Un nuevo puente sobre el río Arga conectará el polígono de Landaben con Barañáin

Un nuevo puente sobre el río Arga conectará el polígono de Landaben con Barañáin
Los ayuntamientos de Pamplona y Barañáin han suscrito un convenio con el Gobierno de Navarra para la ejecución del vial, que tendrá un coste de 3,5 millones
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Los ayuntamientos de Pamplona y Barañáin han suscrito un convenio de colaboración con el Gobierno de Navarra para la construcción de un nuevo vial, que incluye un nuevo puente sobre el río Arga, conectará el polígono industrial de Landaben con el municipio de Barañáin. Las obras, que se prevé licitar en el mes de junio, tendrán un coste de 3,5 millones de euros. El alcalde de Pamplona, Enrique Maya; la alcaldesa de Barañáin, María Lekumberri, y el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, han firmado esta mañana el convenio para la financiación y ejecución de los trabajos. En el acto también ha estado presente el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López. 

Este nuevo vial unirá la glorieta existente al final de la avenida de los Deportes de Barañáin, con la carretera NA-30 de acceso a Landaben, a través de una nueva rotonda en este punto. Con esta nueva conexión se prevé mejorar la movilidad en el municipio de Barañain ante la ejecución de la nueva urbanización del entorno del Señorío de Eulza. En la actualidad, la entrada y salida de Barañáin se realiza a través de la avenida Central y de la avenida de Pamplona que conectan con el viario de Pamplona con las calles Miluce y la avenida Barañáin. La nueva actuación dotará a la localidad de una nueva entrada y salida con la NA-30, que da acceso directo a la Red de Carreteras de Navarra.

En virtud del convenio, será el Gobierno de Navarra el encargado de licitar y contratar las obras, la dirección de las mismas y la coordinación de seguridad y salud, así como de gestionar la disponibilidad de los terrenos. En relación a la financiación, el Ayuntamiento de Barañáin aportará 2,7 millones euros para la ejecución de las obras; el departamento de Cohesión Territorial destinará un total de 1,16 millones, dado que asumirá también el coste de las expropiaciones, y el Ayuntamiento de Pamplona, se hará cargo de 126.180 euros. Tal y como recoge el acuerdo, una vez finalicen los trabajos, la nueva conexión quedará incorporada a la Red de Carreteras de Navarra. 

Se prevé que las obras de construcción del vial tengan una duración de ocho meses, y se estructurarán en fases. En las primeras, se construirá la estructura y tableros del nuevo viaducto sobre el río Arga y posteriormente, se realizarán los movimientos de tierra y afirmado de la superficie del vial. Además, se procederá a realizar un refuerzo del firme sobre la NA-30.

Un viaducto de 80 metros de longitud
El nuevo vial tendrá una longitud total de 167 metros, y partirá de la actual glorieta situada en Barañáin que, con un único carril de circulación, regula la intersección final de la avenida de los Deportes y el comienzo del polígono industrial de la localidad. Desde este punto partirá la nueva vía que conectará con Pamplona en el polígono industrial de Landaben, a través de una glorieta de nueva construcción en la NA-30. 

Para salvar el cauce del río Arga que separa ambos extremos, se ha proyectado un viaducto de vigas de hormigón pretensado, de 80 metros de longitud. La estructura se dividirá en tres vanos, con dos pilas cimentadas fuera del cauce del río. 

El nuevo vial tendrá una anchura total de 12,5 metros, que se distribuirán en una calzada de 8 metros con dos carriles de 3,5 metros, uno por cada sentido de circulación y arcén a ambos lados, carril bici y acera. En el viaducto esta estructura se incrementa un metro en total, necesario para colocar las protecciones laterales. 

Los ramales de entrada y salida a la nueva glorieta situada en la NA-30 constarán de dos carriles de circulación, a excepción del ramal de enlace con la NA-30, en sentido A-15 y el ramal del nuevo vial en sentido de circulación NA-30, que contarán con un solo carril. La nueva glorieta, por su parte, tendrá un radio interior de 20 metros y se ha proyectado para que pueda permitir, en el futuro, la conexión de la carretera NA-30 con la Calle D del polígono industrial de Landaben, un vial previsto en el Plan Municipal de Pamplona. 

Conexión peatonal y ciclable
El nuevo vial también permitirá mejorar la conexión peatonal y ciclable de Barañáin con el polígono industrial de Landaben, a través de la construcción de un carril bici de 2 metros de anchura con ambos sentidos de circulación, y una acera de 2,5 metros. Estas dos infraestructuras se situarán en el margen izquierdo de la calzada, en sentido norte de circulación. En las aproximaciones a la nueva glorieta en la NA-30, la acera y el carril bici se independizarán del trazado del vial para conectar con el paseo peatonal y ciclista del Parque Fluvial del Rio Arga. 

Las aceras se construirán con un pavimento de hormigón, similar al existente en la zona de Barañáin, y contarán con bordillos de granito. Además, los pasos peatonales serán rebajados y contarán con baldosas podotáctiles para que los peatones puedan advertir su cercanía. 

En relación a la iluminación, se instalarán luminarias a los dos lados del vial principal, así como en la nueva rotonda y sus accesos; éstas con mayor potencia de led y sobre columnas de 10 metros de altura. Las luminarias se conectarán a un nuevo centro de mando que permitirá independizar el alumbrado de estas zonas del alumbrado municipal de Barañáin. Asimismo, se habilita la posibilidad de geoposicionar y controlar remotamente cada punto de luz instalado. 


Fotos cedidas por Gobierno de Navarra

¿Te ha sido útil esta página?