610673.368134254
4741650.69810056
N
30
Dirección
C/ SANTO DOMINGO 47, PLANTA BAJA
31001 - PAMPLONA
Email
Horarios
- De martes a sábado de 09:30 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:00 h.
Domingos y festivos de 11:00 h. a 14:00 h.
Lunes: cerrado.
Exposiciones temporales en horario habitual.
NAVIDAD:
Días 25 de diciembre y 1 de enero cerrado.
SEMANA SANTA:
Jueves y viernes santo: de 11:00 h. a 14:00 h.
Sábado: de 09:30 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:00 h.
Lunes de pascua: cerrado.
SAN FERMÍN:
Días 6 y 7: cerrado.
Días 9, 10, 11, 12, 13 y 14: de 11:00 h. a 14:00 h.
PUENTES:
12 de octubre de 11:00 h. a 14:00 h.
1 y 29 de noviembre de 11:00 h. a 14:00 h.
3, 6 y 8 de diciembre de 11:00 h. a 14:00 h.
Domingos y festivos de 11:00 h. a 14:00 h.
Lunes: cerrado.
Exposiciones temporales en horario habitual.
NAVIDAD:
Días 25 de diciembre y 1 de enero cerrado.
SEMANA SANTA:
Jueves y viernes santo: de 11:00 h. a 14:00 h.
Sábado: de 09:30 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:00 h.
Lunes de pascua: cerrado.
SAN FERMÍN:
Días 6 y 7: cerrado.
Días 9, 10, 11, 12, 13 y 14: de 11:00 h. a 14:00 h.
PUENTES:
12 de octubre de 11:00 h. a 14:00 h.
1 y 29 de noviembre de 11:00 h. a 14:00 h.
3, 6 y 8 de diciembre de 11:00 h. a 14:00 h.
Otros datos
TITULAR: Gobierno de Navarra.
Ubicado en el interior del Hospital Nuestra Señora de la Misericordia.
Contiene tanto fondos arqueológicos como artísticos, desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. Obras de arte y arqueología de la historia de Navarra.
Destaca la colección de mosaicos romanos, pinturas góticas y barrocas y un retrato del Marqués de San Adrián pintado por Goya.
Muestra de arte contemporáneo de importantes artistas navarros.
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: salón de conferencias, cine, guardarropía, librería, sala de exposiciones, salón de actos y auditorio, gabinete pedagógico, biblioteca, centro de documentación de artistas navarros contemporáneos y sala de prehistoria.
VISITAS GRUPOS: previa petición.
Organiza exposiciones temporales.
Ubicado en el interior del Hospital Nuestra Señora de la Misericordia.
Contiene tanto fondos arqueológicos como artísticos, desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. Obras de arte y arqueología de la historia de Navarra.
Destaca la colección de mosaicos romanos, pinturas góticas y barrocas y un retrato del Marqués de San Adrián pintado por Goya.
Muestra de arte contemporáneo de importantes artistas navarros.
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: salón de conferencias, cine, guardarropía, librería, sala de exposiciones, salón de actos y auditorio, gabinete pedagógico, biblioteca, centro de documentación de artistas navarros contemporáneos y sala de prehistoria.
VISITAS GRUPOS: previa petición.
Organiza exposiciones temporales.
Información relacionada