Declaraciones aprobadas en el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona del jueves 6 de febrero de 2025

Declaraciones aprobadas en el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona del jueves 6 de febrero de 2025

Declaración institucional sobre mutilación genital femenina 

Por todo lo cual, el Pleno ACUERDA: 

1.    Manifestar de nuevo su rechazo y condena a esta forma de violencia contra las mujeres que es la mutilación genital femenina.

2.    Sumarse a las reivindicaciones de entidades como Médicos del Mundo y Dunia Musso para visibilizar el papel de la mediación intercultural en la erradicación de esta violencia. Este modelo de intervención no solo fomenta el diálogo y la confianza, sino que también ha demostrado ser un mecanismo efectivo a la hora de apoyar en el proceso de empoderamiento de las mujeres como agentes de cambio. 

3.    La necesidad de continuar fomentando las formaciones especializadas al personal sanitario, educativo y social, así como la de continuar implantando protocolos interdisciplinares e intersectoriales que faciliten la respuesta efectiva ante situaciones de riesgo de esta práctica, para potenciar la prevención y garantizar la atención a las mujeres supervivientes. 

4.    Considerar como prioritaria la protección de la infancia y de la adolescencia. Siendo necesario continuar apostando por el trabajo coordinado con el entorno escolar y comunitario, con el fin de prevenir y mejorar la capacidad de detección de posibles casos de riesgo de esta práctica violenta.



Declaración para impulsar un proceso de transformación del denominado Monumento a los Caídos y su transformación en un centro de interpretación para la memoria democrática y la denuncia del fascismo 

  • Proponente: EH Bildu, Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona y Geroa Bai
    Votación: aprobada por 15 votos a favor (EH Bildu, Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona y Geroa Bai) y 12 votos en contra (UPN, PP y Grupo Mixto)
     

ACUERDA:

1.    Hacer suyo el acuerdo recogido en el documento ‘Acuerdo político para la transformación del denominado Monumento a los Caídos y la creación del Centro de Interpretación Maravillas Lamberto.

2.    Crear un Comité de Expertos/as para definir el contenido que se habrá de incorporar a este Centro de Interpretación y que estará coordinado y será complementario con los objetivos del Instituto de la Memoria que impulsa el Gobierno de Navarra en el palacio Marqués de Rozalejo.

3.    Llevar a cabo una modificación del Catálogo Municipal a los efectos de adaptar la parte correspondiente del Monumento a los Caídos.

4.    Poner en marcha, a la mayor brevedad, un concurso de proyectos con participación ciudadana para seleccionar un proyecto de la mayor calidad que se ajuste a lo establecido en este acuerdo.

 

Declaración para constituir un Plan Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana en Pamplona
Proponente: Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona

  • Votación: aprobada por unanimidad
     

ACUERDA:

1.    Instar al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pamplona a desarrollar e implementar un plan estratégico de seguridad y convivencia ciudadana, garantizando una estrategia de seguridad eficiente y adaptada a las necesidades de la ciudad.

 

¿Te ha sido útil esta página?