VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE
- Callejeando por la Rocha. Taller intergeneracional. Museo itinerante. Civivox Jus la Rocha, 11 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo. El Museo Etnográfico del Reino de Pamplona (Arteta) te invita a saciar tu curiosidad con algunas piezas del museo que viajan hasta la Rotxapea para que podamos contar y escuchar las historias que esconden. Os invitamos a sentir, tocar, oler, ver… Y lo mejor de todo es que puedes asistir ¡sin importar la edad que tengas!
- Callejeando por la Rocha. Muestra de trabajos y demostración de actividad artesanal. Civivox Jus la Rocha, 17 horas. Entrada libreExhibición de trabajos realizados durante el año en el centro por las personas usuarias de la asociación ANASAPS. Se realizará una actividad artesanal en la que podrán participar todas las personas que se acerquen a conocer la asociación.
- Callejeando por la Rocha. Visita teatralizada ‘Patrimonio industrial del barrio de Rochapea’. Civivox Jus la Rocha, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo. El patrimonio industrial es parte de la memoria histórica. Conocerlo nos ayuda a entender la historia del barrio y cómo ha ido evolucionando. A través de este recorrido acompañado podrás conocer qué industrias hubo y cuáles han sido reconvertidas con nuevos usos. Con Araitz Urbeltz, Habíateatro y Aula de Teatro de Jus la Rocha.
- NAK´23. Kronos. Encuentro. Civivox Condestable, 18 horas. Entrada libre, hasta completar aforo. La línea de pensamiento y reflexión, que inauguramos la pasada edición con Ramón Andrés, se consolida en estos encuentros con la presencia de la doctora en Filosofía y musicóloga Marina Hervás. Junto al compositor, periodista y cofundador de Garaikideak, Ignacio Fernández Galindo, ofrecerá una lúcida reflexión sobre la temática que articula esta edición: el tiempo musical. Un diálogo apasionante que aportará las claves del discurso temporal en la música y su implicación en las vanguardias de los siglos XX y XXI.
- Cafeteando. Karaoke. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Actividad con entrada libre. La Casa de la Juventud propone para este viernes una de las actividades más habituales y más concurridas. Vuelven los viernes de karaoke para pasar un buen rato cantando éxitos actuales y canciones de toda la vida en un ambiente alegre y divertido, con diferentes juegos para dinamizar una tarde de lo más musical.
- Callejeando por la Rocha. Exhibición de handbike. Civivox Jus la Rocha, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo. Demostración de handbike, modalidad de ciclismo adaptado en la que se pedalea con las manos. En caso de condiciones climatológicas adversas se trasladará al interior de Civivox Jus la Rocha. Con la asociación IBILI.
- Callejeando por la Rocha. Exhibición de esgrima. Civivox Jus la Rocha, 20 horas. Entrada libre, hasta completar el aforoExhibición y escenificación de un duelo. En caso de condiciones climatológicas adversas se trasladará al interior de Civivox Jus la Roch. Con la Asociación Navarra de Esgrima Histórica Corvus.
- NAK´23. Kronos. Improvisación musical. ‘For Pauline’. Civivox Condestable, 20 horas. Entrada libre, hasta completar aforo. La acordeonista Isabel Latorre y el artista sonoro Edu Comelles nos proponen un viaje sonoro y experimental a través de la obra de la compositora estadounidense Pauline Oliveros, pionera de la música electrónica y del concepto deep listening: conciencia sónica o atención plena a través del sonido. El concierto potencia la escucha atenta para alterar la conciencia, es decir, la manera en la que se percibe y la interpretación que se hace de lo percibido, en particular del sentido del tiempo, que se detiene para expandirse. La inspiración que la compositora norteamericana genera en ambos creadores da paso a un diálogo fluido entre electrónica y sonidos armónicos que integran un paisaje sonoro único, irrepetible e inmersivo.
- Jornadas infanto – juveniles de San Jorge. Taller. 17 versos en Verona. Civivox San Jorge, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es . Ven a experimentar la historia de Romeo y Julieta como nunca te la han contado. Comparte un MP3 con otra persona y en pareja métete en los zapatos de los desafortunados amantes. Traemos Verona a San Jorge, y caminando entre sus parques experimentaremos en carne propia si nos podemos enamorar a primera vista, de la misma forma que Romeo y Julieta lo hacen en apenas 17 Versos. Con Ketak Producciones, dirigido a mayores de 14 años.
SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE
- Callejeando por la Rocha. Concierto ‘La música de mi barrio’. Parque de los Enamorados, 12 horas. Libre participación.Civivox Jus la Rocha acoge durante todo el año a diferentes agrupaciones musicales. Algunas de ellas se reúnen en esta ocasión para ofrecer un concierto de música de todos los géneros y nacionalidades. Actuarán la rondalal Yoar, Tirititrán, Peru Arte, Santiago Apóstol y rondalla Jus la Rocha.
- Vermuteando. Actuaciones musicales en el barrio de San Juan. Plaza Yamaguchi, 12.15 y 13.30 horas. Libre participación. Programa municipal que aúna música y hostelería en varios barrios de la ciudad, con la intención de amenizar el tradicional vermú pamplonés. En la plaza de Yamaguchi, a las 12:15 horas, actuará Musas y Fusas y, a las 13.30 horas, los gaiteros de la Escuela de San Juan.
- Tarde de ocio. Cata de actividades deportivas. Casa de la Juventud, de 17.15 a 20.45 horas. Entrada libre. La Casa de la Juventud ofrece el sábado una tarde de ocio dedicada al deporte. Una manera de probar las diferentes actividades deportivas dentro de la propuesta de cursos para este otoño. Las actividades son de entrada libre hasta completar el aforo para jóvenes de 14 a 30 años. Habrá sesiones de GAP, Box Fitness, zumba, pilates, ejercicios de alta intensidad, estiramiento funcional, Tono Pump, core y R-Fitness.
- Jornadas infanto – juveniles de San Jorge. Batallas de improvisación, shows de hip-hop y masterclass. Civivox San Jorge, 19 horas. Entrada libre, hasta completar aforo. Jornada de baile y música urbana, en colaboración con Breathless Dance Center. Durante la tarde, se sucederán las batallas de improvisación, los shows de baile hip-hop y habrá mastercalls sobre esta disciplina.
DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE
- Vermuteando. Actuaciones musicales en el barrio de Rochapea. Paseo Anelier, 12.15 y 13.30 horas. Libre participación. Programa municipal que aúna música y hostelería en varios barrios de la ciudad, con la intención de amenizar el tradicional vermú pamplonés. En el paseo Anelier, a las 12:15 horas, actuarán los txistularis de la Escuela de Música Joaquín Maya y, a las 13.30 horas, el grupo Proud Marys.
- El legado de Sarasate. Concierto. Laura Ballestrino (piano solista). Civivox Condestable, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo.Laura Ballestrino (Madrid, 2000) es una pianista y compositora española. Ha realizado giras, ha ofrecido conciertos y participado en importantes festivales por toda España, incluyendo algunas de las salas más relevantes del país, y también del extranjero. A su trayectoria como intérprete clásico se une su faceta como compositora. Compone e interpreta música original para piano en estilo jazz-fusión, siendo una característica de sus conciertos incluir composiciones propias en el programa. En colaboración con el programa AIEnRuta-Clásicos.
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE
- Club de lectura ‘Leyendo la memoria’. Animación a la lectura. Biblioteca Pública de Milagrosa, 18 horas. Inscripciones en la propia biblioteca, biblimil@navarra.es y el teléfono 948 24 54 60.
El club de lectura retoma el curso con una primera reunión en la que se comentará el libro ‘No digas nada’, de Patrick Radden Keefe. En diciembre de 1972, varios encapuchados secuestraron a Jean McConville, una viuda de treinta y ocho años con diez hijos a su cargo. Nadie dudó, en aquel barrio católico de Belfast, que se trataba de una represalia del IRA. Sin embargo, el crimen no empezó a resolverse hasta 2003, cinco años después de los acuerdos de paz del Viernes Santo, al ser desenterrados los restos mortales de McConville en una playa solitaria. Actividad organizada junto con el Instituto Navarro de la Memoria
¿Te ha sido útil esta página?