Mañana en el Palacio del Condestable tendrá lugar la segunda jornada divulgativa de la Semana de la Movilidad. Será de 18 a 19.30 horas en la sala de conferencias del edificio, en la que se ofrecerán dos presentaciones dirigidas a todos los públicos bajo el título ‘Movilidad made in Navarra: proyectos innovadores que cambiarán la forma de movernos’.
En ese sentido, en primer lugar, el personal técnico del Centro de Innovación Tecnológica de Automoción de Navarra (NAITEC) compartirá el trabajo de investigación y desarrollo que se está realizando en Navarra para impulsar la movilidad sostenible, inteligente y conectada. En una segunda parte el equipo de NAITEC explicará de forma sencilla cómo funcionan los vehículos autónomos, qué tecnologías utilizan y qué retos plantea esta forma de conducción que cada vez está más cerca de llegar a las calles. Al término de la jornada habrá un espacio de preguntas y debate. NAITEC es el centro tecnológico de movilidad y mecatrónica de Navarra, una fundación privada creada a iniciativa del Gobierno de Navarra y de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
De hecho, Pamplona cuenta con un circuito urbano con un recorrido de aproximadamente 2,3 kilómetros entre las calles Cataluña, Tajonar, en las inmediaciones de NAITEC, la entidad que lo ha desarrollado mediante un convenio marco con el Ayuntamiento de Pamplona que le ha permitido colocar sensores para la recogida de datos. El jueves a las 10.30 horas, desde la estación de bicicletas eléctricas de la UPNA, se acudirá al circuito de testeo en el que se desarrollan proyectos de innovación en movilidad y específicamente relacionados con el vehículo autónomo, un recorrido que será guiado por personal investigador del centro.
La Semana de la Movilidad se está desarrollando en Pamplona entre el 16 y el 22 de septiembre bajo los lemas ‘Combina y muévete’ y ‘Ahorra energía’, elegidos este año por la Comisión Europea que es quien impulsa estas semanas de sensibilización desde el año 2000. El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado un programa de actividades, en su mayoría abiertas al conjunto de toda la ciudadanía, entre las que se cuenta esta sesión de divulgación y la visita al circuito urbano.