Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 23 al 25 de mayo con plazas libres

Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 23 al 25 de mayo con plazas libres

MARTES 23 DE MAYO

Reunión abierta para el estudio del Haiku, organiza como suele ser habitual por el grupo Haikunversaciones. Más información en https://haikunversaciones.wordpress.com 

 

Tertulia y recital de mujeres poetas que versará sobre la figura de Ángela Figuera Aymerich. La sesión la impartirá Kontxi Alvarez.
 

Para este martes se ha preparado el juego ‘Marineros’. En la sesión se pretende que quienes participen pasen un rato entretenido, divirtiéndose y echándose unas risas.
 

Susana Rodríguez Lezáun, la ‘noir’ txantreana contará, hasta dónde se pueda, los entresijos y las tripas de su última novela ‘En la sangre’. Susana regresa con su nueva novela de la serie protagonizada por Marcela Pieldelobo. La inspectora Pieldelobo está todavía en el punto de mira de sus superiores de la comisaría de Pamplona después de las irregularidades cometidas en la resolución de un caso de triple asesinato relacionado con una poderosa familia del Opus Dei.

 

MIÉRCOLES 24 DE MAYO
 

La música llega a la Casa de la Juventud de la mano de la Escuela de Música Kíthara con dos conciertos, el 24 y 25 de mayo, en los que se podrá comprobar la progresión del alumnado de saxofón, clarinete, flauta y trompeta. El miércoles, a las 17.30 horas, audición de 23 alumnos y alumnas de trompeta, desde 7 años hasta edad adulta. A las 19 horas, audición de alumnado de flauta travesera, con edades entre los 7 y los 17 años.
 

Proteger el nombre y la imagen de tu proyecto es importante para evitar copias, imitaciones, etc. En esta ocasión veremos cómo tramitar el registro de una marca o de una patente para que esta cuestión no te quite el sueño.

 

JUEVES 25 DE MAYO

La música llega a la Casa de la Juventud de la mano de la Escuela de Música Kíthara con dos conciertos, el 24 y 25 de mayo, en los que se podrá comprobar la progresión del alumnado de saxofón, clarinete, flauta y trompeta. A las 17.30 horas, concierto del alumnado de clarinete, con estilos variados desde clásicos del cine hasta temas más rockeros. A las 19 horas, audición del aula de saxofón, con edades comprendidas entre los 7 años y la edad adulta, ofrecerán una audición donde se podrán escuchar temas de diferentes estilos, desde el clásico hasta el jazz.
 

El vecino de la Txantrea Ignacio Etxeberria ha recopilado en un trabajo más de 300 topónimos cuya raíz es ‘Otsoa’, además de historia y curiosidades sobre este animal. En un trabajo de cerca de ocho años datos, ha investigado y explorado los hábitat y costumbres de este animal, además de leyes que rigen sobre él y los lugares que llevan su nombre.
 

En la penúltima sesión del ciclo tendremos a dos enormes autoras españolas frente a frente. María Folguera, directora de escena, dramaturga y maravillosa novelista con su debut en 2021 con ‘Hermana. (Placer)’, escoge a Carmen Martín Gaite, mito absoluto de la literatura española, como su diosa literaria, en una sesión que promete ser pura belleza.
 

Nahia Zubeldia y Manu Matthys forman el dúo electro-pop Lumi. Estos dos músicos de Ziburu y San Juan de Luz han unido sus caminos recorridos por las sendas de la música folk y de la música electrónica, vistiendo las canciones en euskera con un sonido electrónico, logrando así una atmósfera única y bella llena de melancolía y melodías irreales. En su último trabajo, “Bezperen dirdira” (2022), la pareja ha llevado hasta el extremo el proceso de búsqueda iniciado en 2014, consiguiendo una voz polimorfa que baila al ritmo de composiciones orgánicas.