52 corresponsales informativos del Ayuntamiento de Pamplona recogen sus diplomas y becas en la Casa de la Juventud

52 corresponsales informativos del Ayuntamiento de Pamplona recogen sus diplomas y becas en la Casa de la Juventud
Ellos y ellas se han encargado de difundir en centros escolares, institutos o entidades de la ciudad la información municipal de interés para jóvenes
Corresponsales

 

Han sido durante este curso informadores e informadoras jóvenes para sus iguales y han dedicado su tiempo y su esfuerzo a difundir la información propuesta por el Consistorio en sus centros, porque se han encargado de crear y mantener actualizado un punto de información juvenil (Panel de Información Juvenil, analógico o/y digital). Así, han difundido becas, ayudas, viajes, encuentros e intercambios, e incluso han trabajado en la prescripción de programaciones, tanto del Consistorio, como de otras entidades culturales de la ciudad.

Eso es lo que hoy se ha premiado. El concejal delegado de Juventud, Mikel Armendáriz Barnechea, acompañado por otros miembros de la Corporación municipal ha estregado las becas y galardones a los corresponsales en 26 centros de este curso, en un acto que ha tenido lugar en la Casa de la Juventud. Este programa tiene un largo recorrido en Pamplona ya que se implantó en el curso 1996/1997 con el objetivo de lograr que la información destinada al público joven llegara efectivamente hasta un público cambiante y variado con un perfil difícil de definir.

Convertirse en corresponsal requiere un compromiso con esta labor informativa y con la Casa de la Juventud, de forma que a lo largo del curso escolar la relación entre los jóvenes corresponsales y este espacio municipal es habitual. En paralelo a su labor de información, las corresponsalías participan en el programa denominado ‘De primera mano’, un sistema por el que pueden conocer directamente recursos e instalaciones de la ciudad para convertirse en “prescriptores”. Por todo ello, las personas que ejercen esta responsabilidad y cumplen con los requisitos marcados disfrutan de una beca en metálico de 300 euros por persona.

Además, a las parejas que destacan cada año por su implicación y su buen hacer en esta tarea se les otorga un premio adicional de 150 euros, también individual. En este curso ese galardón ha recaído en a Manuela Delgado Acosta y Verónica Stempovska Myka, del I.E.S. Basoko; por su implicación, constancia y buen hacer en la puesta en marcha y mantenimiento de la corresponsalía en su centro. Después de la entrega de premios y antes de la foto de grupo se ha proyectado un vídeo con una entrevista jóvenes corresponsales explicando sus funciones. En el vídeo han participado Jorge Segura Gárate del CIP Donapea, Manuela Delgado Acosta y Verónica Stempovska Myka de IES Basoko. Saioa Arrula Erroz y Nahia Villanueva Bambala del Colegio Vedruna y Paula Estévez Bolado de Vedruna.

Premios a los centros por su apoyo al programa
Para fomentar la ayuda de los propios centros, también hay premio para lo que más se impliquen con sus corresponsales con vales canjeables por libros o material escolar, 300 euros para el mejor clarificado: la Asociación Síndrome de Down Navarra por toda la colaboración en material, tiempo y promoción de la corresponsalía.

Hay, además, 4 accésit premiados con bonos de 100 euros más para otros tantos centros. Este año los galardones han correspondido a C.I.F.P. Escuela de Educadoras/es C.E.E. El Molino Fundación Secretariado Gitano de Navarra, I.E.S. Plaza de la Cruz. A largo de los años a los centros escolares e institutos para los que se diseñó inicialmente el programa, se han ido uniendo los de educación especial, una residencia de estudiantes y alguna asociación, todas con una idea en común: ser entidades de jóvenes o para jóvenes. Este curso se ha unido al programa el Centro de Formación para el Empleo Aranzadi, que alberga escuelas taller municipales con un perfil joven y Escuela de Educadores y Educadoras.

Encuentro de Corresponsales y alberguismo
Además, con la propuesta ‘De primera mano’ los corresponsales informativos tienen la oportunidad de conocer directamente recursos e instalaciones de su ciudad con el objetivo de difundir su existencia y programación desde la experiencia personal, usando las mismas redes de información que generan. A esa propuesta se han acogido el Instituto Navarro de Juventud, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Navarra, la Escuela Navarra de Teatro, el Teatro Gayarre, la Filmoteca de Navarra y la Fundación Baluarte.

En el curso 2024/2025, los corresponsales han participado en una visita al Centro Comunitario Plazara, al Teatro Gayarre, han tenido la oportunidad de inscribirse gratuitamente en uno de los cursos de la programación de invierno de la Casa de la Juventud, han visitado los campus de la UPNA y la Universidad de Navarra, la Filmoteca Navarra, la Escuela Navarra de Teatro, y han podido asistir de la mano de la Fundación Baluarte al concierto que la JONDE ofreció en el Auditorio Baluarte. 

Además, 12 corresponsales han participado en el Encuentro de Corresponsales Juveniles Navarros el fin de semana del 11-12 de mayo en el albergue de Lekaroz, organizado por el Instituto Navarro de Juventud. La próxima cita de este curso será del 20 al 22 de junio. Esos días una corresponsal de Pamplona va a participar en Calatayud en el encuentro de Corresponsales y alberguismo organizado por la REAJ (Red de Albergues Juveniles de España). 


CORRESPONSALES INFORMATIVOS CURSO 2024/2025

Nombre

Centros

Julen Bonafonte Díaz 

Asociación Síndrome de Down Navarra 

Fermín González Rodríguez

Natalia Patricia Aragundi Viteri 

C.E. Nuestra Señora del Huerto

Gabriel Omar Cajusol Pupuche

Laura Da Silva Fernández 

C.E.E. El Molino 

Sergio Martínez González

Naroa Marcos Ocaña

C.I.F.P. Escuela de Educadoras/es

Naroa Sastre Corroza

Enrique Ortigosa Jiménez 

C.I.P. Donapea I.I.P.

Jorge Segura Gárate

Pedro Pascal Pascual 

C.I.P. Virgen del Camino

Luciana Vega Aya

Hiba Boutaleb Zeroual

Centro Integrado Cuatrovientos (F.P.E.) 

Ander García

Leyre Echavarri Valencia

Colegio Claret Larraona

Sofía Alexandra Rondón Ferrara

Jesús Castillo Centeno

Colegio de Fomento Miravalles El Redín

Carlos Javier Manresa Nalda

Saioa Arrula Erroz

Colegio FEC Vedruna

Nahia Villanueva Bambala

Johan Ochoa Portes

Colegio Santa Catalina Labouré

John Randy Velasquez Chiriboga

Natalia Irurzun Flamarique

Colegio Santo Tomás (M.M. Dominicas)

Saioa Llamas Fernández

Carlota Dorremochea Pérez

Cooperativa de Enseñanza San Cernin

Javier Echavarri Muruzabal

Dayana Valeria Delgado Piguave

EA Escuela de Arte (F.P.E.)

Ana María Sánchez Beloqui

Sergio Arias Córdoba

Fed de Ed en el TL SiñarZubi Auzo-Federazioa

Leonardo Jesús Salva Ramírez

Gabriela García-Reparaz Lainez

FESB Sagrado Corazón

Ángela Zabaleta Sarasa

Leyre Pérez Azpiroz

Fundación Educativa Jesuitinas

Sheila Sánchez Tomé

Mohamed Omar Daouma Pinillos

Fundación Elkarte

Hayat Ziani

Alba Echeverria Morillo

Fundación Secretariado Gitano de Navarra

Yuliana Elizabeth Ponce Malca

Manuela Delgado Acosta

I.E.S. Basoko

Verónica Stempovska Myka

Clara Asensio Muneta

I.E.S. Navarro Villoslada

Leyre Cuesta Vidaurre

Paula Echavarri Bernabé 

I.E.S. Padre Moret-Irubide

Sheila Zubero Pedrosa

Salamat Jibril Yakubu

I.E.S. Plaza de la Cruz

Natalia Reyes Pérez

Andrea Alfaro Larreta

Residencia Camplus

Alejandra Miranda Malo

¿Te ha sido útil esta página?