CASA DE LAS MUJERES: PROGRAMACIÓN

La Casa de las Mujeres sigue siendo un espacio de encuentro y aprendizaje a través de una variada programación que incluye cursos, talleres, conferencias y sesiones. 

Actividades gratuitas con inscripción

Las inscripciones se realizarán a través del 010 del 24 de febrero al 3 de marzo.

Transcurrido el plazo de inscripción en el 010, si siguiese habiendo plazas en algunas actividades o talleres, se podrá realizar la inscripción en Casa de las Mujeres (teléfono 948110230 o en el mail casadelasmujeres@pamplona.es)


 

 

Exposiciones

STOP FEMINICIDIOS

  • Del 3 al 18 de marzo
  • Organiza: Plataforma Stop Feminicidios y ACMP
  • Visibilizar los feminicidios ocurridos durante el año 2024 en España.
  • Presentación de la Plataforma Stop Feminicidios: 13 de marzo de 19:00 a 21:00
  • Castellano/Euskera


SOMOS MÁS, GEHIAGO GARA. VOCES DE MUJERES CON DISCAPACIDAD

  • Del 1 de abril al 30 de abril
  • Idioma: Castellano/Euskera
  • Organiza: CERMIN
  • Conoce a mujeres con discapacidad a través de sus trayectorias personales y profesionales inspiradoras.

Actividades

DISCRIMINACIÓN HACIA LAS MUJERES ANTES DE NACER: TAMBIÉN OCURRIÓ AQUÍ

  • 6 de marzo 
  • 18:00
  • Organiza: COMFIN
  • Imparte: Rebeca Echavarri Aguinaga
  • Investigación que saca a la luz que la preferencia por los hijos varones es un fenómeno que persistió en la historia reciente de nuestras sociedades alcanzando el periodo final del siglo XX.

ENCUENTRO 8M DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

  • 8 de marzo
  • 11:00
  • Organiza: ACMP
  • Dirigido a: mujeres
  • Idioma: castellano / euskera 
  • Punto de encuentro, reivindicación, y visibilidad con la presencia de mujeres en la Casa.
    Cafetada feminista y creación artística de pancartas y slogans para posterior asistencia juntas a la manifestación por el 8M.

MIRADA FEMINISTA AL ENVEJECIMIENTO DE LAS MUJERES

  • 10 de marzo
  • 18:30-20:00
  • Organiza: Lunes Lilas
  • Dirigido a: mujeres

SOMOS MÁS, GEHIAGO GARA. VOCES DE MUJERES CON DISCAPACIDAD

  • 8 de abril
  • 17:30-19:00
  • Organiza: CERMIN
  • Dirigido a: público mixto
  • Proyección documental y coloquio

VIOLENCIA VICARIA: LA CARA MÁS CRUEL DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

  • 15 de abril
  • 17:30-19:00
  • Organiza: Área de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera
  • Dirigido a: público mixto
  • Idioma: euskera

CINEFORUM LBTQ+

  • 21 de marzo
  • 18:30-21:00
  • Organiza: Grupo joven Dekumas LBT
  • Dirigido a: mujeres y personas LBTQ+

DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA

  • 26 de abril
  • 12:00-20:00
  • ORGANIZA: DEKUMAS LBT
  • DIRIGIDO A: Público mixto
  • Jornada con actividades reivindicativas y lúdicas por el Día de la Visibilidad Lésbica.

IDENTIFICACIÓN Y CONOCIMIENTO DE SITUACIONES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

  • 30 de abril
  • 18:00
  • Organiza: COMFIN
  • Imparte: Ariadna García Prado
  • Presentación de un equipo de investigadoras de la UPNA y la Universidad de Oviedo sobre el análisis del comportamiento de las personas conocedoras de casos de violencia contra la mujer y su disponibilidad a denunciar esta situación.

INVESTIGACIÓN DE LAS INTERACCIONES ENTRE ALUMNADO Y PROFESORADO CON PERESPECTIVA DE GÉNERO

  • 13 de mayo
  • 18:00
  • Organiza: COMFIN
  • Imparte: Maite Sabalza Baztan e Itziar García García
  • Presentación del estudio sobre las relaciones entre el profesorado y el alumnado y cómo estas se ven sesgadas por los estereotipos de género y vías de mejora.

ACOMPAÑAR EL DUELO EN LA MIGRACIÓN DESDE EL CUIDADO FEMINISTA Y ANTIRRACISTA

  • 24 de mayo
  • 11:00-13:30 y de 17:00 a 19:00
  • Organiza: Área de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera
  • Dirigido a: mujeres
  • Taller para abordar el duelo por la pérdida de un ser querido desde la experiencia migrante y desde una mirada de los cuidados feministas. Con esta propuesta se reconoce cómo el duelo se complejiza en el contexto de la migración debido no sólo a la distancia física, sino también a aspectos culturales, sociales y en algunos casos a la falta de redes de apoyo cercanas
  • Inscripción obligatoria

SÍNDROME DE LA IMPOSTORA

  • 11 de junio
  • 17:30-20:30
  • Organiza: Área de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera
  • Dirigido a: mujeres
  • Taller para conceptualizar y comprender qué es y trabajar en la propia confianza.
  • Inscripción obligatoria

Talleres y cursos

TRABAJADORAS DEL HOGAR Y CUIDADOS

  • Todos los sábados
  • 17:00-20:30
  • Organiza: Juntas nos cuidamos
  • Dirigido a: Trabajadoras del hogar internas y externas
  • Acompañamiento, asesoramiento laboral y empoderamiento.

 

BATUCADA FEMINISTA INICIACIÓN

  • Sábados (a partir del 15 de marzo) de 18:00 a 20:00
  • Organiza: Área de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera
  • Dirigido a: Mujeres
  • Idioma: Euskera
  • Inscripción obligatoria

 

PODCAST PARA LA IGUALDAD

  • 5, 12, 19 y 26 de marzo y 2 y 9 de abril
  • 17:30-19:30
  • Organiza: Lunes Lilas
  • Dirigido a: Público mixto
  • Taller para elaborar un podcast con perspectiva de género y temática feminista.
  • Inscripción obligatoria

BICICLETA PARA TODAS

  • 5 de marzo: mecánica básica
  • 9 de abril: uso app ciclismo
  • 7 de mayo: salida en bici por la ciudad
  • 18:30-20:30
  • ORGANIZA: Bizikume
  • Inscripción obligatoria

MUJERES Y AJEDREZ

  • 6, 13, 20, 27 de marzo
  • 3 y 10 de abril
  • 8, 15, 22, 29 de mayo
  • 5 y 12 de junio
  • 19:00-20:30
  • Organiza: Área de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera
  • Dirigido a: mujeres
  • Inscripción obligatoria

CONOCIMIENTO Y CUIDADOS DEL SUELO PÉLVICO

  • Grupo 1: 
    • 15 de marzo: 10:00 a 14:00
    • 21, 22 y 29 de marzo: de 10:30 a 12:30
  • Grupo 2
    • 9 de mayo de 17:00 a 21:00
    • 16, 23 y 30 de mayo: de 17:00 a 19:00
  • Organiza: Área de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera
  • Dirigido a: Mujeres
  • Taller teórico-práctico para conocer la anatomía, fisiología y patología del suelo pélvico y aprender a cómo mantenerlo en salud con ejercicios adaptados y adecuados al cuerpo de las mujeres.
  • Inscripción obligatoria

BIDEAK EGIN-CAMINAR

  • 11, 18 y 25 de marzo
  • 1, 8, 15, 22 y 29 de abril
  • 6, 13, 20 y 27 de mayo
  • 10:30-12:30
  • Organiza: ACMP
  • Dirigido a: Mujeres
  • Actividad de sensibilización con el medio urbano y empoderamiento corporal.
  • Idioma: Castellano/Euskera
  • Inscripción obligatoria

TRANSMITIENDO SABERES: PLANTES SILVESTRES DEL ENTORNO

  • Grupo 1: 12 y 19 de marzo, 9 y 16 de abril
  • Grupo 2: 14 y 21 de mayo, 11 y 18 de junio
  • 18:00-20:00
  • Organiza: ACMP
  • Dirigido a: mujeres
  • Idioma: Castellano/Euskera
  • Inscripción obligatoria

CINEFORUM FEMINISTA

  • 18 de marzo, 29 de abril, 22 de mayo, 12 de junio
  • 18:00-21:00
  • ORGANIZA: ACMP
  • DIRIGIDO A: Mujeres

CLUB DE LECTURA QUEER

  • 27 de marzo, 24 de abril, 29 de mayo, 19 de junio
  • 18:00-20:00
  • Organiza: DEKUMAS LBT
  • Dirigido a: público mixto

TARDES DE TERTULIA EN LA CASA DE LAS MUJERES

  • 27 de marzo, 24 de abril, 29 de mayo y 26 de junio
  • 19:00-20:30
  • Organiza: ACMP
  • Dirigido a: mujeres

FORMACIÓN DE MUJERES COMO AGENTES DE CAMBIO

  • Del 5 al 10 de mayo
  • Presentación guía: 25 de junio
  • 17:00-19:00
  • Organiza: Asociación de mujeres africanas Flor de África
  • Dirigido a: mujeres
  • Formación de mujeres como agentes claves en violencia de género
  • Inscripción obligatoria

MICROMACHISMOS: LA MISOGINIA INVISIBLE

  • 5, 8, 12 y 14 de mayo
  • 18:00-20:00
  • Organiza: ACMP
  • Dirigido a: mujeres
  • Curso de concienciación a las mujeres sobre esta violencia que pasa desapercibida
  • Inscripción obligatoria

APROXIMACIONES ECOFEMINISTAS A LAS HERRAMIENTAS DE LA IA

  • 6, 13, 20 y 27 de mayo
  • 17:30-20:30
  • Organiza: Área de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera
  • Dirigido a: mujeres
  • Espacio de reflexión y experimentación que conecta la tecnología y las herramientas de inteligencia artificial con los ecosistemas desde una perspectiva ecofeminista.
  • Inscripción obligatoria

CUIDADOS PARA CUIDADORAS. ESTRATEGIAS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR DE NUESTRA SALUD CUANDO CUIDAMOS.

  • 12, 13 y 14 de mayo 
  • 18:00-20:00
  • Organiza: Lunes Lilas
  • Dirigido a: mujeres
  • Taller de herramientas para el autocuidado físico y emocional que permiten afrontar las demandas y desgastes que implica el ejercicio del cuidado desde el feminismo y desnaturalizando el cuidado como tarea exclusiva de las mujeres.
  • Inscripción obligatoria