MARTES 17 DE JUNIO
Jornadas participativas San Jorge. Baile. Salseando San Jorge. Civivox San Jorge, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
San Jorge Salseando presenta lo practicado durante en el curso 2024/2025 con sus coreografías de bachata, salsa, tango...
Cafeteando. Juegos de habilidad. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Tarde de martes para pasar un rato en la Casa de la Juventud demostrando la maña y la habilidad en los diferentes retos que se proponen.
Música. Bailables de txistu y gaita. Plaza del Castillo, de 19.30 a 21.30 horas. Libre participación
La Plaza del Castillo acoge los tradicionales bailables de txistu y gaita. Las bandas de txistularis y gaiteros amenizarán el centro de la ciudad con pasacalles, pasodobles, polkas, zortzikos y porrusaldas, en una cita ya habitual durante los meses de verano.
MIÉRCOLES 18 DE JUNIO
Visita guiada en euskera. Brujas. Punto de encuentro: Portal de San Nicolás, 17 horas. Inscripción gratuita en euskera@ateneonavarro.es
La colaboradora del Museo de las Brujas de Zugarramurdi, la historiadora Irati Zurbano Zuazu, hablará sobre las denuncias, juicios, piras, tortura, exilio, pobreza y marginalidad que caracterizan las grandes cacerías de brujas de la Edad Moderna, y sobre cómo se vivió todo esto en Navarra y los lugares de Pamplona que fueron testigos de esta persecución. Actividad organizada en colaboración con el Ateneo Navarro.
Taller de cocina. Elaboración del pincho ‘Krines de Fuego’. Casa de la Juventud, 18 horas. Inscripción previa en la Casa de la Juventud o en teléfono 948 23 35 12
El Aula de Cocina de la Casa de la Juventud va impartir un taller en el que las personas participantes aprenderán a elaborar el pincho ganador del Premio ETSIAB-UPNA a la Innovación de la XXV Semana del Pincho de Navarra, ‘Krines de Fuego’. El taller correrá a cargo Javier Zarranz, responsable de sala, y Goiza Isiegas, en la parte de cocina, del Restaurante Akari Gastroteka.
Jornadas participativas San Jorge. Festival. Un mundo de gigantes. Civivox San Jorge, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
La comparsa de gigantes txikis de San Jorge es una de las actividades más veteranas vinculadas al trabajo comunitario que Umetxea viene realizando desde hace 35 años en el barrio de San Jorge.
VIERNES 19 DE JUNIO
La Casa sale a la calle. Avenida de Carlos III, confluencia con avenida de Roncesvalles (Monumento al Encierro), 18.30 horas. Libre participación
La Casa de la Juventud organiza por decimoquinta vez el festival de fin de curso ‘La Casa sale a la calle’, una muestra de los diferentes cursos que se imparten y también de los grupos de baile y música que ensayan en sus instalaciones. Participarán alrededor de 100 jóvenes que realizarán exhibiciones preparados en los cursos de bailes latinos, comercial dance, afrodance, hip-hop o dancehall impartidos durante el año en la Casa de la Juventud. Entre los grupos que ensayan en las salas de la Casa habrá actuaciones de grupos de K-pop, hip-hop, danzas típicas de Perú, breakers o danzas orientales. Se contará también con la música del grupo Kommando y Eurki Konpartsa & Gaiteros.
Jornadas participativas San Jorge. Conferencia. San Jorge en perspectiva. Presentación – exposición de proyecto de estudio antropológico. Civivox San Jorge, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Un grupo de vecinos de San Jorge se ha propuesto realizar un estudio desde una perspectiva antropológica sobre la realidad y memoria intergeneracional de San Jorge. Los materiales elaborados quedarán expuestos en Civivox San Jorge el resto del mes de junio.
Concierto. La Pamplonesa y Harmonie Bayonnaise. Plaza Consistorial, 19 horas. Libre participación
Con motivo del 65 aniversario del hermanamiento entre Bayona y Pamplona, las bandas de música La Pamplonesa y Harmonie Bayonnaise ofrecerán un concierto en la Plaza Consistorial.
Música. Bailables de txistu y gaita. Plaza del Castillo, de 19.30 a 21.30 horas. Libre participación
La Plaza del Castillo acoge los tradicionales bailables de txistu y gaita. Las bandas de txistularis y gaiteros amenizarán el centro de la ciudad con pasacalles, pasodobles, polkas, zortzikos y porrusaldas, en una cita ya habitual durante los meses de verano.
Kantu eta hitza. Concierto. Xendra. Plaza de la Virgen de la O, 20 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
El grupo Xendra es un proyecto surgido en Huarte. Un proyecto de creación formado por seis jóvenes que se dedican a componer música y a tocar juntos en el día a día.
Desde el punto de vista de las vivencias de cada uno de ellos y ellas, el grupo propone canciones en euskera que abordan, en la medida de lo posible, temas universales. La banda está formada por Leire Diges Izco (voz y guitarra), Iratxo Gorostiza Etxeberria (guitarra y voz), Leire Gorostiza Etxeberria (violín), Iker Andueza Gil (bajo), Laida Beltzunegi Landa (teclado) e Ion Galbete Labiano (batería y coros). En julio de 2024 grabaron su primer disco llamado “Bihia”.