Tulsa) y Lorena Álvarez. Tras la charla, ambas protagonizarán un miniconcierto poniendo en diálogo sus canciones. Sesión facilitada por Laura Torre (Melenas). Facilitado por Laura Torre (Melenas). El ciclo Confluencias nace vinculado al festival Letraheridas y es un nuevo proyecto que tiene el objetivo de generar un espacio de encuentro, diálogo y reflexión con mujeres de distintos ámbitos creativos a lo largo de cuatro sesiones de septiembre a diciembre. Ciclo organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y comisariado por Letraheridas.
- Animación a la lectura. Presentación de libro. Biblioteca Pública de Txantrea, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Presentación de libro ‘Ahora que no estás, te puedo ver’, de Beatriz Areta Cebrián. La autora estará acompañada de Amaia Echávarri. Desde su infancia, Beatriz Areta Cebrián ha estado fascinada por el poder de las palabras para explorar y comprender el mundo. Influenciada profundamente por su padre, un apasionado librero, Beatriz creció entre las estanterías de libros que llenaban la tienda familiar. Rodeada de historias, tertulias y un sinfín de conocimientos, encontró en este entorno un refugio seguro y una fuente constante de inspiración.
¿Te ha sido útil esta página?