El Ayuntamiento de Pamplona destinará 702.200 euros en 2023 para sufragar las comidas del Servicio de Atención a Domicilio

El Ayuntamiento de Pamplona destinará 702.200 euros en 2023 para sufragar las comidas del Servicio de Atención a Domicilio
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la primera prórroga del contrato, que suministrará 117.000 comidas y 32.500 cenas el próximo año
foto


La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado en su sesión de hoy la primera prórroga del contrato de suministro de comida a las personas usuarias del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), que tendrá un coste de 702.201,5 euros para el año 2023. El gasto sufragará la compra y distribución a domicilio de 117.000 comidas y 32.500 cenas, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023.

El contrato, adjudicado a la empresa Tallunce, se extendía desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022, si bien se preveían dos prórrogas. La decisión de hoy supone la primera de ellas. Este servicio de comidas y cenas a domicilio, que complementa el resto de actuaciones del SAD, permite garantizar una dieta saludable y sostenible para las personas usuarias, por lo general, personas mayores o dependientes con necesidades de atención sociosanitaria. Los menús dispensados están elaborados especialmente para ellas, atendiendo a las indicaciones médicas que puedan tener. Las comidas se distribuyen envasadas, conforme a las normativas higiénico-sanitarias. Son menús listos para calentar y que no necesitan una preparación complementaria.

El precio unitario por comida es de 5,02 euros (IVA no incluido) y de 1,57 euros (IVA no incluido) por cada cena. Todos ellos se ajustan a las indicaciones marcadas por las dietistas de las Escuelas Infantiles Municipales y del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra, CPAEN.

El Servicio de Atención a Domicilio del Ayuntamiento de Pamplona ofrece atención individual a personas con necesidades sociosanitarias, principalmente mayores o con problemas para valerse por sí mismas. El servicio se realiza en función de las necesidades de la persona e incluye prestaciones como la alimentación a domicilio o el servicio de lavandería, entre otros. Son las Unidades de Barrio las encargadas de derivar a las personas con necesidades a este servicio municipal. La aplicación de la prestación ser realiza en función de los criterios establecidos desde el Área de Servicios Sociales y de la situación socio familiar de la persona solicitante.