La Casa de la Juventud lanza ‘picatostes’ de información en las redes sociales para resolver las dudas y dar consejos a los jóvenes durante el confinamiento

La Casa de la Juventud lanza ‘picatostes’ de información en las redes sociales para resolver las dudas y dar consejos a los jóvenes durante el confinamiento
Esta nueva propuesta se enmarca dentro de las iniciativas del Día Europeo de la Información Juvenil

Ver todos los videos

Picatostes

 

Con la expansión de la pandemia del coronavirus Covid-19, la Casa de la Juventud ha tenido que cerrar sus puertas físicas, pero ha abierto nuevos recursos para poder seguir en contacto con los jóvenes de Pamplona. Precisamente hoy lanza una de esas nuevas iniciativas, que ha bautizado como ‘El picatoste de hoy’. Se trata de pequeños bocados de información en formato vídeo que publicarán día a día en sus perfiles @PamplonaJoven y @IruñaGaztea tanto de Facebook como de Twitter e Instagram. Además, todas estas píldoras de información también estarán disponibles en la web municipal, para que puedan ser consultadas por el conjunto de la ciudadanía, tanto en castellano como en euskera. Con estos vídeos pretenden resolver dudas que llegan a los buzones de la Casa de la Juventud, hacer sugerencias, dar consejos y presentar recursos que podrían ser de interés en estos momentos de confinamiento. Todo en pequeñas dosis, menos de un minuto, para que el mensaje llegue claro.
 

Esta propuesta se enmarca dentro de los actos del Día Europeo de la Información Juvenil, que se celebra hoy viernes, y que en esta ocasión se ha visto empañado por el confinamiento de la población y el cierre de servicios no esenciales. Pese a todo, desde la Casa de la Juventud han apostado por esta fecha para hacer hincapié en la importancia de seguir informado, más aún en tiempos de crisis, donde la desinformación y las fake news encuentran el campo abonado.
 

Los ‘picatostes’ de información serán elaborados desde la Oficina de Información Juvenil y desde las asesorías especializadas, con la participación de alumnos en prácticas de esas asesorías. Con ellos se dará respuesta, por ejemplo, a preguntas como si se puede acceder a las zonas comunes de un edificio para hacer deporte; qué hay que hacer si durante el Estado de Alarma se nos caduca el DNI; o a qué recursos de formación online pueden acceder los jóvenes. El objetivo es que cada día se publique un mini-vídeo con una píldora de información. Además, al margen de este recurso, desde la Casa de la Juventud recuerdan que se seguirán atendiendo consultas a través del correo casajuventud@casajuventud.com y del teléfono 948233512.
 

Más de 8.000 consultas en 2019

Esta nueva iniciativa permitirá visibilizar durante este confinamiento la actividad de la Oficina de Información Juvenil (OIJ) de la Casa de la Juventud, que desde 1992 se ha configurado como un servicio público y gratuito destinado a hacer de la información una herramienta útil para la población juvenil de Pamplona. Cada año, miles de jóvenes recurren a ella para obtener información sobre distintos aspectos, desde becas a concursos o cursos hasta ofertas de empleo, entre otras muchas. Sin ir más lejos, el año pasado la Oficina de Información Juvenil atendió a 8.673 personas.
 

Entre los temas de las consultas realizadas, el más habitual se refiere a cuestiones relacionadas con los estudios, formación y cursos culturales, con 3.021 consultas (35% del total). Le siguen las consultas sobre ocio y actividades, con 2.632 consultas (30%). También se recibieron 492 consultas sobre empleo (6 %), 320 sobre becas (4 %), 297 sobre premios y concursos (3 %), 194 sobre salud (2 %) y vivienda, 46 consultas (1 %).
 

Además de la atención directa que se da desde la Oficina de Información Juvenil, la Casa de la Juventud ofrece otros servicios complementarios, que vienen a dar una información más especializada sobre algunos temas. Este Servicio de Asesorías Especializadas es un recurso creado por el Ayuntamiento de Pamplona para ofrecer una atención profesional, confidencial y gratuita a las personas jóvenes de entre 14 y 30. Ofrece asesoría jurídica, asesoría sobre asociacionismo, asesoría psicológica, asesoría de estudios, salidas profesionales, ocio y tiempo libre y también asesoría de emprendimiento juvenil.
 

Otros recursos

Los ‘picatostes de hoy’ buscan completar la actividad que se está realizando desde los servicios de información de la Casa de la Juventud. De hecho, se ha trasladado a las redes el panel informativo que habitualmente había en el hall de la Casa de la Juventud, creando un panel virtual en el que se publica información de interés para los jóvenes como ofertas de trabajo del Servicio Navarro de Empleo, concursos, actividades o cursos…


También desde las asesorías especializadas se publican artículos, infografías y documentos relacionados sobre temas de actualidad, que se difunden a través de las redes sociales de Juventud, así como con la preparación y organización de actividades sobre temas de su competencia dirigidas al público juvenil. En estos días, han publicado infografías sobre cómo gestionar las asociaciones juveniles durante el confinamiento o consejos para estudiar en casa, entre otros.