Andoni Solano y Rubén Etxarri, del B.H.I. Eunate, se alzan con el premio a ‘Mejores corresponsales informativos’ durante el curso 2019/2020

Andoni Solano y Rubén Etxarri, del B.H.I. Eunate, se alzan con el premio a ‘Mejores corresponsales informativos’ durante el curso 2019/2020
El Ayuntamiento reconoce a 80 jóvenes su trabajo de enlace entre entidades y jóvenes en un curso alterado por la COVID-19
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

80 jóvenes han sido reconocidos hoy como ‘Corresponsales informativos’ del Ayuntamiento de Pamplona, aunque por cuestiones de seguridad sanitaria solo los premiados específicamente han asistido al acto presencial. Este pasado curso 34 centros escolares, una fundación, dos asociaciones y 3 centros de educación de perfiles diversos, han disfrutado del trabajo de equipos de dos personas por entidad que se han encargado de trasladar la oferta municipal de actividades juveniles, además de difundir becas y otras informaciones que consideraban interesantes para los jóvenes. Los corresponsales son también un ‘canal de retorno’ sobre las inquietudes de los más jóvenes para quienes programan para ellos.

El concejal especial de Juventud, Fernando Aranguren, se ha encargado de entregar los diplomas y premios específicos: el premio a la mejor pareja de corresponsales se le ha entregado a Andoni Solano Martínez y Rubén Etxarri Martín de Vidales, del B.H.I. Eunate, en palabras del jurado “por su implicación, constancia y buen hacer en la puesta en marcha y mantenimiento de la corresponsalía en su centro”. El resto de corresponsales informativos recibirán vía digital un diploma agradecimiento por su trabajo y los 300 euros previstos como dotación económica por su trabajo.

La otra entrega presencial ha sido a los representantes de C.I.F.P. Escuela de Educadoras/es (en 300 euros en libros o material escolar). En esta categoría ha habido, además, cuatro accésits (100 euros en libros o material escolar): I.E.S. Navarro Villoslada. C.O. EL Molino, Asociación Juvenil YOAR y el C.I.P. Virgen del Camino.

El programa de Corresponsales juveniles funciona en Pamplona desde el curso 1996/1997 e involucra a jóvenes a partir de 14 años. Los corresponsales se encargan de gestionar un punto de información juvenil –físico y virtual, a través de Twitter e Instagram- en su centro. Lo hacen de forma coordinada y supervisada con la Oficina de Información Juvenil municipal y con la ayuda del equipo técnico de la Casa de la Juventud y los tutores y personal docente de los centros educativos. El Ayuntamiento promueve este programa en los centros de enseñanza pública y concertada, colegios mayores y residencias de estudiantes, locales de ocio juvenil donde se lleven a cabo programas juveniles y locales de asociaciones juveniles oficialmente registradas, todos ubicados en Pamplona.

Informar ‘De primera mano’

Además, por cuarto año consecutivo, los corresponsales han informado al resto del alumnado ‘De primera mano’, ya que han tenido la posibilidad de conocer directamente y de forma gratuita los servicios o programas públicos, aunque el confinamiento sanitario ha limitado seriamente las posibilidades este año. El Ayuntamiento creó el programa con un doble objetivo: por un lado, incrementar el conocimiento de esos recursos entre la juventud de Pamplona, y por otro, permitir que los jóvenes que participan en el programa de corresponsales informativos, conozcan directamente los servicios o recursos públicos de los que tienen que informar.

Esta edición ha sido la Escuela Navarra de Teatro la que se ha sumado a la propia Casa de la Juventud, al Teatro Gayarre, la Filmoteca de Navarra, el Carné Joven Navarra a través del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte a la hora de dar acceso a los corresponsales a su programación. En este curso se realizó una visita al Baluarte, a la Filmoteca y al Gayarre, aunque casi no hubo posibilidades de usar entradas gratuitas por el confinamiento.

Visitas específicas afectadas por la COVID-19

Además, los corresponsales informativos realizan sendas visitas a la Universidad Pública y a la Universidad de Navarra, dentro del denominado ‘Encuentro de Corresponsales de Información Juvenil. Este año y debido a la pandemia sólo se pudo realizar la visita a la Universidad de Navarra y se tuvo que suspender la de la UPNA, ya que cuando estaba programada se habían cerrado todos los centros escolares. También se iba a realizar una visita con preestreno a la Escuela Navarra de Teatro que debió suspenderse, al igual que el II Encuentro corresponsales y alberguismo juvenil, que se iba a realizar en Palencia en el mes de junio

Corresponsales informativos 2019/2020

  • Florin Mecic y Paloma García Burgos (Asociación Juvenil YOAR)
  • Vanesa Romero Escobes y Óscar Magaña Mondéjar (Asociación Síndrome de Down Navarra)
  • Andoni Solano Martínez y Rubén Etxarri Martín de Vidales (B.H.I. Eunate)
  • Aitana Busto Alonso y Laura Cilveti Mediavilla (B.H.I. Mendillorri)
  • Inazio Astigarraga Tiebas y Pablo Itoiz Nicolás (C.E. Nuestra Señora del Huerto)
  • Milagros Barricarte Moreno y Pablo Muñoz Cascais (C.E.E. El Molino)
  • Andrés Luis Romeo Portela y Demba Diarra (C.I. Agroforestal)
  • Inés Sofia Salvado Justino y Sofía Nicole Valencia Solorzano (C.I. Donibane)
  • Saray Dueñas Lapresta y Sonia Boucetta Aguado (C.I.F.P. Escuela de Educadoras/es)
  • Yessica Gasca Pérez y Julio Jose Astarriaga Iribas (C.I.P. Donapea I.I.P.)
  • Iker Maestu Sombrero y Mikel San Martín Echabarren (C.I.P. Virgen del Camino)
  • Alba Álvarez Cano y Cristian David Ruiz Nuñez (Centro Integrado María Ana Sanz)
  • Amaia Alzueta Viedma y Ekaitz Juarez Junguitu (Centro Ocupacional "El Molino")
  • Diana Amalia Escobar Fajardo y Marcos Huarte Astráin (Colegio Calasanz (P.P. Escolapios))
  • Amaya Herrero Ilundáin y Patricia Istúriz Lizaso (Colegio Claret Larraona)
  • Ainara Aranzazu Murillo y María Vivar Ozcoidi (Colegio del Sagrado Corazón)
  • Íñigo López Ortiz y Miguel Úriz López (Colegio El Redín)
  • Arantza Asensio Roldán y Rebeca Martín Marijuan (Colegio La Compasión Escolapios)
  • Ellis Osose Osimen y Sheila Fernández Kurzeja (Colegio Santa Catalina Labouré)
  • Nerea Arenaz Menchón y María Garralda Sancena (Colegio Santa Teresa de Jesús (M.M. Teresianas))
  • Imanol Barberena Iriarte y Javier Sáez Zubillaga (Colegio Santísimo Sacramento)
  • Gonzalo Astráin Sánchez y Javier Pino Royo (Colegio Santo Tomás (M.M. Dominicas))
  • David Corella Navarro y Mateo Rubio Alemán (Colegio Vedruna)
  • Ariadna Macas Romero y Adriana Escudero Rus (Cooperativa de Enseñanza San Cernin)
  • Álvaro Labairu Salas y Nerea Remón Echeverría (EA Escuela de Arte (F.P.E.))
  • Areli Nicole Huarachi Veizaga y Aylin Andrada Comandaru (Escuela Politécnica de Navarra (F.P.))
  • Aimar Arangoa Arrechea e Ibahika Juango Almándoz (Escuela Sanitaria (E.S.T.N.A.))
  • Haizea Fernández Hernández y Rubén Monreal Gil (Fundación Educativa Jesuitinas)
  • Alejandro Hernández Ortiz y Silviany Esther Beltre Mercedes (Fundación Secretariado Gitano de Navarra)
  • Izaro Marcilla Ollo y Nahia Zubiate Berdonces (I.E.S Biurdana B.H.I.)
  • Julia Sada Sainz y Miriam Artázcoz Artajo (I.E.S. Basoko)
  • Nahia Lazcano París y Amaia Garmendia Angel (I.E.S. Iturrama B.H.I.)
  • Estela Torres Setuáin y Raquel Pascual Rodríguez (I.E.S. Julio Caro Baroja)
  • Ane Almendros Bernaldo de Quirós y Chaima Brahimi Touaibia (I.E.S. Mendillorri)
  • Allende Sauras Martín y Irene Lucas Lacal (I.E.S. Navarro Villoslada)
  • Martín Lasaga Cortés y Saioa Guerrero Martínez (I.E.S. Padre Moret-Irubide)
  • Natalia Andueza Azagra y Leyre Izaskun Alomia Vargas (I.E.S. Plaza de la Cruz)
  • Lorea Arraiza Salazar y Uxue Muguerza Castejón (Ikastola Francisco de Jaso)
  • Ana Aldaz Andía y Mercedes Barandiarán Garcés (Liceo Monjardín)
  • Alejandra Rubio Simón y Marta Delfa Silvestre (Residencia Camplus)