Pamplona participó durante la semana pasada, en la 32ª IBTM World, la feria de turismo de congresos que se celebró en Pamplona del 19 al 21 de noviembre. Se trata de la segunda feria más importante del mundo en este sector, en la que se dieron cita más de 2.800 expositores de más de 150 países y más de 3.500 compradores de 77 países, con la asistencia de miles de profesionales especializados en este turismo MICE (Meetings, Incentives, Congress, Exhibitions/Events). Pamplona se presentó como destino de acogida para reuniones y congresos, en una apuesta que se comparte con otros agentes del sector público y privado.
La participación de Pamplona en enmarcó en la Mesa de Turismo MICE Pamplona & Navarra, que se creó en 2013 con la finalidad de aunar esfuerzos y coordinación para el desarrollo de este tipo de turismo en la ciudad. Para ello, se cuenta con planes anuales, que contemplan actuaciones promocionales de la ciudad y de la Comunidad Foral en territorio nacional e internacional, la asistencia a ferias o la realización de estudios de medición del impacto de su actividad. Para la feria se creó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Servicio de Marketing Turístico del Gobierno de Navarra, del área de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Pamplona y del departamento comercial de la empresa pública NICDO para atender las visitas previstas. Se atendieron todas aquellas citas seleccionadas, fundamentalmente, con clientes/compradores de los mercados francés y alemán, así como otras que fueron surgiendo de grupos, empresas y personas interesadas.
El trabajo desarrollado en la IBTM World de Barcelona y la presencia de Pamplona se ha expuesto esta mañana en la Comisión de Presidencia. También se han aportado datos del informe elaborado por la Mesa de Turismo MICE sobre el impacto del turismo de congresos en Pamplona y Navarra durante 2018, un estudio que se lleva a cabo cada cuatro años y que analiza una serie de indicadores propuestos por Spain Convention Bureau.
Estudio sobre el impacto del turismo de congresos
Durante el año pasado, Pamplona acogió 202 reuniones vinculadas al turismo MICE, entre congresos, convenciones y jornadas, 79 más que en 2014, último año en el que realizó un estudio de estas características, según los criterios establecidos por Spain Convention Bureau. A ellas asistieron 36.661 personas, 13.631 más que en 2014, lo que se traduce en un incremento del 59,2%. Ese total de personas asistentes generó en 2018 en Pamplona un total de 25.494 pernoctaciones y un gasto directo en la ciudad de 5,8 millones de euros, entre alojamiento, restauración, transporte interno y otros servicios (parking, compras…), sin incluir la inscripción a los congresos o jornadas, o el transporte hasta Pamplona.
El 48% de este gasto lo llevaron a cabo en establecimientos de hostelería, un 27% se destinó a alojamiento en establecimientos hoteleros, un 13% a transporte, un 7% del importe quedó en comercios de Pamplona y el 5% agrupa un conjunto variado de conceptos. Los datos hacen referencia al gasto directo en Pamplona de la demanda, es decir, de quienes participan en los congresos y reuniones. A ese gasto se suma el propio de la organización y celebración de los eventos, con los consiguientes gastos de alquiler de espacios, medios audiovisuales y gráficos, restauración, recursos humanos y otras contrataciones. Un gasto directo este que también queda en la ciudad, pero que se queda fuera del análisis realizado por Spain Convention Bureau.
Estos datos de gasto se corresponden con los criterios establecidos por Spain Convention Bureau (SCB) en cuanto a características de las reuniones (mínimo de participantes inscritos y días u horas de duración, para los formatos de congresos, convenciones y jornadas) y a los criterios establecidos por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) en cuanto al tipo de reunión. Han facilitado sus datos para el estudio las diferentes sedes congresuales, centros de reuniones, auditorios, teatros, espacios singulares y hoteles de la ciudad de Pamplona.