El último día de fiestas ofrece 30 actos para todas las edades entre los que se encuentran la Octava y la despedida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos

El último día de fiestas ofrece 30 actos para todas las edades entre los que se encuentran la Octava y la despedida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos
El Ayuntamiento ha invitado para la despedida de la Comparsa en los balcones de Seminario a CERMIN y Red navarra de lucha contra la pobreza

El programa oficial para el último día de las fiestas de San Fermin de 2019 propone treinta citas con música y otras actividades para todas las edades. Entre ellas, la Octava y la despedida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos en la Plaza Consistorial, que será vista desde los balcones de Casa Seminario por personas de CERMIN y de la Red navarra de lucha contra la pobreza y exclusión social, entidades invitadas por el Ayuntamiento de Pamplona este año.

Como cada día, la jornada comenzará con las dianas a las 6.45 horas, que partirán este domingo desde la calle Mercaderes, y con el Encierro a las 8. La Comparsa de gigantes y Cabezudos hará su última salida de las fiestas a las 9 y media desde la Estación de Autobuses para continuar por Yanguas y Miranda, García Ximénez, García Castañón, Sarasate, Comedias, Pozo Blanco, Zapatería y Plaza Consistorial.

En ese punto, a las 10.45 horas, saldrá la Corporación Municipal ataviada en Cuerpo de Ciudad y acompañada por los gigantes y cabezudos, la guardia municipal y La Pamplonesa para acudir a la parroquia de San Lorenzo para la Octava de San Fermín, el último de los actos institucionales de las fiestas. La Función se celebrará a las 11 horas con la participación de la Capilla de Música de la Catedral y la Orquesta de Cámara con Aurelio Sagaseta de maestro de capilla y Julián Ayesa de organista.

Las Octavas, incluida la de San Fermín, tienen su origen en el sínodo diocesano de Pamplona, convocado por el obispo Miguel Périz de Legaria en 1301. Aunque la festividad de San Fermín era antigua, a partir de este sínodo se hizo obligatoria y se le añadió la Octava. La primera referencia de la participación del Ayuntamiento data de julio de 1689. Próximas las fiestas, la ciudad se encontraba de luto por la muerte de la reina María Luisa de Orleáns, esposa de Carlos II el Hechizado, producida el anterior mes de febrero. En esa situación era obligada la suspensión de toros, fuegos y danzas. La corporación acordó, en la sesión del 5 de julio, dedicar el ahorro económico de los actos suspendidos a mejorar el culto al Patrono, estableciendo una Octava con misa cantada y sermón y encareciendo a futuras corporaciones a mantener la nueva solemnidad.

Despedida de gigantes y cabezudos a partir de la una de la tarde
Tras el oficio religioso, la comitiva regresará al Ayuntamiento por las calles Mayor y San Saturnino y la Comparsa continuará con su recorrido para, a partir de la 1 de la tarde, hacer la despedida de los niños y niñas de la ciudad en la Plaza Consistorial. Además de este acto, los más pequeños tienen más citas en este último día de las fiestas: los espacios ¡Menudas fiestas! en la plaza de la Libertad, Birjolastu en la Taconera y Kirol Ari en los fosos de la Media Luna abrirán de 11.30 a 14. Por la tarde, se podrá disfrutar de Birjolastu de 17.30 a 20.30 horas y de ¡Menudas fiestas! y Kirol Ari de 18 a 20.30 horas. En la plaza de la Libertad, además, habrá títeres y marionetas con la compañía Teatro de Muñecos a las 20 horas.

De forma paralela, la música seguirá sonando todo el día. Habrá música en la calle a las 12 con salida desde Carlos III, Descalzos y Plaza Consistorial y también a las 12 nuevo recital de jotas en el Paseo Sarasate con Voces Navarras. A la 1, comenzará la actuación de Banda de Música de San Adrián en la Plaza de la Cruz. A las doce, un día más, será el momento del deporte rural en la plaza de los Fueros; en esta ocasión con el campeonato navarro de aizkora, levantamiento de carro y exhibición de harrijasotzaileak.

Y por la tarde, a las 6, habrá ronda de jotas desde la Plaza Consistorial y a las 6 y media, la Mazedonia Kalejira, que podrá verse desde la calle Mayor hasta la Plaza del Castillo. A las 7 será la última verbena en la Plaza del Castillo con la Orquesta Magia Negra y para quienes prefieran ver danzas, el grupo Rocamador de Sangüesa bailará en el paseo de Sarasate. Elegancia Mexicana será el mariachi que este año actúe en la plaza de la Cruz a las ocho de la tarde, la misma hora en la que en la cercana plaza de los Fueros se abrirá la Zona Joven. El diseñador Francois Philibert de la pirotecnia Kuma Fireworks de Montreal (Canadá) será el encargado de cerrar este año el concurso internacional de fuegos artificiales de autor, a las 11 de la noche. Tras ellos, cita en la Plaza Consistorial a media noche para despedir las fiestas con el ‘Pobre de mí’.

 

Octava San Fermín. 14 de julio. Iglesia de San Lorenzo. 11 horas

  • Entrada:
  • Alrededor de tu mesa                                                      Popular
  • Señor, ten piedad, 4 v.                                                    L. Aramburu (s. XX) (de la “Misa del Pueblo de Dios”). Orq. A. Sagaseta
  • Salmo responsorial                                                          Popular
  • Alleluia (pueblo y coro)                                                    J. Roucairol (s. XX)
  • Ofertorio:
  • Cantate Domino, 4 v. m.                                                  G. O. Pitoni (s. XVIII)
  • Santo                                                                                Popular
  • Gure Aita                                                                          Popular
  • Agnus Dei (de la “Missa Alme Pater”)                             Gregoriano
  • Comunión:
  • Artzai ona, 4 v.                                                                 Ch. Lesbordes (s. XIX). De la Navarra de Ultrapuertos. Orq. A. Sagaseta
  • Celestis urbs Jerusalem, 3 v                                           D. Zipoli (s. XVIII)
  • Final:
  • Agur Jesusen Ama (monodía)                                        F. Gorriti (s. XIX)
¿Te ha sido útil esta página?