La fachada de la Casa Consistorial se ilumina en color azul este lunes por la celebración del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio

La fachada de la Casa Consistorial se ilumina en color azul este lunes por la celebración del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio
La conmemoración recuerda a todas las personas víctimas de delitos de odio en masacres como las ocurridas en París, Madrid, Oslo o Barcelona

foto


La fachada de la Casa Consistorial se ilumina este lunes en color azul para dar mayor visibilidad a la celebración del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio, que este año lleva por lema ‘La tolerancia apaga el odio’. La celebración rinde homenaje a las víctimas de los atentados de Utøya y Oslo, en Noruega, donde fallecieron 77 personas el 22 de julio de 2011, y de otras masacres como las de París, Madrid o Barcelona, y busca sensibilizar a la ciudadanía.

El Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio fue proclamado por el Consejo de Europa, en recuerdo de todas las víctimas de la intolerancia criminal y de los delitos de odio. El manifiesto presentado este año reclama una Ley Integral contra los Delitos de Odio y de Protección Universal de la Víctima para abordar esta lacra desde la prevención hasta la sanción y la asistencia integral a las personas víctimas.

El crimen de odio origen a esta jornada fue motivado por el odio hacia las víctimas por defender una Europa abierta y democrática, construida sobre la base de valores de tolerancia e interculturalidad, que reconoce la dignidad de la persona y la universalidad de los derechos humanos.

 

DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ODIO

Lunes 22 de julio. Hashtags del Día Europeo:

  • #22JLPorTodasLasVictimas
  • #LaToleranciaApagaElOdio
  • #MovimientocontralaIntolerancia
  • #ProteccionUniversalContraDelitosDeOdio
  • #DíaEuropeodelasVictimasdeCrimenesdeOdio
¿Te ha sido útil esta página?