La Casa de la Juventud acoge miércoles y jueves la presentación de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME)

La Casa de la Juventud acoge miércoles y jueves la presentación de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME)
‘Defendemos la educación, sostenemos el mundo’ es el lema de una edición que busca promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad

Las asociaciones Madre Coraje, Fundación Fabre y FISC presentarán este miércoles en castellano y el jueves en euskera en la Casa de la Juventud la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). La edición de 2019 se desarrollará del 1 al 7 de abril con el lema ‘Defendemos la educación, sostenemos el mundo’. Se trata de una de las actividades más significativas de la Campaña Mundial por la Educación, coalición internacional que defiende el derecho a la educación de todas las personas.

Este año se apuesta por garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para toda la vida para todos y todas. Antes de iniciar en abril las actividades propiamente dichas de la SAME, se pretende con esta presentación, que tendrá lugar ambos días a las 17.30 horas, con entrada libre, que profesorado y educadores de Navarra, junto a su alumnado, tengan las herramientas necesarias para defender y promover el derecho a la educación. Participarán en las sesiones Unai Zabaleta Aldaz y Laura Irurzun Urdiáin de la ING Madre Coraje y Celia Pinedo Pardo de la Fundación Fabre.

Las presentaciones darán pautas sobre cómo trabajar la sostenibilidad medioambiental, social y económica en las aulas. En la primera parte, se realizará una presentación de la campaña y de la propuesta de este año, vinculada con los objetivos de desarrollo sostenibles y la sostenibilidad social y medioambiental. Posteriormente, en una segunda parte, se llevará a cabo una breve explicación teórica en la que se aplicarán herramientas online y ejemplos de dinámicas que poder realizar en el aula. Después, se realizará un taller de trabajo práctico para conocer y ver las posibilidades concretas de aplicación de los recursos educativos propuestos para cada nivel. Será el propio profesorado quien viva, comparta y enriquezca la propuesta.

Objetivos de la SAME
La Semana de Acción Mundial por la Educación 2019 quiere hacer especial hincapié en promover la toma de conciencia sobre la importancia de garantizar el derecho a una educación plenamente inclusiva y equitativa para todas las personas y durante toda la vida, y mejorar el conocimiento sobre los retos existentes para lograr dicho objetivo. Asimismo, pretende dar a conocer los distintos retos medioambientales y sociales a los que se enfrenta la humanidad actualmente, la interconexión entre ellos y cómo afectan al bienestar y el ejercicio de los derechos a las personas de todo el mundo.
 
Se busca también conocer la realidad en la que viven millones de niños y niñas que no pueden ejercer su derecho a la educación y asumir como ciudadanía activa la propia responsabilidad frente a situaciones de injusticia, a la vez que promover entre el alumnado la reflexión y la movilización. Entre los objetivos, están también trabajar las propias propuestas de la SAME enmarcadas en la Campaña Mundial por la Educación y vivenciar dinámicas concretas propuestas por los recursos educativos de la SAME 2019.

Asociaciones organizadoras de la SAME
Madre Coraje, Fundación Fabre y FISC son las tres asociaciones que organizan esta Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Madre Coraje coopera en el desarrollo de las comunidades empobrecidas de Perú y Mozambique con ayuda humanitaria y proyectos de desarrollo sostenible, con voluntarios y socios comprometidos con la igualdad, la lucha contra la injusticia y el respeto al medioambiente, educando y sensibilizando a su entorno más cercano.

Fundación Fabre busca contribuir al desarrollo de los pueblos ofreciendo una oportunidad para el cambio a cada uno de los beneficiarios, potenciando la justicia y el bien social, la solidaridad y los valores inherentes a la familia. En sus proyectos el punto central es la persona, su capacitación, formación y capacidad de generar ingresos, que le permitan salir del círculo de la pobreza. 

FISC es la ONG de la Compañía de María, comprometida con la educación y cooperación para el desarrollo, que prioriza los derechos humanos, la equidad de género y el fortalecimiento de las capacidades de las personas y colectivos para colaborar en la construcción de una sociedad más justa, participativa y promotora de paz y libertad.