Next Generation EU

El programa Next Generation EU o Mecanismo de Recuperación y Resiliencia es un plan de inversiones creado por la Unión Europea para reactivar la economía después de la crisis del coronavirus. Fue aprobado por el Consejo Europeo el 21 de junio de 2020. 

Estas ayudas se canalizan a través de Planes de Recuperación desarrollados por cada estado miembro, que incluye las reformas y proyectos de inversión necesarios. En España se canalizan a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España PRTR, aprobado también por la Comisión Europea. A través de este plan, se prevé que España pueda beneficiarse de aproximadamente 140.000 millones de euros para invertir en la recuperación económica y, concretamente, en la transición digital y ecológica. 

Este PRTR tiene cuatro ejes transversales: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género. 

Zona comercial

 

Solicitudes de Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado solicitudes para obtener ayudas en varias convocatorias de subvenciones enmarcadas en este PRTR. 

(Actualización: 12 de agosto de 2022) 

 

CONVOCATORIAS PUBLICADAS Y SOLICITADAS 

Convocatoria de Zonas de Bajas Emisiones – Movilidad

  • Convoca: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
  • El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado 2 solicitudes:
    • Solicitud 1: 12.121.479,65 € de presupuesto. 9.015.976,60 € de ayuda solicitada
    • Solicitud 2: 4.020.092,51 € de presupuesto. 2.990.151,45 € de ayuda solicitada
  • Ayuda concedida: 6.330.425,78 €. Para actuaciones de la solicitud 1
     

Convocatoria Extraordinaria Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.

  • Convoca: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
  • El Ayuntamiento de Pamplona se presenta con acciones concretas dentro de la propuesta de Gobierno de Navarra
    • Presupuesto Pamplona: 6.301.000,00 €
    • Ayuda solicitada Pamplona: 6.301.000,00 €
    • Ayuda concedida: 5.492.500,00 €
       

Convocatoria de ayudas para el apoyo a Mercados y Zonas Urbanas Comerciales.

  • Convoca: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
  • El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado una solicitud:
    • Presupuesto total: 2.887.585,00 €
    • Ayuda solicitada: 2.147.790,50 €
    • Ayuda concedida: 1.909.151,20 €
       

Convocatoria de ayudas para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial en Zonas Turísticas

  • Convoca: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
  • El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado una solicitud:
    • Presupuesto total: 600.000,00 €
    • Ayuda solicitada: 446.280,99 €
    • Solicitud denegada
       

Convocatoria de ayudas para proyectos piloto de planes de acción de Agenda Urbana

  • Convoca: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
  • El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado su solicitud
    • Cuantía de ayuda fija por número de habitantes: 250.000,00 €
    • Ayuda concedida: 250.000,00 €
       

Convocatoria de ayudas para la modernización de la administración local

  • Convoca: Ministerio de Política Territorial y Función Pública
  • Por población, se le ha asignado a Pamplona una cuantía de ayudas de 752.395,68 €. Se han presentado 3 proyectos por un importe de 750.000,00 €
  • Ayuda concedida: 758.000,00 €
     

Convocatoria de ayudas para la Renaturalización y Resiliencia de Ciudades.

  • Convoca: Fundación Biodiversidad
  • Presupuesto: 65 M€. Cada proyecto puede recibir entre 2 y 4 M€ de ayuda
  • Se presenta el proyecto RUNA 2025 con un presupuesto total de 5.053.191,62 €, solicitando una subvención por importe de 3.999.465,73 €
  • Ayuda concedida: 2.596.606,74 €
     

Convocatorias de ayudas para Energías Renovables (instalaciones de autoconsumo)

  • Convoca: Gobierno de Navarra
  • Estado: convocatoria cerrada
  • El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado 7 proyectos de instalaciones de autoconsumo con un presupuesto total de 1.037.494,00 €, solicitando una subvención de 758.381,00 €
  • Solicitud denegada por agotamiento de presupuesto
     

Convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles

  • Convoca: Fundación Biodiversidad
  • Presupuesto: 75 M€. Cada proyecto puede recibir entre 500.000 € y 4 M€ de ayuda
  • En trámite
     

Convocatoria de ayudas del Plan de Rehabilitación Integralde Edificios Públicos (PIREP)

  • Convoca: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
  • Presupuesto: 600 M€
  • El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado dos solicitudes:

                    • CD Aranzadi: 2.975.387,65 €
                    • CC Txantrea: 1.182.706,02 €

  • En trámite

Convocatoria ayudas transformación digital y modernización entidades locales Red DTI. Camino de Santiago 2021. Presupuesto: 5 M€. El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado presentar un proyecto conjunto con Logroño, Burgos y León.

  • Presupuesto total: 177.114,78 €
  • Ayuda solicitada: 176.500,00 €
  • En trámite
     

CONVOCATORIAS ANUNCIADAS Y NO PUBLICADAS

Convocatoria de ayudas para la Rehabilitación de Barrios MRR. Convoca: Gobierno de Navarra. Estado: a la espera de la publicación de las convocatorias. Se está preparando la documentación para varias zonas vulnerables de Pamplona

Convocatoria 2022 de Zonas de Bajas Emisiones – Movilidad. Convoca: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Convocatoria 2022 de ayudas para el apoyo a Mercados y Zonas Urbanas Comerciales. Convoca: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
 

Plan de medidas antifraude

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español establece que las entidades que participen en la ejecución de las medidas del PRTR deberá disponer de un Plan de medidas antifraude que le permita garantizar y declarar que, en su respectivo ámbito de actuación, los fondos correspondientes se han utilizado de conformidad con las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

El lunes, 6 de marzo, la JOB ha aprobado la modificación el Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento de Pamplona, organismos autónomos y sociedades públicas vinculadas o dependientes del Ayuntamiento de Pamplona aprobado en acuerdo de JOB 14-MAR-22 (1/GC).

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia PRTR

Plan Estratégico de Subvenciones

 

Next Generation EU

Logo UE

 

CANAL DE DENUNCIAS

El Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los fondos Next Generation EU aprobado por el Ayuntamiento de Pamplona establece que se implementará un sistema de comunicación, basado en canales tanto internos como externos, con mecanismos adecuados y claros de notificación para informar de las posibles sospechas de fraude en relación a proyectos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
 

Este sistema incluye:
 

  • Información sobre el canal público de la IGAE (Intervención General del Estado) para comunicar denuncias de comportamientos fraudulentos. En dicho canal puede participar toda la ciudadanía, así como cualquier persona física o jurídica interviniente en la medida. 

 

  • Buzón específico para la recepción de denuncias relativas a las actuaciones en el marco del Plan de Medidas Antifraude. Estas denuncias serán tratadas mediante un protocolo específico que salvaguardará la identidad de los denunciantes. Las denuncias formuladas serán investigadas por personal especialmente cualificado. Este buzón está en desarrollo y será habilitado a la mayor brevedad.