MARTES 12 DE SEPTIEMBRE
- Bailables de txistu y gaita. Música y folklore. Plaza del Castillo, de 18.30 a 20.30 horas. Abierto a la libre participaciónLa Plaza del Castillo acoge como cada año, las tradicionales actuaciones de txistu y gaita, con la música interpretada desde quiosco para que pueda bailar quien quiera. Se interpretarán pasacalles, jotas, porrusaldas, polkas y pasodobles. La Asociación Banda de Gaiteros de Pamplona–Iruñeko Gaiteroak y la Asociación Banda de Txistularis de Pamplona–Iruiñako Txistulari Taldea interpretan las melodías en unas actuaciones que se enmarcan en el convenio anual de colaboración que tienen suscrito con el Ayuntamiento de Pamplona.
- Cafeteando. Tarde de juegos. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo.Se propone el juego ‘Construye y destruye’, en el que quienes participan se turnan para quitar un bloque de una torre. Cada bloque eliminado se coloca en la parte superior de la torre, creando una estructura progresivamente más inestable. Con este juego se pretende que quienes participen pasen un rato entretenido, divirtiéndose y echándose unas risas.
- Jornadas infanto – juveniles de San Jorge. IV Certamen (mundial) de valses con Gigantes Txikis. Civivox San Jorge, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforoJóvenes del barrio ofrecerán, por parejas, sus coreografías al ritmo de las gaitas y el atabal. Los bailes serán valorados por los asistentes y establecerán el ranking, teniendo en cuenta técnica, vistosidad y originalidad.
- Jornadas infanto – juveniles de San Jorge. Introducción al baile hip – hop (I). Civivox San Jorge, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es. Con la colaboración de Breathless Dance Center, el taller se dirige a público entre 6 y 11 años. Se trata de dar a conocer unos conceptos básicos del hip-hop para introducir a los menores asistentes en esta disciplina.
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE
- Jornadas infanto – juveniles de San Jorge. Show de payasas. Civivox San Jorge, 19 horas. Entrada libre, hasta completar aforoMuestra del proceso creativo de 3 payasas con 3 colores diferentes y el mismo color de nariz. Abren las puertas de su mundo absurdo para que tu mirada forme parte en su creación.
- Jornadas infanto – juveniles de San Jorge. Introducción al baile hip – hop (II). Civivox San Jorge, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es .Con la colaboración de Breathless Dance Center, el taller se dirige a público entre 6 y 11 años. Se trata de dar a conocer unos conceptos básicos del hip-hop para introducir a los menores asistentes en esta disciplina.
- Cafeteando con… Asociación Juvenil Young Solutions. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo .Un grupo de jóvenes estudiantes de distintas carreras han decidido crear un espacio de encuentro, desarrollo y oportunidades para las personas jóvenes en el desempeño de su talento y conocimiento, favoreciendo así la integración laboral y social de las personas jóvenes. Para ello han creado la asociación juvenil Young Solutions, que presentan en el #Cafeteando de la Asesoría de Asociacionismo.
JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE
- Callejeando por la Rocha. Taller de escritura árabe. Civivox Jus la Rocha, 17 horas. Entrada libre hasta completar el aforo. Taller de escritura y caligrafía árabe para todos los públicos, en colaboración con el Centro Cultural Islámico Al Habib y Navarra Al Kitab.
- Callejeando por la Rocha. Muestra de trabajos ‘Labores de ayer y hoy’. Civivox Jus la Rocha, de 17 a 20 horas. Entrada libre hasta completar el aforo .Encaje de bolillos, vainicas y otras técnicas de costura a mano se mantienen en el tiempo gracias a la dedicación de diferentes asociaciones que continúan realizando este tipo de labores. En esta ocasión salen de sus aulas para mostrar al público cómo trabajan en directo. En colaboración con la Asociación Encajeras de Pamplona y Asociación Patchwork de Navarra.
- Callejeando por la Rocha. Taller de estampación ‘Al otro lado del río’. Civivox Jus la Rocha, de 17.30 horas. Entrada libre hasta completar el aforo. ¿Cómo ha sido el barrio de la Rochapea al otro lado del río? Este es el punto de partida de este taller de estampación. Reflexionaremos dibujando y crearemos sellos para ilustrar cómo queremos que sea el barrio en el futuro. Realizaremos una imagen estampada para un mural colaborativo, que se expondrá en la semana cultural del barrio. Con Araitz Urbeltz.
- Bailables de txistu y gaita. Música y folklore. Plaza del Castillo, de 18.30 a 20.30 horas. Abierto a la libre participación.La Plaza del Castillo acoge como cada año, las tradicionales actuaciones de txistu y gaita, con la música interpretada desde quiosco para que pueda bailar quien quiera. Se interpretarán pasacalles, jotas, porrusaldas, polkas y pasodobles. La Asociación Banda de Gaiteros de Pamplona–Iruñeko Gaiteroak y la Asociación Banda de Txistularis de Pamplona–Iruiñako Txistulari Taldea interpretan las melodías en unas actuaciones que se enmarcan en el convenio anual de colaboración que tienen suscrito con el Ayuntamiento de Pamplona.
- NAK´23. Kronos. Espectáculo multidisciplinar. ‘Un cocodrilo con reloj’. Civivox Condestable, 20 horas. Entrada libre, hasta completar aforo.‘Un cocodrilo con reloj’ es un espectáculo multidisciplinar en el que el hacer musical de Akartia Trio se une a la figura del narrador. Voz y música nos invitan a reflexionar sobre la aceleración que vive la sociedad actual y a vivir el momento presente. En una cultura donde impera el concepto lineal del tiempo como la nuestra, Akartia Trio se propone crear un espacio donde el oyente disfrute exclusivamente del momento, fuera del estrés y la efimeridad del tiempo del día a día. El programa, integrado por varias piezas, dos de ellas, estrenos absolutos, propone un discurso temporal con el simbolismo del espejo como reflejo de la concepción cíclica del tiempo. Con Naiara de la Puente (soprano), Ílñigo Setuáin (saxo) y Stefanie Knorr (soprano).
¿Te ha sido útil esta página?