La red Civivox acoge desde este viernes y hasta el 28 de mayo “Piztuta! Euskal kultur begirada”, un nuevo ciclo con espectáculos y actividades en euskera para todo tipo de públicos

La red Civivox acoge desde este viernes y hasta el 28 de mayo “Piztuta! Euskal kultur begirada”, un nuevo ciclo con espectáculos y actividades en euskera para todo tipo de públicos
Quedan entradas para los espectáculos del ciclo y algunas plazas libres en los diferentes talleres propuestos
Piztuta

 

Esta tarde comienza en la red Civivox el ciclo en euskera “Piztuta! Euskal kultur begirada”. Un nuevo programa, que se desarrollará del 13 al 28 de mayo en Civivox San Jorge y Civivox Jus la Rocha, en el que se invita a acercarse y fijar la mirada sobre distintos aspectos de la cultura vasca, realizando un recorrido desde la tradición hacia la vanguardia. “Piztuta!”  da sus primeros pasos con la intención de asentarse y expandirse por otros espacios de la ciudad a través de la red Civivox y programando a lo largo del año nuevas propuestas y acciones culturales.

El programa engloba distintas actividades, siempre en euskera, como conciertos, talleres, juegos, un curso de iniciación a la txalaparta, cuentacuentos, espectáculos teatrales y títeres. Aún quedan entradas para los espectáculos y para algunos talleres incluidos en este ciclo. La compra de entradas y la reserva de plazas se pueden realizar a través de la web municipal de Cultura, www.pamplonaescultura.es.

Hoy viernes, a las 19.30 horas en Civivox San Jorge se abre el ciclo con el concierto “Baratzean”, una propuesta a cargo del dúo de txalapartaris Hutsun Txalaparta, formado por Anai Gambra y Mikel Urrutia El repertorio de “Baratzean”, en la huerta donde crecen los sueños, incluye temas rítmicos interpretados con la txalaparta de madera, temas melódicos con la txalaparta de piedra, y todo ello acompañado de la percusión de unos bidones de huerta.

La semana que viene, el viernes 20 de mayo, también a las 19:30 horas en Civivox San Jorge, la compañía vizcaína Aura Teatro representa “¡Txala Tap!”, un espectáculo dirigido a todos los públicos donde un bailarín de claqué se une a dos percusionistas de txalaparta para ofrecer un espectáculo lleno de rimo y de movimiento. El repertorio incluye piezas muy variadas, algunas con toques de humor, que van desde la música jazz hasta los ritmos africanos u orientales pasando por algunos del repertorio euskaldun. En definitiva, una innovadora iniciativa que muestra al público que el claqué es una disciplina versátil, que sabe adaptarse a diferentes estilos y registros musicales.

El 27 de mayo, a la misma hora y en el mismo lugar, Tartean Teatro presentará “BIBA VOI! Darío Fo eta Franca Rame akorduan”. Los actores Mikel Martinez e Irati Agirreazkuenaga darán vida a diferentes personajes, a veces actuando y otras leyendo sobre textos elegidos y traducidos al euskera de los conocidos dramaturgos italianos. Se representarán fragmentos de obras como ‘Misterio bufo’, ‘Muerte accidental de un anarquista’, ‘Adán y Eva’ o ‘Los monólogos de Franca Rame’.

Actividades y propuestas infantiles

Este nuevo ciclo incluye también distintas propuestas dirigidas al público infantil y familiar, vertebradas por distintos elementos y personajes de la mitología tradicional vasca y por el acercamiento de la txalaparta como elemento musical y de juego. Mañana sábado 14 de mayo, a las 12 horas en Civivox San Jorge, Maitane Pérez ofrecerá una sesión de cuentacuentos donde explicará y relatará historias de lamias, sorginas, Bajasaun, Tartalo o Mari, que se esconden los bosques.

El sábado 21 de mayo, de 11 a 13 horas en Civivox Jus la Rocha, también Maitane Pérez dirigirá “Euskal mitologiako pertsonaiak”, un taller donde, a través del juego y la expresión corporal, niños y niñas de entre 6 y 12 años se acercarán a los diferentes personajes de la mitología vasca y a sus leyendas.

Finalmente, el sábado 28 de mayo se cierra la edición de “Piztuta! Euskal kultur Begirada” con dos nuevas propuestas: “Joko Txukun”, un taller-juego donde se realizará una aproximación a las reglas básicas de la txalaparta, de la mano de Hutsun Txalaparta, a las 11 horas en Civivox Jus la Rocha); y por la tarde, a las 18:30, Civivox San Jorge acogerá el espectáculo de títeres con acompañamiento de txalaparta “Erreka Mari”. Esta obra es la historia más veces representada por Txotxongillo Taldea, un grupo que desde 1971 viene realizando funciones de títeres en euskera y que, con ocasión de su 50 aniversario, incorporó una pareja de txalapartaris que les acompañan en una novedosa puesta en escena.

¿Te ha sido útil esta página?