Programa de formación al profesorado

Presupuesto: -
Empresas adjudicatarias: -
Proyectistas y colaboradores: -
Localización: Museo de Educación Ambiental
Código Postal: 31014
En el curso 2017-2018 se estableció una relación con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra con el fin de acreditar la formación del profesorado participante en el programa municipal de huertas escolares.

En el marco de colaboración entre las dos entidades, en el curso 2017-2018 se organizó un curso de formación sobre huertas escolares dirigido al profesorado de Educación Infantil y Primaria integrado en el “Plan Anual de Formación” del Departamento de Educación. Tras una valoración positiva del mismo, se ha vuelto a organizar consecutivamente durante los cursos 2018-2019 y 2019-2020.
El curso de formación sobre huertas escolares se organiza en cuatro sesiones presenciales, que se llevan a cabo en el Museo de Educación Ambiental. Las tres primeras sesiones se desarrollan en octubre y la última en abril, periodo durante el que el profesorado desarrolla un trabajo con el alumnado.
Las acciones desarrolladas a lo largo del año 2019 en el marco del Programa de Formación para el profesorado han sido las siguientes:
1. Desarrollo de la última sesión (una en castellano y otra en euskara) formativa del curso 2018-2019.
2. Gestión con el Centro de Apoyo al Profesorado las asistencias y trabajos personales de los participantes en el curso 2018-2019 para la certificación de la formación.
3. Propuesta de programación para el curso 2019-2020, en la que se ofreció además de “Huertas Ecológicas Escolares: semillas para el aprendizaje” para profesorado de Educación Infantil y Primaria, una formación dirigida a profesorado de Educación Secundaria: “Comunicación y sensibilización del cambio climático: educando en el presente”.
4. Preparación del curso de “Huertas Ecológicas Escolares: semillas para el aprendizaje” para 2019-2020 y desarrollo de las tres primeras sesiones.
5. Gestiones de organización, planificación y desarrollo del curso en coordinación con el Departamento de Educación, así como con las personas asistentes.
La cuantificación de la incidencia en educación ambiental a través de este programa tiene dos vertientes. Por un lado, se contabiliza la intervención directa según el número de profesorado participante en los cursos de formación. Por otro lado, se contabiliza la intervención indirecta que el profesorado ha hecho con el alumnado en aplicación directa del contenido del curso. El profesorado participante debe realizar un trabajo personal que presenta al finalizar el curso, el cual permite conocer con el número de grupos que ha intervenido.
En base a ello, la incidencia registrada con el programa de formación ha sido de 1.002 participantes entre profesorado y alumnado, y se ha intervenido con 38 grupos.