MARTES 20 DE MAYO
Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Libre participación
Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así, se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de seis objetos por semana por otros objetos de valor similar.Memoria Eszenikoa. Taller. Técnicas teatrales para la memoria colectiva. Teatro, calle y memoria histórica. Civivox San Jorge, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es
Este taller es un espacio donde explorar la memoria colectiva con el cuerpo y mediante la creación artística. Un espacio para compartir y explorar nuestros imaginarios mediante técnicas teatrales y dinámicas de juego. Un viaje donde poder crear de manera colectiva, a partir de los recuerdos y las herramientas que nos ofrece el teatro.Cafeteando. Juegos de tenis de mesa. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Una tarde más, la Casa de Juventud dedica una de sus sesiones al tenis de mesa. Se han preparado diferentes retos y partidos para disfrutar de una tarde deportiva.II Semana de la Diversidad. Paseo guiado. ‘Pamplona/Iruña Kali’. Desde la Plaza Consistorial, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado la segunda Semana de la Diversidad, con una docena de actos abiertos a la ciudadanía. Este martes se llevará a cabo un paseo guiado, bajo el título de ‘Pamplona/Iruña Kali’, por el centro de Pamplona sobre la historia y aportaciones del pueblo gitano a la ciudad.Mentoría social. Taller participativo. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Acercamiento a la mentoría social como herramienta de acompañamiento a la juventud migrante sin apoyo familiar en Navarra. Actividad realizada en colaboración con el departamento de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra. Con Unai Esparzo Ezkurra, del programa Kideak.Presentación de libro. ‘Towanda y yo. Salseando por el barrio’, de Amaia Echávarri. Biblioteca Pública de Txantrea, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Este libro, que tiene como escenario la Txantrea, es una invitación a utilizar la escritura como una herramienta terapéutica. Towanda podría ser cualquier persona que, mientras camina por las calles de su barrio, va reflexionando sobre las cosas que le interesan de la vida. Ese barrio es la Txantrea. Algunos días, al llegar a casa, se sienta y escribe sobre ello. Escribir le ayuda a ordenar su mundo, a colocarse en su centro, a mirar desde otro lugar aquello que le inquieta. Este libro recoge veintinueve de esos paseos, publicados en la sección ‘Salseando’ de la revista Txantrean Auzolan.Pompelo. Pamplona. Iruña. 2.100 años de convivencia. Mesa redonda en euskera. “Euskara Iruñeko historian”. Palacio del Condestable, 19 horas. Entrada libre, previa retirada de invitaciones desde una hora antes
Séptima y última sesión del ciclo sobre el 2.100 aniversario de la fundación romana de Pamplona. Participarán en la mesa redonda el periodista y traducir, Enrike Díez de Ulzurrun, y el filólogo y profesor de la UPNA, Ekaitz Santazilia Salvador.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO
Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Libre participación
Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así, se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de seis objetos por semana por otros objetos de valor similar.Otra mirada. Proyección cinematográfica. ‘Yo, también’, de Álvaro Pastor y Antonio Naharro. Civivox Iturrama, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Daniel, un joven sevillano de 34 años, es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública donde conoce a Laura, una compañera de trabajo sin discapacidad aparente. Y se enamora de ella. Actividad realizada en colaboración con los usuarios y las usuarias de TASUBINSA.Día Internacional del Reciclaje. Taller de manualidades. Arte textil: composición abstracta con retazos. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
El taller invita a explorar el mundo de la creatividad y la sostenibilidad a través del arte textil. Utilizando retazos de tela desechada, los asistentes aprenderán a crear composiciones artísticas abstractas, inspiradas en la técnica de las molas colombianas, adaptadas a un enfoque contemporáneo.Cafeteando. Chocolate con libros. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Programa de la Casa de la Juventud para los primeros y terceros miércoles de mes. Se trata de quedadas de lecturas compartidas de carácter informal, pero no tanto para leer el mismo libro, sino para compartir intereses y hacerse recomendaciones. Sesiones que contarán con un chocolate caliente procedente de comercio justo. Programa dirigido a jóvenes entre 14 y 30 años.II Semana de la Diversidad. Cinefórum. ‘Los Williams’, de Raúl de la Fuente. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Documental narrado en primera persona por Iñaki y Nico Williams, dos hermanos futbolistas, descendientes de ghaneses, que descubren su increíble historia a través de los dos años más cruciales de sus vidas. Desde su histórica participación en el Mundial de Catar por dos selecciones diferentes, hasta la ansiada victoria del Athletic Club en la Copa del Rey tras 40 años, y el triunfo de Nico en la Eurocopa.
JUEVES 22 DE MAYO
Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Libre participación
Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así, se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de seis objetos por semana por otros objetos de valor similar.II Semana de la Diversidad. Charla. SOS Gaza. Sala de la calle Descalzos 56, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado la segunda Semana de la Diversidad, con una docena de actos abiertos a la ciudadanía. Este jueves se celebrará una charla sobre SOS Gaza.Día Internacional del Reciclaje. Taller de manualidades. Canastas creativas. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
El taller busca promover la creatividad y la sostenibilidad mediante el uso de materiales cotidianos reciclados. Utilizando rollos de papel higiénico, los participantes aprenderán una técnica sencilla de trenzado para fabricar pequeñas canastas decorativas y funcionales. Este taller es una oportunidad para explorar el valor de los objetos reciclados, transformándolos en piezas útiles y originales, mientras reflexionamos sobre la importancia del reciclaje en nuestra vida diaria.Concierto de piano jazz. Jon Gómez. Escuela de Música Joaquín Maya, 20 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Se presenta ‘Antagonía’, un trabajo conceptual en el que se exploran paisajes sonoros que parten de la improvisación libre y a los que progresivamente se van añadiendo restricciones (armonía, tempo y forma). Se interpretarán 6 temas originales con una formación de cuarteto. A lo largo del concierto, el público podrá apreciar este desarrollo construido a partir de la interacción y las ideas espontáneas que surgen en el momento. Jon Gomez Labat (Pamplona, 1993) pianista y compositor, es actualmente alumno de Piano Jazz en el Conservatorio Superior de Navarra.Oh diosas amadas: autoras frente a sus iconos literarios. Elvira Navarro. Dubravka Ugrešić: el tren de la bruja. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
En la séptima sesión del ciclo, contaremos con la presencia de Elvira Navarro, una de las narradoras referentes en el panorama literario contemporáneo, que nos hablará de Dubravka Ugrešić, ensayista y novelista croata, referencia de la literatura transnacional y feminista.Kantu eta hitza. Concierto. Anari. Plaza de la Virgen de la O, 20 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Anari es una de las voces más personales del panorama musical vasco, desde que en 1997 publicó el primer disco que lleva su nombre. Su obra ha sido completada a lo largo de sus más de veinte años de trayectoria en la que ha desarrollado un sonido muy propio, tanto en solitario como colaborando con un gran número de músicos y músicas. Actualmente, trabaja en la gira de presentación de su último disco, “Giza zarata”