PROYECTO GELTOKI. REFORMA ZONA TAQUILLAS Y BAR ANTIGUA ESTACIÓN DE AUTOBUSES

Ficha

Título: PROYECTO GELTOKI. REFORMA ZONA TAQUILLAS Y BAR ANTIGUA ESTACIÓN DE AUTOBUSES

Código: CONT_OBRA/2016/10

Localización: Avenida Conde Oliveto s/n

Autor/es: Soledad Castiella Ramírez, Arquitecta Municipal, y Rakel Arbizu Armañanzas, Arquitecta Técnica Municipal

Colaborador/es: INARQ Ingenieros, Estudio de Aplicaciones de Ingeniería, S.L.

Dirección de obra: Soledad Castiella Ramírez, Arquitecta Municipal, Rakel Arbizu Armañanzas, Arquitecta Técnica Municipal, y Francisco Barrios Aranaz, Ingeniero Técnico Industrial (INARQ)

Presupuesto adjudicación: 683.471,63 euros

Presupuesto liquidación: 715.938,06 euros

Constructora: CONSTRUCCIONES MARIEZCURRENA, S.L.

Fecha inicio: 2 de noviembre de 2016

Fecha final: 26 de abril de 2017
 

Resumen

La reforma de la zona de taquillas y bar de la antigua estación de autobuses se ha realizado para acoger el proyecto ‘Geltoki’, que impulsará la economía social y solidaria junto con actividades culturales. En total se ha actuado sobre una superficie útil de 1.048,00 m² repartidos en un espacio central, 14 taquillas, dos tiendas, aseos, almacenes, oficina y cafetería. A ellos se unen los 370 m² de las terrazas y los 101 m² del sótano. 

La reforma mantiene el acceso principal desde la avenida de Conde Oliveto añadiendo una nueva puerta en la calle Tudela. El espacio de la cafetería se limitará a la planta baja. La entrada al bar desde la avenida de Conde Oliveto. Los trabajos han incluido la modificación de los baños existentes anteriormente, que darán servicio tanto a la zona de taquillas como a los usuarios del bar. Estos aseos se suman a los situados junto a los andenes que dan servicio principalmente a los usuarios del parque infantil. 

Se ha mantenido el aspecto que presentaba la zona de taquillas. Se han conservado los suelos antiguos de baldosa hidráulicas y en caso de sustitución se ha optado por pavimentos con acabados decorativos cementosos. El diseño de las taquillas también se ha conservado, cambiándose algunas de las persianas para que sean todas metálicas y pintándose el resto de paredes y techos para dar mayor luminosidad al espacio. Se ha realizado una nueva acometida de electricidad, independiente para la zona de taquillas y bar; se ha dotado al local de instalación de ventilación y se ha modificado la calefacción. En el exterior, se han cambiado todas las carpinterías de la fachada por otras de aluminio con rotura de puente térmico y vidrios climalit y se han impermeabilizado las terrazas de la planta primera, mejorando así la envolvente térmica del edificio.

En el diseño del espacio de la zona de taquillas y bar se ha tenido en cuenta la iniciativa presentada por un grupo de asociaciones que planteaba establecer cuatro áreas diferenciadas: área social y cultural con foros y campañas sobre alternativas económicas, área de mercado social con exposición y venta de productos y servicios; área de restauración con escuela de alimentación local, ecológica y artesana y comercio justo; y área de eventos y ferias de iniciativas sociales, económicas y culturales. Este espacio se sacará a gestión mediante concurso público para entidades sin ánimo de lucro con la idea de que los espacios sean compartidos y utilizados por distintas entidades sin que ninguna ocupe uno de ellos de forma fija.
 

Planos y fotos

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen