El Ayuntamiento de Pamplona organiza este jueves una visita al entorno del molino de Ilundáin para conocer el futuro proyecto de reserva fluvial que se prevé en la zona

El Ayuntamiento de Pamplona organiza este jueves una visita al entorno del molino de Ilundáin para conocer el futuro proyecto de reserva fluvial que se prevé en la zona
La visita tendrá lugar a partir de las 18.30 horas, es gratuita y requiere inscripción previa en el 010 – 948 420 100

La reserva fluvial del molino de Ilundáin es una actuación que se enmarca dentro del proyecto RUNA 2025, financiado con fondos europeos, y que se prevé que sea una realidad a finales de este año. Para dar a conocer la importancia de esta obra, que renaturalizará un espacio ahora degradado en el entorno del río Arga, el Ayuntamiento de Pamplona ha organizado una visita a la zona este jueves 26 de junio. La visita comenzará a las 18.30 horas, es gratuita y se necesita inscripción previa a través del 010 – 948 420 100.

El punto de encuentro está ubicado en la calle Miluze, junto al puente sobre el Arga, en las inmediaciones del vial que va al molino de Ilundáin. Desde allí, se recorrerán los espacios del proyecto, que tiene como objetivo convertir la zona en reserva fluvial inundable que favorezca la biodiversidad y dinámica fluvial al mismo tiempo que se regenera un espacio sin uso. La visita correrá a cargo de Mid Estudio y Soil Arquitectura del Paisaje, equipos redactores del proyecto y dirección de obra del proyecto.

Las obras, que lleva a cabo Lacunza Hermanos SL con un presupuesto de 1.047.418,11 euros, se iniciaron hace un mes y se encuentran en la fase de movimiento de tierras. Esta actuación forma parte de la acción B8 del proyecto RUNA 2025 de renaturalización de entornos fluviales, que ha obtenido 2,7 millones de euros en la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea y los fondos Next Generation EU.

Nueva zona verde inundable
Los trabajos devolverán el entorno del molino de Ilundáin a cota original, convirtiendo las parcelas en terreno inundable, recuperándolas para el río y sus dinámicas fluviales y potenciando el valor ecosistémico del entorno. Se trabajará en el movimiento de tierras para realizar las formas, montículos y hoyos que conformen el paisaje de la reserva fluvial, con diferentes zonas de revegetación, con plantaciones de regeneración en robledal y bosque de ribera, zona de pradera y bosque autóctono. 

La renaturalización convive con espacios para que la ciudadanía pueda conocer e interpretar el potencial ecológico de la reserva y su patrimonio arquitectónico y disfrutar de este nuevo espacio. Los dos caminos previstos se ubicarán en la zona perimetral, dejando la zona central para la recuperación del hábitat. El mobiliario y la señalética que se colocarán se componen de bancos de mampostería, reutilizando la piedra del canal, y de asientos con tablas de madera de pino, de elementos gráficos realizados con acero corten, de mesas de picnic y de pilonas. En el paso bajo el puente, se limpiarán los grafitis, se pintará la zona y se colocará vallado prefabricado con rollizos de madera.

La actuación incluye la consolidación y cubrición de los restos del antiguo molino de Ilundáin para garantizar su estabilidad estructural y preservarlo, adoptando además medidas en la reconstrucción que sirvan para favorecer la biodiversidad. La intervención en el canal contiguo que abastece al molino busca también conservar esa infraestructura de piedra. Se limpiará de vegetación el fondo del canal desde el puente de Landaben hasta el molino y se llevará a cabo un levantamiento topográfico para definir la pendiente y que no se estanque el agua.

¿Te ha sido útil esta página?