La Casa de las Mujeres sigue siendo un espacio de encuentro y aprendizaje a través de una una variada programación que incluye cursos, talleres, conferencias y sesiones.
Las actividades se llevarán a cabo presencialmente. Los espacios donde se llevarán a cabo los cursos y los aforos establecidos se han adecuado a las actuales normas de prevención, protección y seguridad vigentes derivadas de la crisis sanitaria de la Covid-19
Las inscripciones se realizan a través del teléfono 010 desde el 16 hasta el 27 de septiembre.
Programación
Actividades propias
Autodefensa
- Ponentes: Enara Bolaños y Magaly Rodríguez, de Lunes Lilas
- 19 y 20 de noviembre. De 17 a 21 horas y de 10 a 14 horas
Reconstruyéndonos como mujeres
- Ponente: Sarai Pérez Aquerreta, de Lunes Lilas
- Del 15 de septiembre al 15 de diciembre. De 19 a 20.30 horas
Círculo de Mujeres: el cuerpo y la emoción
- Ponente: Sarai Pérez Aquerreta, de Lunes Lilas
- 8 y 15 de octubre; 5 y 12 de noviembre; 10 y 17 de diciembre. De 19 a 20 horas
Taller Red mentoras y supervivientes
- Ponente: Lores López, de Lunes Lilas
- 8 de noviembre, de 17.30 a 20.30 horas
Mujeres de fuego I y II
- Ponentes: Eloína Aarras Rebaka, de Asociación Sare
- 15 de octubre de 17 a 21 horas y 16 de octubre de 10 a 14 horas
Meditación para mujeres
- Ponente: María José Baztanzuri, de Asociación CMP
- Todos los lunes de octubre a febrero. De 19.30 a 20.30 horas
Chi Kung
- Ponente: Sofía Pérez, de Asociación CMP
- Miércoles de octubre a febrero. De 18 a 19.30 horas
Encuentros de mujeres LBT
- Ponente: Leire Kortaxarena, de Dekumas LBT
- 19 de noviembre, 20 de enero y 17 de febrero. De 19 a 20.30 horas
Violencias machistas en ámbitos digitales
- Ponente: Nieves Prado, de Asociación Sare
- 5 de noviembre, de 16 a 20 horas
Charla: 'Todas las mujeres somos mujeres'
- Ponente: Aitzole Araneta, de Asociación Naizen
- 15 de noviembre, de 18 a 20 horas
Segundo Aniversario de CMP
- Ponente: Asociación CMP
- 1 de octubre, de 17.30 a 20.30 horas
Charla: Mujeres bi - bollo - trans
- Ponente: Ainara Ruiz y Ariadna Vigo, de Asociación Dekumas LBT
- 15 de octubre, de 18.30 a 20.30
Mujeres en el arte: mujeres creadas y creadoras
- Ponente: María Pilar Bobes, de Asociación CMP
- 3, 10, 17 y 24 de noviembre. De 18.30 a 20.30 horas
Cafés tertulia: Las mujeres también hablamos de sexualidad
- Ponente: Yolanda Yáñez, de Asociación SARE
- 7, 14, 21 y 28 de enero. 17.30 y 20.30 horas
Talleres para conocer plantas silvestres del entorno
- Ponente: Ione Miren Sola, de Asociación CMP
- 7 y 21 de octubre. De 18 a 19.30 horas
Club de lectura: 'Llamadas de mamá', de Carole Five
- Ponente: Ana Beaumont Hernández, de Foro Miran
- 18 de noviembre, de 18.30 a 20.30 horas
Cinefórum: 'Marie Curie', 'Ángeles de hierro', 'Chavela'
- Ponente: María Pilar Bobes, de Foro Miran
- 20 de octubre, 15 de diciembre, 19 de enero. De 18 a 20 horas
Haikus en el jardín de la Casa de las Mujeres
- Ponente: Piluka Labayen, de Asociación CMP
- 28 de octubre, 25 de noviembre, 27 de enero. De 18 a 20 horas
Tardes de tertulias
- Ponente: Karmele Gómez, de Asociación CMP
- 21 de octubre, 24 de noviembre, 16 de diciembre, 26 de enero. De 19 a 20.30 horas
Sexperiencias y erotismo en la madurez
- Ponentes: Estrella Gómez y Virginia Usunáriz, de Asociación Sare
- 28 de octubre. De 17 a 21 horas
Cómo hacer incidencia a nivel local en los derechos de las mujeres
- Ponente: Laura Viladevall, de Asociación SARE
- 4 de noviembre. De 16 a 20 horas
¡No te pierdas! Manejo de Orux Maps
- Ponente: Erkuden Almagro, de Asociación Bizikume
- 21 de octubre. De 19 a 20.30 horas
Arreglátelas. Mecánica básica para bicicletas
- Ponente: Erkuden Almagro, de Asociación Bizikume
- 4 de noviembre. De 19 a 20.30 horas
Inglés para (ciclo)viajeras
- Ponente: Amaia Cortés, de Asociación Bizikume
- 6 de octubre. De 19 a 20.30 horas
Conocer las plantas medicinales en los caminos en bici
- Ponente: Isabel Argüelles, de Asociación Bizikume
- 25 de octubre. De 18 a 19.30 horas
Actividades propuestas por otras entidades
Miradas desde el cuerpo y la descolonialidad
- Ponente: Zarys Falcon Pérez
- 5, 19 y 25 de octubre. 2 de noviembre. De 17.30 a 19.30 horas
Mujeres migradas y raciadas
- Ponente: Flavia Navarrete, de Red de mujeres migradas y racializadas de Euskal Herria.
- 23 y 30 de octubre. De 10 a 14 horas
- Para todos los públicos
Exposición: Defendatzaileak
- Gestiona: Mayu Serreau, de Mugarik Gabe
- Octubre
- Para todos los públicos
Exposición: Baratze Kritikoa
- Gestiona: Mayu Serreau, de Mugarik Gabe
- Diciembre
- Para todos los públicos
El arte de los mandalas
- Ponente: Luiza Fernández, del Grupo Ave Fénix
- Martes 2 y martes 9, de 17.30 a 19.30 horas
Euskal dantzarik Feminismora
- Con Euskal Dantzatik Feminismora
- Martes de febrero de 17.30 a 20.30 horas
Caleidoscópicas. Fusión de música, pintura, expresión corporal y literatura
- Creadoras: Nekane Ibero, Amaia Sota, Loreto Jordana y Maite Sota con Beatriz Etayo y Naiara Olagüe de LWandD & Design Iruña (Bluegrapes)
- 22 de octubre, de 19 a 20.30 horas
El arte de la comunicación. Deshilar la violencia de nuestras relaciones
- Con Laura Latorre Hernando
- 2, 9, 16 y 23 de diciembre. 13, 20 y 27 de enero. 3, 10 y 24 de febrero. 3 y 10 de marzo. De 17 a 19.30 horas