La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado iniciar el procedimiento de licitación del programa de atención integral de las mujeres y sus hijos e hijas en dificultad social y/o con problemática de violencia de género. Este programa se dirige fundamentalmente a trabajar con mujeres que encajan en ese perfil y a las que se apoya y asesora para lograr su incorporación sociolaboral y que alcancen una mayor estabilidad, tanto en lo personal, como en aspectos básicos de alojamiento o cobertura económica, siempre teniendo en cuenta la perspectiva de género.
Entre enero y noviembre de 2019, a través de este programa se ha atendido a 41 mujeres y 51 menores. En el balance provisional de este año, 13 mujeres han salido del programa por fin de su proceso, y otras 17 se han incorporado a sus prestaciones. Concretamente el 1 de diciembre estaban siendo atendidos 28 mujeres y 36 menores.
El contrato, una vez adjudicado, tendrá vigencia del 1 de enero de 2020, hasta el 31 de diciembre de ese mismo año, aunque está prevista la posibilidad de prórroga durante cuatro anualidades más. El importe de salida de la licitación es de 307.725 euros (IVA excluido) para este primer año (1.538.626 millones de euros para los cuatro años). La licitación aparecerá próximamente en el Portal de Contratación de Navarra y en el Diario oficial de la Unión Europea (DOUE).
Esta línea de trabajo del Área de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Deporte se enmarca en las necesidades identificadas por el Servicio Municipal de Atención a la Mujer (SMAM), un servicio especializado del Ayuntamiento de Pamplona, adscrito al Área de Servicios Sociales Acción Comunitaria y Deporte, que presta una atención integral y global a las mujeres que presentan problemáticas relacionadas con violencia de género, situaciones de desigualdad o desequilibro por razón de género y requieren medidas específicas de protección y apoyo.
El SMAM se encuentra ubicado en la avenida Marcelo Celayeta, 51- bajo (edificio de La Carbonilla). Además, se puede contactar con su personal por teléfono en el 948420940 o vía mail: SMAM@pamplona.es. En los 10 primeros meses del año el SMAM ha atendido a 558 personas. De ellas, 226 acudían al servicio por vez primera.
Proteger y ayudar a mujeres y sus hijas e hijos
El contrato cuya licitación se ha aprobado hoy tiene por objeto facilitar la gestión de atención psico-social y educativa. La población a la que se destina son mujeres con hijos e hijas que deban afrontar solas, o con apoyos insuficientes, carencias en diversos ámbitos: el personal, el familiar, la precariedad económica, la escasa formación y desempleo o la precariedad laboral, y la falta de alojamiento.
Este contrato se enmarca específicamente en DUO, el programa municipal ‘Date una oportunidad. Tienes apoyos’, que comenzó su andadura en 1996 y que generó una línea de trabajo específico con mujeres gestantes en el año 2001. Hoy el equipo profesional que gestiona DUO está compuesto por 8 personas que trabajan a jornada completa.
Para poder participar en el programa por derivación del SMAM, esas mujeres deben encontrarse en alguna de las siguientes situaciones: padecer violencia de género que no requiera especiales medidas de seguridad, pero sí una intervención dirigida a la recuperación de la propia mujer y de sus hijos e hijas; estar inmersas en procesos de separación con convivencia conflictiva o no apropiada para los hijos; encontrarse en procesos de abandono de la prostitución; necesidad de adoptar medidas de protección (separación) hacia los menores por la detección de indicios de maltrato o abusos sexuales por parte del progenitor; o mujeres gestantes o con hijos menores de cuatro meses que no cuentan con recursos económicos y de vivienda propios y que deben afrontar su embarazo y maternidad en solitario por carecer de apoyos familiares y/o sociales, o por resultar estos insuficientes.