Estructura salarial
- Pamplona
-
28.856,57€
Hombres: 32.006,37€
Mujeres: 25.622,45€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Azpilagaña
-
26.624,1€
Hombres: 28.456,5€
Mujeres: 24.695,89€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Casco Viejo
-
27.789,52€
Hombres: 29.667,94€
Mujeres: 25.898,16€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Txantrea
-
25.280,09€
Hombres: 28.221,94€
Mujeres: 22.050,55€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Etxabakoitz
-
26.275,61€
Hombres: 28.647,97€
Mujeres: 23.724,06€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Ensanche
-
34.483,93€
Hombres: 39.210,96€
Mujeres: 29.887,66€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Ermitagaña-Mendebaldea
-
33.448,05€
Hombres: 36.946,82€
Mujeres: 30.241,02€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Iturrama
-
33.320,29€
Hombres: 36.872,89€
Mujeres: 29.784,63€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Mendillorri
-
27.247,23€
Hombres: 30.721,56€
Mujeres: 23.728,26€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Milagrosa
-
26.997,96€
Hombres: 30.237,97€
Mujeres: 23.592,12€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Rochapea
-
25.701,23€
Hombres: 28.640,16€
Mujeres: 22.541,41€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- San Jorge
-
24.509,29€
Hombres: 27.401,45€
Mujeres: 21.078,36€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- San Juan
-
30.805,95€
Hombres: 34.003,28€
Mujeres: 27.716,92€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Buztintxuri
-
26.154,62€
Hombres: 29.875,67€
Mujeres: 22.210,31€
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Pamplona
-
19,95%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Azpilagaña
-
13,22%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Casco Viejo
-
12,71%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Txantrea
-
21,87%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Etxabakoitz
-
17,19%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Ensanche
-
23,78%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Ermitagaña-Mendebaldea
-
18,15%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Iturrama
-
19,22%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Mendillorri
-
22,76%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Milagrosa
-
21,98%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Rochapea
-
21,29%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- San Jorge
-
23,08%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- San Juan
-
18,49%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Buztintxuri
-
25,66%
(El indicador brecha salarial representa la diferencia entre el salario medio de hombres y de mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres)
Fecha: 2019
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
Mercado de trabajo
- Paro registrado
-
10.830
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Mujeres en paro registradas
-
6.366
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Hombres en paro registrados
-
4.464
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Paro hombre < 25 años en Pamplona
-
471
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Paro hombre 25-45 años en Pamplona
-
1.660
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Paro hombre >= 45 años en Pamplona
-
2.333
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Paro mujer < 25 años en Pamplona
-
454
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Paro mujer 25-45 años en Pamplona
-
2.753
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Paro mujer >= 45 años en Pamplona
-
3.159
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Paro registrado en Agricultura
-
232
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Paro registrado en Industria
-
972
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Paro registrado en Construcción
-
586
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Paro registrado en Servicios
-
7.974
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Paro sin empleo anterior
-
1066
Fecha: Mayo de 2022
Fuente: IEN a partir de Departamento de Derechos Sociales de GN
- Tasa de empleo
-
49,78%
(Porcentaje de ocupados respecto de la población de 16 y más años)
Fecha: 1 de enero de 2020
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Tasa de empleo de hombres
-
53,53%
(Porcentaje de ocupados respecto de la población de 16 y más años)
Fecha: 1 de enero de 2020
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Tasa de empleo de mujeres
-
46,51%
(Porcentaje de ocupados respecto de la población de 16 y más años)
Fecha: 1 de enero de 2020
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Tasa de actividad
-
56,18%
(Porcentaje de activos respecto de la población de 16 y más años)
Fecha: 1 de enero de 2020
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
-
Tasa de actividad de hombres
-
60,85%
(Porcentaje de activos respecto de la población de 16 y más años)
Fecha: 1 de enero de 2020
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Tasa de actividad de mujeres
-
52,11%
(Porcentaje de activos respecto de la población de 16 y más años)
Fecha: 1 de enero de 2020
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Tasa de paro
-
11,39%
(Proporción de personas que se encuentran en paro sobre el total de personas activas).
Fecha: 1 de enero de 2020
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Tasa de paro de hombres
-
12,03%
(Proporción de personas que se encuentran en paro sobre el total de personas activas).
Fecha: 1 de enero de 2020
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Tasa de paro de mujeres
-
10,75%
(Proporción de personas que se encuentran en paro sobre el total de personas activas).
Fecha: 1 de enero de 2020
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
- Agricultura
-
494
Fecha: Diciembre de 2021
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra a partir de la Tesorería General de la Seguridad Social
- Industria
-
14.049
Fecha: Diciembre de 2021
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra a partir de la Tesorería General de la Seguridad Social
- Construcción
-
4.730
Fecha: Diciembre de 2021
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra a partir de la Tesorería General de la Seguridad Social
- Servicios
-
64.350
Fecha: Diciembre de 2021
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra a partir de la Tesorería General de la Seguridad Social
comercio
- Comercio al por mayor de alimentación, bebidas y tabaco
-
Altas IAE: 37
Superficie: 19.110,69 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Comercio al por mayor de artículos duraderos
-
Altas IAE: 32
Superficie: 20.800,56 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Comercio al por mayor de droguería, perfumería, farmacia y herbolario
-
Altas IAE: 29
Superficie: 5.127,09 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Comercio al por mayor de equipamiento personal
-
Altas IAE: 7
Superficie: 1.262,00 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Comercio al por mayor de otros productos
-
Altas IAE: 65
Superficie: 92.388,56 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Comercio al por menor de alimentación, bebidas y tabaco
-
Altas IAE: 823
Superficie: 115.446,84 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Comercio al por menor de droguería, perfumería, farmacia y herbolario
-
Altas IAE: 299
Superficie: 33.346,01 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Comercio al por menor de equipamientos del hogar
-
Altas IAE: 279
Superficie: 50.959,60 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Comercio al por menor de equipamientos personal
-
Altas IAE: 447
Superficie: 64.925,59 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Comercio al por menor de otros productos
-
Altas IAE: 522
Superficie: 142.855,22 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Otros
-
Altas IAE: 245
Superficie: 345.723,49 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Profesionales
-
Altas IAE: 476
Superficie: 24.358,09 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Servicios
-
Altas IAE: 2.322
Superficie: 1.500.297,40 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Servicios en bares, restaurantes y hospedaje
-
Altas IAE: 1.069
Superficie: 216.546,52 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Total
-
Altas IAE: 6.652
Superficie: 2.633.147,67 m2
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Azpilagaña
-
219
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Buztintxuri-Euntzetxiki
-
153
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Casco Viejo/Alde Zaharra
-
798
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Ensanche/Zabalgunea
-
1.375
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Ermitagaña-Mendebaldea
-
546
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Etxabakoitz
-
118
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Iturrama
-
831
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Lezkairu
-
73
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Mendillorri
-
187
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Milagrosa-Arrosadia
-
393
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Rochapea/Arrotxapea
-
642
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- San Jorge-Sanduzelai
-
300
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- San Juan/Donibane
-
708
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Txantrea
-
314
(Número de altas IAE)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Azpilagaña
-
72
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Buztintxuri-Euntzetxiki
-
39
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Casco Viejo/Alde Zaharra
-
241
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Ensanche/Zabalgunea
-
312
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Ermitagaña-Mendebaldea
-
88
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Etxabakoitz
-
52
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Iturrama
-
186
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Lezkairu
-
6
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Mendillorri
-
42
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Milagrosa-Arrosadia
-
202
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Rochapea/Arrotxapea
-
249
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- San Jorge-Sanduzelai
-
88
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- San Juan/Donibane
-
165
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
- Txantrea
-
173
(Número de locales disponibles)
Fecha: 1 de enero de 2021
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
Turismo
- Establecimientos hoteleros
-
33
Fecha: Abril de 2021
Fuente: INE. Encuesta de ocupación hotelera.
- Habitaciones
-
1.250
Fecha: Abril de 2021
Fuente: INE. Encuesta de ocupación hotelera.
- Plazas
-
2.440
Fecha: Abril de 2021
Fuente: INE. Encuesta de ocupación hotelera.
- Ocupación por plazas
-
23,30%
Fecha: Abril de 2021
Fuente: INE. Encuesta de ocupación hotelera.
- Ocupación por plazas en fin de semana
-
24,73%
Fecha: Abril de 2021
Fuente: INE. Encuesta de ocupación hotelera.
- Ocupación por habitaciones
-
32,2%
Fecha: Abril de 2021
Fuente: INE. Encuesta de ocupación hotelera.
- Empleo
-
299
Fecha: Abril de 2021
Fuente: INE. Encuesta de ocupación hotelera.
- Habitaciones hoteleras / 100 habitantes
-
0,6
Fecha: Abril de 2021
Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta de ocupación hotelera INE.
- Plazas hoteleras / 100 habitantes
-
1,17
Fecha: Abril de 2021
Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta de ocupación hotelera INE.
- Establecimientos hoteleros / 1000 habitantes
-
0,16
Fecha: Abril de 2021
Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta de ocupación hotelera INE.
- Empleados por establecimiento
-
9,1
Fecha: Abril de 2021
Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta de ocupación hotelera INE.
- Número de pasajeros en el Aeropuerto de Pamplona
-
112.536
Fecha: 2021
Fuente: Aena
- Viajeros subidos y bajados en trenes de larga distancia convencional
-
778.943
Fecha: 2018
Fuente: Anuario 2021 Vialibre