El Ayuntamiento de Pamplona se une al brindis del Día de la Diversidad Cultural con un vídeo en el que participan 43 entidades de diferentes procedencias

El Ayuntamiento de Pamplona se une al brindis del Día de la Diversidad Cultural con un vídeo en el que participan 43 entidades de diferentes procedencias
El vídeo, compartidos por las redes sociales municipales, puede verse en www.pamplona.es

Día de la Diversidad Cultural

El Ayuntamiento de Pamplona se ha unido a la celebración del Día de la Diversidad Cultural con un brindis virtual en el que también han participado 43 colectivos y asociaciones de diferentes procedencias. De esta manera, el Consistorio pamplonés ha recordado la fecha teniendo en cuenta las circunstancias actuales marcadas por la crisis sanitaria causada por la Covid-19. El vídeo, compartidos a través de los perfiles municipales de las redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter, puede verse también en www.pamplona.es, entre los destacados de la portada.
 

En vídeo comienza con unas palabras del concejal delegado del Área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud, Fernando Sesma, en las que celebra la riqueza y variedad cultural que aportan a la ciudad estas entidades y agradece su esfuerzo diario para que Pamplona prospere. Incluye fotografías remitidas por las entidades que han querido sumarse a la iniciativa de este brindis online aportando imágenes que reflejan la diversidad cultural a la que hace mención el día. En ellas, los distintos colectivos aparecen ataviados con los trajes típicos de sus lugares de origen.
 

Las 43 asociaciones participantes tienen diferentes culturas y procedencias. Por ejemplo, desde Bulgaria a Colombia pasando por Ucrania, Rusia, Bolivia o Alemania, entre otras. También existe representación nacional de Valencia, Cantabria y Galicia.
 

El Día Mundial de la Diversidad Cultura para el Diálogo y el Desarrollo es una jornada instituida por la ONU en 2002.Según recoge la Declaración Universal de Derechos Humanos, la diversidad “constituye patrimonio común de la humanidad y debe reconocerse y consolidarse en beneficio de las generaciones presentes y futuras”. En esa línea se enmarca el trabajo del Foro de la Diversidad Cultural de Pamplona, creado a finales de 2016 con el objetivo de trabajar por los derechos y la igualdad de oportunidades de todas las personas de la ciudad, independientemente de su origen.

¿Te ha sido útil esta página?