Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 20 al 22 de septiembre con plazas libres

Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 20 al 22 de septiembre con plazas libres

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE


En este taller 4 personas jóvenes estarán a disposición de las personas mayores para ayudarles a resolver los problemas comunes que les surgen con el teléfono móvil y/o la tablet. Sesión organizada en colaboración con la asociación Berriztu.

Las personas que trabajan técnicas como el patchwork, las vainicas o el encaje de bolillos expondrán sus trabajos y realizarán labores en vivo con el objetivo de motivar a otras personas a conocer estas técnicas.

La Plaza del Castillo acoge las tradicionales actuaciones de txistu y gaita, con la música interpretada desde quiosco para que pueda bailar quien quiera.  Se interpretarán pasacalles, jotas, porrusaldas, polkas y pasodobles. La Asociación Banda de Gaiteros de Pamplona–Iruñeko Gaiteroak y la Asociación Banda de Txistularis de Pamplona–Iruiñako Txistulari Taldea interpretan las melodías en unas actuaciones que se enmarcan en el convenio anual de colaboración que tienen suscrito con el Ayuntamiento de Pamplona.

El Ayuntamiento de Pamplona inicia un trabajo de definición del proyecto de Zona de Bajas Emisiones de la ciudad a partir del estudio de parámetros de calidad del aire y ruido y otros factores ambientales y de movilidad que deberán determinarán el camino a seguir para adaptar Pamplona a la normativa europea y estatal en materia de cambio climático y calidad del aire. Esta jornada permitirá ampliar el conocimiento general sobre las zonas de bajas emisiones y realizar una primera dinámica de debate entre el equipo redactor y las personas que asistan para orientar el trabajo.

La Casa de la Juventud ha preparado para el martes los juegos ‘De orilla a orilla’ y ‘En busca de la silla vacía’. Con estos juegos se pretende que quienes participen pasen un rato entretenido, divirtiéndose y echándose unas risas.

 

MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE 

El Ayuntamiento de Pamplona organiza esta charla, dentro de la Semana de la Movilidad, para dar a conocer en Plan Estratégico de Accesibilidad Integral de la ciudad. En la sesión participarán responsables municipales y el equipo redactor del proyecto. 

Las personas que trabajan técnicas como el patchwork, las vainicas o el encaje de bolillos expondrán sus trabajos y realizarán labores en vivo con el objetivo de motivar a otras personas a conocer estas técnicas.

Caminar es la forma más natural de movernos y la que nos permite conocer nuestra ciudad de la manera más reposada y consciente, permitiéndonos descubrir sus diversos valores, incluyendo los patrimoniales y ambientales. El recorrido estará guiado por la bióloga y técnica municipal de Medio Ambiente, Marina Jiménez. 

El esfuerzo aplicado al estudio a veces no se corresponde con los resultados y las causas pueden ser muy diversas: desmotivación, falta de concentración, desorganización, ansiedad, falta de autoestima, deficientes hábitos de estudio, etc. En este taller dejaremos las técnicas de estudio a un lado y nos centraremos en los aspectos psicológicos relacionados con el aprendizaje como cultivar una actitud activa y positiva la influencia del autoconocimiento, el adecuado manejo de las propias emociones y sentimientos, la motivación, la concentración y la ansiedad en el estudio.

Penúltimo concierto del ciclo de Salas de Música en la calle. El grupo Mouth tocará al aire libre en la plaza de la Compañía, a partir de las 20 horas. Música indie y alternativa apadrinada por el bar Garazi.
 

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE

Caminar es la forma más natural de movernos y la que nos permite conocer nuestra ciudad de la manera más reposada y consciente, permitiéndonos descubrir sus diversos valores, incluyendo los patrimoniales y ambientales. El recorrido estará guiado por la bióloga y técnica municipal de Medio Ambiente, Marina Jiménez. 

La Plaza del Castillo acoge las tradicionales actuaciones de txistu y gaita, con la música interpretada desde quiosco para que pueda bailar quien quiera.  Se interpretarán pasacalles, jotas, porrusaldas, polkas y pasodobles. La Asociación Banda de Gaiteros de Pamplona–Iruñeko Gaiteroak y la Asociación Banda de Txistularis de Pamplona–Iruiñako Txistulari Taldea interpretan las melodías en unas actuaciones que se enmarcan en el convenio anual de colaboración que tienen suscrito con el Ayuntamiento de Pamplona. 

Jóvenes del barrio ofrecerán, por parejas, sus coreografías al ritmo de las gaitas y el atabal. Los bailes serán valorados por el público asistente y se establecerá el ranking, teniendo en cuenta técnica, vistosidad y originalidad.

Hasta el 15 de octubre se puede solicitar el bono cultural joven. Si todavía no lo has solicitado, o tienes dudas sobre cómo hacerlo o en qué consiste, la Casa de la Juventud responde a tus dudas para saber cómo funciona.
 

¿Te ha sido útil esta página?