El Ayuntamiento de Pamplona recibe a la Federación de Casas Regionales en Navarra que celebra hasta el domingo su XXXI Semana Cultural

El Ayuntamiento de Pamplona recibe a la Federación de Casas Regionales en Navarra que celebra hasta el domingo su XXXI Semana Cultural
Castilla y León es la casa anfitriona este año, con un programa de actos que incluye bailes regionales, gastronomía y un tramo del Camino de Santiago
Recepción casas regionales

 

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y miembros de la Corporación municipal han participado esta mañana en la recepción que el Ayuntamiento ha organizado a la Federación de Casas Regionales en Navarra con motivo de la celebración, desde este jueves y hasta el domingo, de su XXXI Semana Cultural. Han acudido representantes de las siete casas regionales que conforman la federación, entre ellas la Casa de Castilla y León, anfitriona este año de la Semana Cultural.
 

Durante el acto, que ha tenido lugar en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial, ha intervenido el alcalde de Pamplona, que ha reconocido la labor que realiza la entidad.  El presidente de la Federación de Casas Regionales en Navarra, Jaime Valdeolmillos, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento en esta Semana Cultural, el evento más importante que organizan desde la entidad. El Ayuntamiento le ha entregado al presidente de la Federación, que es también presidente de la Casa de la Castilla y León, una reproducción de la fachada de la Casa Consistorial. Por su parte, desde la federación se ha regalado al Consistorio un palomar típico castellano.

 

Casas regionales


La Federación de Casas Regionales en Navarra se creó hace más de tres décadas con los objetivos de agrupar a todas las personas residentes de las distintas autonomías con finales culturales y para estrechar las relaciones entre las administraciones y las comunidades autónomas a las que representan. Asimismo, nació para apoyar y promocionar cuantas actividades se desarrollan en pro del conocimiento y expansión de las costumbres, arte y folklore entre las comunidades autónomas y para coordinar la realización de exposiciones, conferencias, coloquios y otros eventos. Forman parte de la federación la Casa de Aragón, la Casa de Cantabria, la Casa de Castilla y León, el Hogar Extremeño de Navarra, el Lar Gallego, la Casa Regional de la Comunidad Valenciana y el Centro Cultural Extremeño La Encina de Alsasua.
 

Su XXXI Semana Cultural comenzó ayer jueves con el desfile de banderas, con el pregón a cargo del vicepresidente primero de las Cortes de Castilla y León, Francisco Vázquez Requero, y con la imposición de bandas a las Damas de Honor de cada una de las siete casas regionales. Las actividades continúan esta tarde, a las 19 horas en el patio de los Escolapios, con un acto de hermanamiento con la Cofradía del Espárrago de Navarra y una degustación de platos típicos de las gastronomías de las diferentes autonomías que conforman la federación.
 

El sábado habrá desfile de los grupos de cada casa regional desde sus sedes hasta reunirse en el paseo de Sarasate. A las 11 horas, se celebrará en la iglesia de San Nicolás una misa con música tradicional a cargo del grupo Celemín y una ofrenda floral a la Virgen del Pilar. Después, a las 13 horas, desfile de grupos en Carlos III hasta la recepción prevista en el Palacio de Navarra. A las 13.30 horas, tendrá lugar una demostración de bailes regionales y un almuerzo con autoridades y representantes de las casas regionales. Ya por la tarde, en Civivox Jus la Rocha, actuación musical a cargo del grupo Mayalde. Por último, el domingo se ha programado una salida cultural a primera hora de la mañana, a las 8.30 horas, para realizar el tramo del Camino de Santiago entre Mañeru y Estella. Ya en la ciudad del Ega, se ha previsto una visita guiada a la localidad y una comida de hermandad.

¿Te ha sido útil esta página?