Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 27 al 30 de mayo con plazas libres

Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 27 al 30 de mayo con plazas libres
Agenda

 

VIERNES 27 DE MAYO

Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas. Libre participación

Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así, se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de seis objetos por semana por otros objetos de valor similar. El intercambio estará supervisado por el equipo de educación ambiental, garantizando que el cambio sea equitativo y se haga de forma ordenada.

 

Femkultur. Laboratorio de experimentación vocal y musical. ‘Brutal Beat’, con Jhana Beat. Civivox Condestable, 17.30 horas. Entrada: 2 euros, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

Brutal Beat es un espacio donde podrás familiarizarte con los sonidos del beatbox, de dónde viene e incluso crear tus propias bases rítmicas.  Empápate del beat y deja que el flow que tienes dentro corra por tus venas. ¡Todos tenemos un gran instrumento en nuestro cuerpo, descúbrelo, vente a Brutal Beat!

 

Cafeteando. Karaoke. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

La Casa de la Juventud ofrece una de sus actividades más habituales de los viernes: el Karaoke. Además del karaoke clásico, donde quienes participen podrán cantar las canciones que deseen, se intercalarán juegos que se combinen, como el de ‘Tienes la palabra’ y otros.

 

El legado de Sarasate. Visita teatralizada con teatro de máscaras. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

Un acercamiento a la vida de Pablo Sarasate desde sus más cercanos para conocer cada uno de los aspectos de su espléndida vida, llena de anécdotas y experiencias. Una gran oportunidad para acercarnos a esta figura única de la música de nuestra tierra que viajó por todo el mundo y revolucionó la forma de entender el violín. Todo ello recreado en un espacio único, el museo que alberga los ‘secretos del gran Pablo Sarasate’. Con Patxi Larrea.

 

Concierto y lectura de poemas. Coro Arturo Kanpion Abesbatza y poemas de Kruzi Barrena. Biblioteca Pública Txantrea, 19 horas. Entrada libre hasta completar aforo

‘Entre poemas y canciones es el título de esta sesión en el que se combinará la música del Coro Arturo Kanpion Abesbatza con la lectura intercalada de poemas de Kruzi Barrena.

 

Piztuta! Euskal Kultur Begirada. Teatro y lectura dramatizada en euskera. ‘Biba voi! Darío Fo eta Franca Rame akorduan’, con Tartean Teatroa. Civivox San Jorge, 19.30 horas. Entrada: 1 euro, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

Los actores Mikel Martinez e Irati Agirreazkuenaga darán vida a diferentes personajes, a veces actuando y otras leyendo el texto. Durante la función (igual que hacían los italianos) se dan explicaciones sobre estos dos autores (Darío Fo fue Nobel de Literatura): su recorrido, personalidad, trabajos, ideología, o el compromiso que sentían hacia la sociedad y la vida. La Lectura Dramatizada BIBA VOI: Dario Fo eta Franca Rame Akorduan, es una producción con textos elegidos y traducidos al euskara de estos conocidos dramaturgos italianos.

 

SÁBADO 28 DE MAYO

Paseos guiados en bicicleta. Recorrido: Casco Antiguo, Txantrea, Rochapea, San Jorge y Buztintxuri. Salida desde la Plaza del Castillo, 10 horas. Inscripción gratuita en el teléfono 010

El Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con AMTS (Asociación de Medios de Transporte Saludable), organiza estos paseos por la red ciclable de la ciudad. La distancia que se recorrerá será aproximadamente de 15 kilómetros, en un recorrido circular, regresando a la Plaza del Castillo.

 

Pamplona es verde. Primavera ’22. Gimnasia al aire libre en gimnasios urbanos, combinado con el entorno. Iturrama y Vuelta del Castillo, 10.30 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

Experiencia que fomenta el envejecimiento activo con hábitos saludables al aire libre, aprovechando los espacios verdes de la ciudad. Guiados por la monitora Amaya Saralegui, aprovecharemos las posibilidades que ofrece cada barrio y sus alrededores para la realización de ejercicios físicos de distinta intensidad. Con Amaya Saralegui.

 

Piztuta! Euskal kultur begirada. Taller – juego en euskera. “Joko txukun”. Civivox Jus la Rocha, 11 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es

De un modo lúdico, se realizará una aproximación a las reglas básicas de la txalaparta: golpes tradicionales y algunas nociones de txalaparta moderna. Taller impartido por Hutsun Txalaparta Taldea, dirigido a público infantil mayor de 5 años.

 

Payasos. Taller de clown. ‘Vamos a jugar sin parar’. Civivox Ensanche, 12 horas / Civivox Milagrosa, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es

Ponerse una nariz roja es toda una aventura, y así poder descubrir cuál es nuestro clown. En este taller se trabajará, ente otros aspectos, la expresión, el cuerpo, la confianza, la risa compartida, el vestuario y la creatividad. Un espacio seguro y en libertad para jugar, explorar y disfrutar a partir de sencillas propuestas. Además, se explorará el trabajo individual y en grupo, acercándonos a la risa y el bienestar. Una experiencia para jugar y disfrutar a lo grande. El taller incluye materiales: narices, maquillaje, algunos objetos y un sencillo vestuario para cada participante. Con Estitxu Arroyo para público infantil de 6 a 9 años

 

Piztuta! Euskal kultur begirada. Actividad infantil en euskera. Títeres con acompañamiento de txalaparta. “Erreka Mari”. Civivox San Jorge, 18.30 horas. Entrada: 1 euros, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es

“Erreka Mari” es una leyenda basada en la figura de las lamias o laminak, personajes de la Mitología Vasca. Cuenta con ternura las dificultades que tiene que pasar la lamia Erreka Mari por ser diferente. Una obra que habla del amor, del cuidado del entorno y del respeto al resto de seres humanos. La txalaparta de Ixiar Jauregi y Lara Mitxelena acompaña la historia subrayando los momentos más emocionantes de la misma. “Erreka Mari” es la historia más representada por Txotxongillo Taldea, grupo que en 2021 ha celebrado su 50 aniversario, y que desde 1971 viene representando funciones de títeres en euskera.

 

Tarde de ocio. Tarde de juegos de mesa. Casa de la Juventud, de 17 a 21 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

El 28 de mayo se celebra el Día internacional del Juego. La Tarde de Ocio preparada en la Casa de la Juventud por la asociación Alter Paradox pretende dar a conocer diferentes juegos de mesa y rol más allá de los juegos clásicos, despertando sobre todo la curiosidad por los juegos de rol, una modalidad que despierta la creatividad, la comunicación y la cooperación entre personas. Habrá torneos de ‘La saga azul’, partidas de ‘Aventura salvaje’, se aprenderá a jugar a ‘Wargame Onus’ y habrá disponibilidad de otros muchos juegos para disfrutar de la tarde.

 

Femkultur. Concierto. Electronic Sound, con Jhana Beat. Civivox Iturrama, 20 horas. Entrada: 3 euros, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

Una explosión de experimentos musicales en directo de la mano de la beatboxer, guitarrista y compositora leonesa Jhana Beat. Es cantante, beatboxer, guitarrista compositora y productora musical. La apuesta musical de Jhana Beat es una explosión sonora de energía creativa, original con un estilo y personalidad únicos. ‘Sonido electrorgánico’ es el nombre con el que ella misma define su música. Su espectáculo está influenciado por diferentes estilos musicales como soul, rock, funky o reggae y estilos más electrónicos como tecno, drum&bass, house...

 

DOMINGO 29 DE MAYO

Femkultur. Proyección y visita guiada. ‘Vivir las emociones’, con Ilazki Martirena. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

Las emociones son la fuente de la creatividad. Son el impulso de todo lo que hacemos. A través de ellas sentimos, descubrimos y desarrollamos nuestras habilidades para vivir la vida. La exposición ‘Vivir las Emociones’ se sirve de la moda como herramienta de expresión artística para reflejar emociones que forman parte de nuestro día a día; una colección donde el público puede vivir la emoción, ver si coincide o es diferente.

 

LUNES 30 DE MAYO

Taller de poesía. ‘Poesía acorazonada’. Biblioteca Pública San Francisco, 18 horas. Inscripciones en el teléfono 948 210 524 o en el correo electrónico biblisfr@navarra.es

Tertulia y recital de mujeres poetas como Clara Janés y Alejandra Pizarnik, dentro del taller ‘Poesía acorazonada’. La sesión estará impartida por Kontxi Álvarez.

¿Te ha sido útil esta página?