El Ayuntamiento realizará una convocatoria pública, abierta a la libre concurrencia, para adjudicar a asociaciones y colectivos el uso de espacios en los centros comunitarios

El Ayuntamiento realizará una convocatoria pública, abierta a la libre concurrencia, para adjudicar a asociaciones y colectivos el uso de espacios en los centros comunitarios
‘Zentro. Espacio Colaborativo’ se trasladará el año que viene al Centro Comunitario Plazara desde su actual sede en Condestable
plazara


El pasado mes de agosto entró en vigor la Ordenanza reguladora de los Centros Comunitarios. En ella, se establecen las condiciones de acceso y uso de esos centros comunitarios, “locales de titularidad municipal para uso vecinal, abiertos, polivalentes e inclusivos” en diferentes barrios. Al amparo de esa nueva ordenanza, el Ayuntamiento de Pamplona llevará a cabo una convocatoria pública, abierta a la libre concurrencia de las asociaciones y colectivos que cumplan los requisitos, para adjudicar el uso de esos espacios en los centros comunitarios.
 

La concejala delegada de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Deporte, María Caballero, ha presentado el nuevo procedimiento y los criterios que se han establecido tanto para la convocatoria de ese concurso como para su resolución. Se trata de abrir un proceso de concesión de licencias de uso como entidad estable de los centros comunitarios de los barrios a la que podrán optar las asociaciones y colectivos que lo deseen. Tener esa consideración de entidad usuaria estable será requisito indispensable para poder firmar un convenio con el Ayuntamiento como adjudicataria del uso de un centro comunitario.
 

Los nuevos criterios parten de la premisa de que la cesión de espacios en los centros comunitarios debe hacerse bajo los principios de libre concurrencia, igualdad, publicidad y transparencia. A ellos se une el fomento del tejido asociativo, la participación ciudadana y la corresponsabilidad en el cuidado de los bienes públicos. De ahí la apuesta por convocatorias públicas que garanticen la igualdad de acceso a los recursos públicos y las garantías jurídicas de las partes. Toda la documentación y los formularios para solicitar el uso de espacios en los centros comunitarios se publicarán en la página web municipal, www.pamplona.es, y se remitirán a las entidades inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento una vez que se haya abierto la convocatoria.
 

En los últimos meses el Ayuntamiento de Pamplona ha mantenido diferentes reuniones con el tejido asociativo en todos los centros comunitarios para informar de los nuevos criterios que se van a implantar a la hora de conceder el uso de espacios. Asimismo, se va a trabajar con las asociaciones, entidades y colectivos en la elaboración de un reglamento interno con medidas comunes en todos los centros. Se están estudiando también nuevos sistemas de acceso a los centros comunitarios para que cada asociación dependa de sí misma para entrar en el edificio en el que va a desarrollar su actividad.
 

Procedimiento de solicitud de uso de un espacio con carácter estable

El procedimiento comenzará con el anuncio público de la convocatoria en la sede electrónica del Ayuntamiento de Pamplona y por cuantos medios se considera oportuno. En ese anuncio de la convocatoria se detallarán la ubicación y superficie de los espacios que se podrán ceder en cada uno de los centros públicos. Se prevé que esta convocatoria puede abrirse a mediados del mes de diciembre, con un plazo aproximado de dos meses para que las entidades interesadas presenten su solicitud. A esa solicitud deberán adjuntar el proyecto de actividades que proponen realizar en ese espacio, así como la documentación que se les requiera.
 

Podrán participar en las convocatorias de cesión de espacios las entidades, asociaciones y agrupaciones sin ánimo de lucro que así lo soliciten. Además, deben recoger en los fines reflejados en sus estatutos aspectos como la promoción de la participación ciudadana, el desarrollo comunitario o estar dirigidos a mejorar la calidad de vida en el ámbito vecinal o perseguir fines de interés social que redunden en beneficio de la comunidad; el desarrollo del asociacionismo orientado a la creación de redes socio-culturales-formativas, informativas, educativas, lúdicas y deportivas dirigidas a dinamizar la vida pública, a promover la participación ciudadana y a impulsar el desarrollo comunitario de los barrios de Pamplona; o la generación de actividades desde la perspectiva de los intereses concretos y de las necesidades de las personas y colectivos que conviven en los barrios.
 

Las solicitudes presentadas serán objeto de la valoración correspondiente. Si se considerara necesario, se podrán solicitar informes de carácter técnico y/o social para una valoración más adecuada de los proyectos. En caso de que exista una concurrencia sobre el mismo espacio, la concesión de licencias obedecerá a criterios de uso preferente con el siguiente orden: la adecuación del espacio a la actividad; la repercusión social de la actividad (público objetivo); el arraigo en el ámbito de proximidad del barrio; la no existencia de otros espacios donde desarrollar la actividad; y que las actividades que se desarrollen sean abiertas, gratuitas e inclusivas. Por último, en caso de igualdad, se atenderá al orden de entrada de la solicitud.  Considerados todos estos aspectos, la licencia de uso como entidad usuaria estable de un espacio en un centro comunitario municipal la otorgará la concejalía del Área de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona.
 

Las entidades que resulten adjudicatarias del uso del centro comunitario correspondiente de forma estable firmarán entonces un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona en el que se recogerán las obligaciones y derechos derivados. Para resolver cualquier duda, las entidades que pretendan concurrir a las convocatorias podrán contactar con la Unidad de Acción Comunitaria del Ayuntamiento de Pamplona en la calle Zapatería 40.
 

Traslado de Zentro al CC Plazara

El año que viene está previsto que ‘Zentro. Espacio Colaborativo’ se traslade desde su actual ubicación en la segunda planta del Palacio del Condestable al Centro Comunitario Plazara, en el Palacio Redín y Cruzat, también en la calle Mayor. El traslado se realizará de forma paralela a la aprobación de los futuros convenios firmados con las asociaciones que concurran a la convocatoria pública para el uso de esos centros comunitarios.
 

Zentro se puso en marcha en octubre de 2016, aunque no fue hasta abril de 2017 cuando abrió sus puertas en Condestable. Se concibe como un espacio de actividades y servicios dirigidos a la ciudadanía, asociaciones y colectivos ciudadanos, personal político y técnico del Ayuntamiento y otras administraciones públicas y profesionales del sector socio-comunitario de diferentes ámbitos (educativo, cultural, sanitario o ambiental). En la actualidad cuenta con estancias diferenciadas, como zona de información, biblioteca y centro de documentación, administración y asesoría o salas de reuniones y formación.
 

El horario de atención al público de ‘Zentro. Espacio Colaborativo’ es de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
 

Listado de Centros Comunitarios (CC)

  • Centro Comunitario Arrosadía – Ilargienea. C/ Blas de la Serna, 61 bajo
  • Centros Comunitarios en Rochapea.
    • La Carbonilla (Rochapea). Avda. Marcelo Celayeta, 51
    • Locales. C/ Joaquín Beunza, 33
  • Centros Comunitarios San Jorge
    • C/ Sanduzelai, 11 bajo
    • C/ Sanduzelai, 1 bajo – Chalet de Gridillas –
    • Centro Karrikagune. C/ Dr. Labayen, 17
    • Paseo de Sandúa, 48 - 50
  • Centro Comunitario Lezkairu. C/ Fuente de la Teja E-F (Lezkairu, 1 F bajo)
  • Centro Comunitario Plazara (Casco Antiguo)
  • Centro Comunitario Salesianas (Txantrea). C/ Cuenca de Pamplona, 24
  • Centros Comunitarios Mendillorri.
    • Centro comunitario de Mendillorri. C/ Concejo de Ardanaz, 4
    • Centro Comunitario Antzara. C/ Concejo de Sarriguren, s/n
  • Centro Comunitario Buztintxuri
    • Norte. Avda. de Gipuzkoa, Parcela E
    • Sur. Paseo de Santa Lucía, 60 bajo
  • Centro Comunitario Etxabakoitz. Grupo Urdánoz 1 y Grupo Urdánoz 4
  • Centro Comunitario Ermitagaña
    • C/ Ermitagaña 30 – 32
    • C/ Bartolomé de Carranza, 52 bajo
¿Te ha sido útil esta página?