El Ayuntamiento de Pamplona pone en marcha este lunes, 15 de mayo, el proceso para que medios de comunicación y profesionales gráficos soliciten las acreditaciones para la cobertura de los próximos Sanfermines 2023. El proceso seguirá siendo telemático, a través de un usuario y contraseña que se remitirá previa solicitud a través del correo electrónico SFacreditaciones@pamplona.es. Profesionales y medios acreditados en 2022 recibirán este lunes un correo con sus nuevas claves de acceso.
El plazo de solicitudes finalizará el 15 de junio a las 23.59 horas, momento en el que ya no se podrá acceder al sistema. Desde hace ya varios años, el Ayuntamiento de Pamplona exige para valorar las solicitudes una justificación del proyecto que se quiere realizar con el trabajo que se vaya a llevar a cabo en Sanfermines, así como una declaración responsable en la que se asume que las personas solicitantes están legalmente contratadas, mantienen relación de dependencia con la entidad que pide las acreditaciones y/o están debidamente aseguradas.
A través de este procedimiento telemático, el Ayuntamiento de Pamplona acredita para tres eventos de San Fermín, Chupinazo, Pobre de Mí y encierros. En el caso de Chupinazo y Pobre de Mí, la acreditación da derecho de acceso a los edificios municipales de Casa Consistorial o Casa Seminario. En el Pobre de Mí existe un tercer punto de ubicación en la Plaza Consistorial. En los encierros, se acredita para su cobertura desde los postes de la primera línea de vallado. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Servicio de Comunicación del Ayuntamiento de Pamplona valorará las peticiones recibidas y asignará las acreditaciones.
En los pasados Sanfermines de 2022, mas de 360 profesionales gráficos y periodistas de 102 medios de comunicación se acreditaron para cubrir las fiestas. Además de medios locales, regionales y nacionales, se acreditaron profesionales procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Ucrania, Turquía, Guatemala o Argentina.