La fachada de la Casa Consistorial y el quiosco de la Plaza del Castillo se iluminan este sábado en color turquesa por el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas

La fachada de la Casa Consistorial y el quiosco de la Plaza del Castillo se iluminan este sábado en color turquesa por el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas
La jornada busca difundir entre la ciudadanía el valor de la lengua de las personas sordas y su valor como idioma para la integración de las personas



La fachada de la Casa Consistorial y el quiosco de la Plaza del Castillo se iluminan este sábado en color turquesa para dar visibilidad al Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas. La jornada busca difundir entre la ciudadanía el valor de la lengua de las personas sordas, su utilidad y su valor, como un idioma para la integración de todas las personas. El reconocimiento de las lenguas de signos promueve su difusión y la normalización de su uso.

El Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas se celebra este año con el lema “Las Lenguas de Signos nos hacen más fuertes”. La Asociación de Personas Sordas de Navarra, Asorna, ha organizado diversas actividades en el Paseo de Sarasate, de 17.30 a 19.30, para reivindicar la igualdad y diversidad de las personas sordas, su espacio en la sociedad, sus derechos, su lengua propia y su cultura.

El reconocimiento legal de las lenguas de signos ha sido una de las mayores reivindicaciones históricas de la comunidad sorda y su conmemoración impulsa medidas para normalizar su uso más allá de los ámbitos domésticos, educativos o sociosanitarios. El Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas destaca el papel fundamental que juegan en la transmisión de ideas, la relación personal y social y el intercambio de conocimiento.

¿Te ha sido útil esta página?