El Consejo Municipal de las Personas Mayores arranca este jueves la legislatura con una nueva composición, dando voz no solo a las asociaciones de mayores sino también a la ciudadanía en general. De hecho, el nuevo consejo cuenta con la representación de ocho clubes y asociaciones y con cuatro ciudadanos particulares, inscritos en el Registro de Ciudadanía Activa y que han mostrado su interés por involucrarse en la mejora de la calidad de vida, la salud y las relaciones sociales de la población mayor.
La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha dado la bienvenida a todos los integrantes del Consejo Municipal de las Personas Mayores, en la celebración de la su primera reunión en la Casa Consistorial, a la que también han acudido, como invitadas, algunas de las entidades y asociaciones de que trabajan con las personas mayores como Foro Social, Cruz Roja, Sedena, Voluntariado geriátrico y el Teléfono de la Esperanza. En el encuentro, Ibarrola ha destacado el papel de este órgano consultivo, que busca promover el intercambio, puesta en común y adopción de soluciones ante las necesidades que se plantean con relación a las personas mayores. En este sentido, la alcaldesa ha incidido en que la población mayor es una prioridad de la acción municipal, sobre todo, ante el creciente envejecimiento de la población, que supone afrontar distintos retos y adoptar medidas para cuidar y garantizar el bienestar de los mayores.
Por de pronto, el Ayuntamiento tiene previsto elaborar el primer Plan de la Persona Mayor de Pamplona, con la colaboración del Consejo Municipal, para abordar las demandas de la población mayor. Además, se va crear la figura del Defensor del Mayor, como canal de comunicación e interlocución entre la ciudadanía mayor y el Consistorio; y se están organizando nuevas redes de mayores para que puedan ofrecer en todos los barrios actividades pensadas para mayores de 65 años.
En este sentido, la reunión de hoy ha servido para presentar a las asociaciones y ciudadanía activa los distintos programas que ofrece el Ayuntamiento para este grupo de población. En concreto, se ha recordado la oferta del programa ‘En Marcha’, recientemente adjudicado y que ofrecerá actividades deportivas y cognitivas para mayores de 65 años a partir de finales de octubre. También se ha hecho hincapié en talleres y actividades organizadas en colaboración con otras entidades como los talleres de bienestar desarrollados por el Teléfono de la Esperanza, por ejemplo.
Entre las propuestas de apoyo a la población mayor, juega un papel fundamental la Red de Mayores. Apoyada por el Ayuntamiento de Pamplona, la red acoge a todas las personas que viven en los barrios adheridos: vecinos y vecinas, comercios, farmacias, y cualquier persona del barrio que esté presente en la dinámica diaria de las personas mayores. Entre todos, crean una red en el barrio, que ofrecer apoyo y cuidado a las personas mayores, y están atentas a sus necesidades. En estas redes de barrio los comercios de proximidad son clave, porque son quienes mejor conocen a sus vecinos y sus rutinas, de forma que pueden estar atentos ante cualquier situación de alarma que advierta de que las personas mayores no se encuentran bien o tienen algún problema.
Día de la Persona Mayor, este sábado
Con motivo del Día de la Persona Mayor, este sábado el Ayuntamiento de Pamplona ha organizado un acto conmemorativo en la plaza Félix Huarte, en el barrio de Iturrama. En él se va a dar a conocer las redes de mayores de Iturrama repartiendo información, explicando en qué consisten y animando al vecindario a participar.
El acto, al que se ha invitado a los integrantes del Consejo Municipal de las Personas Mayores, coincidirá con la actividad ‘Vermuteando’, que llevará la música de La Pamplonesa a la hora del vermut a la plaza Félix Huarte (a las 12.15 horas) y acogerá un concierto de Raúl Vital (a las 13.30 horas) en el Boulevard Iturrama.
MIEMBROS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS PERSONAS MAYORES
Presidencia: Carlos Salvador, concejal delegado de Relaciones Ciudadanas, Participación y Mayores.
Vicepresidencia: Mª Isabel Díez Díaz (representante de ciudadanía activa)
Secretaría: Maitane Urmeneta
Vocales de asociaciones:
- Club de Jubilados y Pensionistas Orvina 1200
- Asociación Aulas 3ª Edad Padre Ciriano
- Asociación Jubilados El Salvador
- Asociación Mayores de Navarra Sancho el Mayor
- Asociación Amigos de los Castillos de Navarra
- Asociación de Mayores Lacarra
- Club de Jubilados Irubide
- Asociación de Jubilados Pico de Orhi
Vocales representantes de ciudadanía activa:
- María Isabel Díez Díaz
- María Flor Iñarrea Gómez
- José María Roig Aldasoro
- Jaime Javier Malón Ferrer
Representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Pamplona:
- UPN
- EH Bildu
- PSN
- PP
- Geroa Bai
- Contigo Zurekin
Dos vocales de instituciones vinculadas con el sector
Una técnica municipal
Representantes de las organizaciones sindicales
CCOO: Pedro Vázquez Marful y Lázaro García Antón
UGT: Guadalupe Yoldi Corera y Coro Gallinza Aznárez
Dirección del área de Mayores del Ayuntamiento de Pamplona: Conchi Mateo