La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, en la que participa Pamplona, plantea nuevas acciones para continuar con la difusión municipal de la Estrategia de Desarrollo Sostenible

La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, en la que participa Pamplona, plantea nuevas acciones para continuar con la difusión municipal de la Estrategia de Desarrollo Sostenible
El alcalde Enrique Maya ha participado esta mañana en el Consejo de Gobierno de esta Red, en el que se han analizado los próximos pasos a seguir
logo femp

 

 

El Consejo de Gobierno de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, del que forma parte Pamplona, ha celebrado esta mañana su segunda reunión, tras la sesión constitutiva que tuvo lugar el pasado mes de noviembre. El alcalde Enrique Maya ha participado en esta cita telemática, en la que se han detallado los pasos que se están dando desde la Red para desarrollar y difundir la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, y se han analizado las acciones que se van a llevar a cabo en los próximos meses, entre las que destacan la recopilación y estudio de buenas prácticas en el ámbito local en la puesta en marcha de la Agenda 2030 o el traslado al ámbito municipal del desarrollo de la estrategia.

Desde la Federación Española de Municipios y Provincias se está trabajando para organizar, trasladar e incluir la visión local en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, que pretende recoger los grandes consensos y aprendizajes extraídos de esta crisis, abordar los más importantes desafíos de la sociedad de cara a que ésta esté preparada para el futuro. Este instrumento establecerá cuáles son los principales retos país, las prioridades de actuación y las políticas estratégicas y transformadoras. En definitiva, establecerá las reformas estructurales que den solución a los problemas sociales y económicos de la ciudadanía, abordando el vector social, económico y medio ambiental y la emergencia climática.

La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 ya ha puesto en marcha la recopilación de buenas prácticas y experiencias de gestión en la localización e implementación local de la Agenda 2030 en las Entidades Locales. Se trata de una actuación fundamental, ya que se pretende extender la metodología de trabajo en red y la búsqueda de alianzas que aceleren la implementación local de la Agenda 2030, compartiendo la experiencia y el conocimiento generado en una Entidad Local, que pueda ser fácilmente extrapolable y escalable a la situación de otro Ayuntamiento, Diputación, Cabildo o Consejo Insular de similares características. Hasta ahora se han recibido un total de 29 buenas prácticas.

Formación y difusión como elementos clave para desarrollar la Estrategia de Desarrollo Sostenible

Ante la necesidad de dar a conocer tanto a los actores fundamentales como a la sociedad en general los pilares fundamentales de la Estrategia, la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 ha dado el visto bueno al desarrollo y publicación de una página web con perspectiva municipal para la Agenda 2030. Este trabajo se complementará y reforzará con otros que se llevarán a cabo de manera presencial, como la organización de actividades dirigidas a la difusión e intercambio de conocimiento e impulso a la localización de la Estrategia.

Además, se realizarán cursos de formación y capacitación dirigidos a responsables políticos y técnicos de la Red. El objetivo fundamental del programa es dar a conocer la historia de la formación de los objetivos de Desarrollo Sostenible, al tiempo que se difunde su metodología aplicada, para de este modo poder integrarlo como herramienta local hacía un cambio sistémico. En el desarrollo de este programa de formación, equipos técnicos de diferentes ayuntamientos y otras entidades locales podrán entender la importancia de integrar de manera urgente los puntos de la Estrategia de Desarrollo Sostenible en sus actuaciones locales, de forma que puedan utilizarla de forma recurrente en la transformación local.

La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 también plantea la realización de otras actividades para difundir la Estrategia. Se elaborarán de recursos de conocimiento para la implementación local de la Agenda y se desarrollará una línea de trabajo sobre la concreción de indicadores locales de seguimiento en la implementación de la Agenda 2030. Además, se pondrá a disposición de los miembros de la Red asesoramiento sobre el diseño de estrategias y planes para el impulso de la localización de la Agenda 2030 en el ámbito de las Entidades Locales.

¿Te ha sido útil esta página?