VIERNES 26 NOVIEMBRE
Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así, se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de cuatro objetos por semana por otros objetos de valor similar. El intercambio estará supervisado por el equipo de educación ambiental, garantizando que el cambio sea equitativo y se hace de forma ordenada
Resu Ansorena y Josu Castillo presentan en este recital las nuevas canciones de Koiuntura junto a ‘las de siempre’, acompañados por el rapsoda e intérprete Luis Fernández, narrando la prosa poética de Eduardo Galeano.
Cafeteando. Karaoke. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre hasta completar el aforo
La Casa de la Juventud ofrece una de sus actividades más habituales de los viernes: el Karaoke. Además del karaoke clásico, donde quienes participen podrán cantar las canciones que deseen, se intercalarán juegos que se combinen, como el de ‘adivina la letra’ y otros.
Ciclo de convivencia intercultural. Cinefórum. ‘O los tres o ninguno’, de Kheiron. Civivox Iturrama, 19 horas. Entrada libre previa inscripción en el 010, en los propios centros civivox o en www.pamplonaescultura.es
En colaboración con Fundación Itaka Escolapios, proyecto socioeducativo Ikaskide. Presentación de la película por un grupo de jóvenes de Ikaskide y visionado de la misma. Después de la película, se generan espacios de debate en grupos pequeños donde habrá oportunidad de conocer diferentes historias similares a las de la película.
SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE
Taller para elaboración artística de un mural en el parque de las Pioneras. Punto de encuentro: rotonda, junto al ascensor de Lezkairu, 11 horas. Inscripción previa en el teléfono 665 30 15 54 en teaenlaazotea@gmail.com
El colectivo de artistas ‘Variopintas’ ha comenzado la elaboración artística de un mural de 1,40 m de largo por 1,50 de alto, en el que podrán participar todas aquellas personas interesadas en dejar su impronta artística. Para ello, se han organizado una serie de talleres en torno al mural, trabajando in situ con una de las autoras. Además de experimentar con las técnicas y los colores, en el taller se dará a conocer la época y la historia de las mujeres representadas en el mural.
Por séptimo año consecutivo, vuelve el ‘Otaku Day’ a la Casa de la Juventud, en colaboración con la Asociación Navarmanga. Se podrá disfrutar de la cultura japonesa en una tarde llena de anime, cosplay, videojuegos, concursos de karaoke, un trivial otaku e, incluso, un espacio para el origami con un concurso de lanzamiento de aviones de papel. Dirigido a jóvenes entre 12 y 30 años.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE
Las tradicionales dianas matutinas de los txistularis y gaiteros de Pamplona vuelven a recorrer las calles de la ciudad tras casi año y medio sin salir debido a las restricciones sanitarias por motivo del Covid-19. El domingo los txistularis recorrerán las calles del barrio de Iturrama y los gaiteros interpretarán sus piezas populares por las calles de Buztintxuri.
MARTES 30 DE NOVIEMBRE
Heroínas de cine. Proyección cinematográfica. ‘Thelma y Louise’, de Ridley Scott. Civivox San Jorge, 18 horas. Entrada libre previa inscripción en el 010, en los propios centros civivox o en www.pamplonaescultura.es
Se cumplen 30 años del estreno de este clásico feminista dirigida por Ridley Scott, escrita por Callie Khouri e interpretada por Geena Davis y Susan Sharandon. Dos amigas comienzan un viaje de fin de semana que se tuerce cuando una de ellas es agredida en un aparcamiento. La huida hacia delante se hace necesaria para que no sean acusadas de ningún delito. Una road movie mítica que nos hará disfrutar y recordar nuestros referentes fílmicos.
Programación en torno al 25 – N. Charla – coloquio en euskera. Proyección del documental ‘Aurrera egin badugu / Rompiendo la tradición’, de Julen Hernández Esnaola. Sala de Calderería, 18.30 horas. Entrada libre hasta completar el aforo
El documental recopila una serie de entrevistas con integrantes de la Compañía Jaizkibel, creada en 1997, a favor de una participación paritaria en el Alarde de Hondarribia. Entre los testimonios está el de la capitana, Oihana Etxebarrieta, el miembro de la compañía Jaime Altuna, la actriz Itziar Ituño, la periodista y escritora Kattalin Miner, la escritora Arantxa Urretabizkaia y la jueza Garbiñe Biurrun. La cinta se proyectará de forma previa y después intervendrán dos integrantes de la Compañía Jaizkibel.
Cafeteando propone un combo de diferentes juegos de cartas, mesa o de tiempo libre. En este caso, se podrá disfrutar de los juegos ‘Batalla en la Colina’, un juego de reflejos y rapidez visual, y ‘Sin Cartas’, un juego de cartas donde quienes participen deberán ir descartándose, con inteligencia, de sus cartas, para tratar de quedarse sin ninguna en la mano.