Movilidad
- Nº de viajeros en transporte público
36.230.056 personas fueron transportadas durante 2022
Fecha: 2022
Fuente: Mancomunidad de Pamplona
- Flota de autobuses de bajas emisiones o con combustibles "limpios" dedicados al transporte público urbano
72 Híbridos o eléctricos
Fecha: 2022
Fuente: Mancomunidad de Pamplona
- Viajes según tarifa
Tarjeta adulto: 37,22%
Tarifa B+E (Jubilados y discapacidad): 12,21%
Billete sencillo: 3,65%
Transbordo: 9,28%
Abono general: 7,76%
Abono familias numerosas: 2,14%
Abono joven: 8,50%
Tarifa F (Situación exclusión social): 13,94%
Nocturno: 0,50%
San Fermin: 0,00%
Fecha: 2020
Fuente: Mancomunidad de Pamplona
- Distribución modal de los viajes en el área urbana
A pie: 42,1%
Transporte público: 12,7%
Vehículo privado: 41,1%
Otros: 4,1%
Fuente: PMUS de la Mancomunidad de Pamplona
Fecha: 2016
- Duración media del desplazamiento al trabajo
18,07 minutos
Fecha: 2011
Fuente: INE
- Porcentaje de desplazamientos al trabajo en coche
48,32%
Fecha: 2011
Fuente: INE
- Porcentaje de desplazamientos al trabajo a pie
15,24%
Fecha: 2011
Fuente: INE
- Porcentaje de desplazamientos al trabajo en transporte público
13,43%
Fecha: 2011
Fuente: INE
- Nº de aparcamientos para bicicletas
639
Fecha: 2020
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Km de infraestructura ciclista
69,5 km
Fecha: 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Nº de puntos de recarga municipales de vehículos eléctricos
19
Fecha: 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Azpilagaña
-
3,7 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Buztintxuri-Euntzetxiki
-
5,7 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Casco Viejo/Alde Zaharra
-
1,5 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Ensanche/Zabalgunea
-
5,7 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Ermitagaña-Mendebaldea
-
3,2 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Etxabakoitz
-
0,4 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Iturrama
-
7,0 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Lezkairu
-
11 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Mendillorri
-
4,5 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Milagrosa-Arrosadia
-
7,4 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Rochapea/Arrotxapea
-
2,4 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- San Jorge-Sanduzelai
-
1,6 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- San Juan/Donibane
-
4,6 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Txantrea
-
3,9 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Txantrea
-
3,9 km
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Índice de Motorización
-
473
(Turismos por cada 1.000 habitantes)
Año: 2019
Fuente: Elaboración propia
- Total de vehículos
-
126.070
Año: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Turismos
-
97.358
Año: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Motocicletas
-
10.646
Año: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Furgonetas y Camiones
-
14.760
Año: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Autobuses
-
273
Año: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Tractores industriales
-
378
Año: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Total de accidentes
-
2.224
Fecha: 2019
- Atropellos
-
90
Fecha: 2020
- Fallecidos
-
0
Fecha: 2020
- Heridos/as graves
-
90
Fecha: 2020
Cambio climático
- Índice de Calidad del Aire en Pamplona
-
Informe de evolución anual por parámetro
(Estación: Felisa Munarriz)
Fuente: Gobierno de Navarra
- Azpilagaña
-
Viviendas anteriores a 1979:
36,66%
Suelo artificializado:
79,06%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
365,33
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
3,25%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
9,3%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
29,11%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
6,82
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Buztintxuri-Euntzetxiki
-
Viviendas anteriores a 1979:
9,13%
Suelo artificializado:
64,74%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
198,19
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
1,58%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
2,32%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
8,58%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
3,8%
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Casco Viejo/Alde Zaharra
-
Viviendas anteriores a 1979:
96,54%
Suelo artificializado:
95,65%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
228,7
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
3,52%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
8,64%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
20,06%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
7,16
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Ensanche/Zabalgunea
-
Viviendas anteriores a 1979:
71,68%
Suelo artificializado:
91,84%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
146,19%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
3,38%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
12,87%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
33,56%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
4,65
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Ermitagaña-Mendebaldea
-
Viviendas anteriores a 1979:
16,15%
Suelo artificializado:
72,57%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
295,03
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
3,6%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
9,76%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
35,39%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
5,76
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Etxabakoitz
-
Viviendas anteriores a 1979:
47,17%
Suelo artificializado:
62,97%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
268,43
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
3,1%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
9,07%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
26,6%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
4,22
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Iturrama
-
Viviendas anteriores a 1979:
47,17%
Suelo artificializado:
62,97%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
268,43
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
3,1%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
9,07%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
26,6%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
4,22
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Mendillorri
-
Viviendas anteriores a 1979:
0%
Suelo artificializado:
81,06%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
216,13
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
1,68%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
3,11%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
10,32%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
3,69
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Milagrosa-Arrosadia
-
Viviendas anteriores a 1979:
63,59%
Suelo artificializado:
75,05%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
165,45
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
3,32%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
11,94%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
30,65%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
3,6
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Rochapea/Arrotxapea
-
Viviendas anteriores a 1979:
41,95%
Suelo artificializado:
91,15%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
314,16
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
2,78%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
7,81%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
28,92%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
5,52
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- San Jorge-Sanduzelai
-
Viviendas anteriores a 1979:
53,04%
Suelo artificializado:
89,02%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
340,59
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
3,55%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
8,58%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
36,72%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
5,4
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- San Juan/Donibane
-
Viviendas anteriores a 1979:
86,1%
Suelo artificializado:
94,02%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
345,73
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
4,1%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
14,34%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
45,19%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
6,28
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Txantrea
-
Viviendas anteriores a 1979:
71,62%
Suelo artificializado:
65,29%
Densidad del tejido urbano (Hab/Ha):
178,55
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de hombres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
4,04%
Media de la Tasa de Hogares unipersonales de mujeres de 65 y más años por secciones censales del barrio:
11,52%
Media de la Tasa de Hogares con 1 o 2 miembros de 65 y más años por secciones censales del barrio:
39,11%
Compacidad del tejido urbano (m³ edificado/ m² superficie urbana):
2,96
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Azpilagaña
-
Suelo no urbanizable:
20,76%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
61,82
Superficie de espacios libres por habitante (m2 x habitante):
2,73
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Buztintxuri-Euntzetxiki
-
Suelo no urbanizable:
29,9%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
70,82
Superficie de espacios libres por habitante:
8,88
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Casco Viejo/Alde Zaharra
-
Suelo no urbanizable:
0%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
41,77%
Superficie de espacios libres por habitante:
3,54
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Ensanche/Zabalgunea
-
Suelo no urbanizable:
8,27%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
68,18%
Superficie de espacios libres por habitante:
1,33
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Ermitagaña-Mendebaldea
-
Suelo no urbanizable:
20,11%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
62,05%
Superficie de espacios libres por habitante:
0,43
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Etxabakoitz
-
Suelo no urbanizable:
0,18%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
65,49%
Superficie de espacios libres por habitante:
2,71
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Iturrama
-
Suelo no urbanizable:
28,66%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
56,07%
Superficie de espacios libres por habitante:
0
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Mendillorri
-
Suelo no urbanizable:
21,56%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
78,3%
Superficie de espacios libres por habitante:
0
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Milagrosa-Arrosadia
-
Suelo no urbanizable:
0%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
79,12%
Superficie de espacios libres por habitante:
9,28
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Rochapea/Arrotxapea
-
Suelo no urbanizable:
0%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
89,17%
Superficie de espacios libres por habitante:
1,06
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- San Jorge-Sanduzelai
-
Suelo no urbanizable:
0%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
89,17%
Superficie de espacios libres por habitante:
1,06
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- San Juan/Donibane
-
Suelo no urbanizable:
3,79%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
63,55
Superficie de espacios libres por habitante:
0
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Txantrea
-
Suelo no urbanizable:
35,22%
Porcentaje de espacios libres por suelo urbano:
79,35%
Superficie de espacios libres por habitante:
1,49
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
Modelo energético
- Consumo energético total
-
4.551.325 MWh
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Industria
-
567.239 MWh
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Transporte
-
2.332.808 MWh
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Administración
-
179.765 MWh
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Uso doméstico
-
917.054 MWh
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Comercio
-
552.472 MWh
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Agricultura
-
1.988 MWh
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Ayuntamiento de Pamploma
-
54.096.374 (kWh)
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Servicios Mancomunidad de Pamplona
-
10.581.218 (kWh)
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Otras Administraciones públicas
-
89.683.784 (kWh)
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Emisiones totales en ton Co2 eq
-
1.128.937 t CO2
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Industria
-
141.327 t CO2
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Transporte
-
626.211 t CO2
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Administración
-
40.417 t CO2
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Uso doméstico
-
214.979 t CO2
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Comercio
-
105.363 t CO2
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Agricultura
-
640 t CO2
Fecha: 2018
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Gasto energético total
-
459.026.705,05 €
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Industria
-
38.973.033,59 €
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Transporte
-
265.513.111,57 €
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Administración y Servicios Públicos
-
12.257.473,75 €
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Residencial
-
106.920.197,73 €
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Comercio y Servicios
-
35.195.809,18 €
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Otros usos diversos
-
167.079,22 €
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Total
-
Generación (kWh): 190.412.648
Emisiones CO2eq evitadas (toneladas): 28.557
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Solar térmica
-
Generación (kWh): 11.347.095
Emisiones CO2eq evitadas (toneladas): 2.969
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Geotermica
-
Generación (kWh): 2.410.767
Emisiones CO2eq evitadas (toneladas): 631
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Biomasa
-
Generación (kWh): 65.233.040
Emisiones CO2eq evitadas (toneladas): 17.071
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Biogás
-
Generación (kWh): 330.006
Emisiones CO2eq evitadas (toneladas): 86
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Biocarburantes
-
Generación (kWh): 11.091.739
Emisiones CO2eq evitadas (toneladas): 7.636
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
- Solar fotovoltaica
-
Generación (kWh): 649.123
Emisiones CO2eq evitadas (toneladas): 170
Fecha: 2017
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona. Diagnostico Energético
Recogida de residuos
- Cantidad de envases ligeros recogidos (envases de plástico, metal y bricks)
37,9 Kg/habitante/año
Año: 2023
Fuente: Ecoembes
- Cantidad de papel cartón recogidos
51,9 Kg/habitante/año
Año: 2023
Fuente: Ecoembes
- Porcentaje de impropios (residuos depositados erróneamente en el contenedor amarillo)
23,1%
Año: 2023
Fuente: Ecoembes
- Nº de contenedores amarillos
1.336
Año: 2023
Fuente: Ecoembes
- Nº de contenedores azules
1.507
Año: 2023
Fuente: Ecoembes
Uso del suelo
- Tejido urbano residencial continuo
-
12,52%
Fecha: 2014
Fuente: INE. Urban Audit.
- Tejido urbano residencial discontinuo
-
15,25%
Fecha: 2014
Fuente: INE. Urban Audit.
- Unidades industriales, comerciales, públicas, militares y privadas
-
23,37%
Fecha: 2014
Fuente: INE. Urban Audit.
- Infraestructuras de transporte
-
4,8%
Fecha: 2014
Fuente: INE. Urban Audit.
- Otras zonas artificiales
-
4,18%
Fecha: 2014
Fuente: INE. Urban Audit.
- Zonas verdes urbanas, instalaciones deportivas y de ocio
-
14,59%
Fecha: 2014
Fuente: INE. Urban Audit.
- Zonas agrícolas
-
15,64%
Fecha: 2014
Fuente: INE. Urban Audit.
- Zonas naturales
-
9,65%
Fecha: 2014
Fuente: INE. Urban Audit.