VIERNES 8 DE OCTUBRE
Mercadillo de intercambio de bicis. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas. Entrada libre
El objetivo de este mercadillo es ofrecer un espacio donde intercambiar bicicletas que ya no se usen y estén en buen estado por otras. Para ello, se realizará una valoración previa de la bicicleta, pudiendo realizar el intercambio sólo por bicicletas que tengan la misma valoración. En el caso de las bicicletas infantiles, se podrá realizar el cambio a bicicletas que sean de una sola talla mayor. En todo caso, el estado de la bicicleta será equivalente. Se podrá realizar un cambio por persona. El intercambio estará dinamizado por la microcooperativa Iru.
Cafeteando. Karaoke. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre hasta completar el aforo
Con el inicio del curso, la Casa de la Juventud recupera una de las actividades más solicitadas: el karaoke. Música, canciones, atrevimiento y diversión conforman un cóctel que gusta a la juventud que se sube al escenario a cantar los éxitos del momento en el karaoke.
¡Toc-toc-toc! ¿Quién es? El inicio de un chiste. ¡Toc-toc-toc! ¿Quién es? Rompo aguas y vengo al mundo. ¡Toc-toc-toc! ¿Quién es? Otra puerta. Y otra. ¿Qué es la vida? Una sucesión de puertas. Unas se abren, otras no, a veces, aunque se abran, nos quedamos en el umbral sin atrevernos. ¡Toc-toc-toc! ¿Quién es? Vamos a cruzar la puerta, pero se nos queda el pie atrapado. ¿Qué son las puertas giratorias? Chistes que se cuentan una y otra vez. ¿Toc-toc-toc o ja-ja-ja? He llamado y la puerta se ha abierto. ¿Quién es? Estaba llamando desde adentro.
Katixa Agirre y Maite Larburu estarán a la vuelta de las puertas, contando y cantando. En colaboración con el Ateneo Navarro.
SÁBADO 9 DE OCTUBRE
Talleres infantiles y familiares en euskera. Espacio infantil Rosa Tokyo. “Koadernaketa japoniarra”. Civivox Condestable, 17.30 horas. Entrada: 2 euros, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es
A lo largo de los diferentes talleres programados, niñas y niños explorarán distintas técnicas y materiales para experimentar y encontrar sus propios dibujos, desarrollar su creatividad y descubrir las muchas sorpresas que se encuentran detrás de cada taller. Con Kaligramak y Art Cinco. En esta ocasión, se aprenderá a coser un cuaderno con la técnica de cosido japonés.
Los Hoover son una familia muy peculiar: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre fracasa estrepitosamente dando cursos para alcanzar el éxito, la madre no da abasto, el tío se está recuperando de un suicidio frustrado tras ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y guarda un mutismo absoluto. Y Olive, la hija pequeña, una niña gafotas y más bien gordita, quiere ser una reina de la belleza. Cuando, gracias a un golpe de suerte, la invitan a participar en el concurso de 'Pequeña Miss Sunshine' en California, la acompaña toda la familia. Presentará la película, y moderará el posterior coloquio, la periodista Francis Mauch. Se abordarán temas como las familias desestructuradas, los estereotipos o el empoderamiento.
Teatro infantil y familiar. ‘Chorpatélicos’, de los Titiriteros de Binéfar. Civivox San Jorge, 18 horas. Entrada: 3 euros, con inscripción previa en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es
Los Titiriteros de Binéfar unen música en directo y poesía en su espectáculo ‘Chorpatélicos’, que juega con poesías y canciones de García Lorca, León Felipe, Alberti, Guillén, Gerardo Diego, Ramón Gómez de la Serna, Gloria Fuertes o María Elena Walsh. Textos que pueden parecer no aptos para peques, pero que contienen claves que les son muy cercanas. En ‘Chorpatélicos’ se conjugan todos los lenguajes plásticos, la palabra, el movimiento y la música, logrando la complicidad con el público para contarles una gran historia.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE
Músicas de domingo. Concierto. ‘3 en Diálogos’. Con Joaquín Taboada Trío. Palacio del Condestable, 12 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
‘3 en Diálogos’ es un homenaje a todas las Nuevas Músicas que irrumpieron en nuestras vidas en los años 80 y 90 y que sonaron en programas de radio como ‘Diálogos 3’ de Radio 3 o ‘Música Privada’ de M80, entre otros. El proyecto es una recreación, no una imitación. Cada tema ha sido arreglado expresamente para este trío de violín, violoncello y piano (en algunos temas, acordeón). Con Joaquín Taboada, Daniel Sábada y Paula Azcona.