Campaña de Comunicación del Vaso Reutilizable

Campaña de Comunicación del Vaso Reutilizable

Presupuesto: 7.621,18 €

Empresas adjudicatarias: Errea Comunicación S.L, Nelson Estrategia S.L. y ANT Comunicación

Proyectistas y colaboradores: Equipo Municipal de Educación Ambiental

Localización: Ayuntamiento de Pamplona

Código Postal: 31001

Dentro del ámbito de trabajo del Equipo de Educación Ambiental está el acompañamiento a distintas iniciativas ambientales que se lideren desde la Dirección de Proyectos y Obras, Movilidad y Sostenibilidad. En este sentido durante el año 2019 se ha continuado por tercer año consecutivo con la intervención en el diseño y puesta en marcha de la Campaña de Comunicación del Vaso reutilizable.Durante el pasado año 2019 el ámbito de trabajo no se ha limitado a Sanfermines, sino que se ha acompañado a todos los eventos en los que se ha utilizado el vaso reutilizable municipal, como han sido las fiestas de los barrios y otros acontecimientos.

Campaña de Comunicación del Vaso Reutilizable

Resulta difícil cuantificar la incidencia que tiene la campaña de comunicación en la ciudadanía, ya que se usan multitud de formatos informativos. Sin embargo, los indicadores como el número de vasos utilizados o la cantidad de basura recogida indican una reducción de los residuos, la mejora en el estado de limpieza de las calles y en definitiva la aceptación del uso del vaso por parte de la ciudadanía. Cabe destacar la coordinación con la Mancomunidad de Pamplona y la Oficina de Prevención de Residuos en la puesta en común de las líneas de trabajo y colaboración en la difusión de herramientas comunicativas que trabajen para llegar a la reducción de los residuos.

La campaña de comunicación del vaso reutilizable tiene dos partes diferenciadas, las acciones dirigidas a las fiestas de los barrios u otros eventos y las acciones dirigidas a la fiesta de San Fermín. Las acciones que se han llevado a cabo en la campaña de comunicación del vaso reutilizable en los San Fermines han sido las siguientes:

1. Revisión y mejora de los materiales de la campaña.

2. Acciones para la difusión de los materiales creados: contratación de campaña publicitaria en redes sociales, gestión de contratación de la publicidad exterior, impresión y reparto de materiales a hostelería, etc.

3. Coordinación y colaboración con otros servicios del Ayuntamiento para conseguir la máxima difusión de la campaña y coordinación con otras campañas de otros servicios en Sanfermines: Servicios de Comunicación, Turismo, Juventud y Participación.

4. Coordinación y colaboración con otras entidades como la Oficina de Prevención de Residuos y la Mancomunidad de Pamplona para la máxima difusión de la campaña.

5. Acciones evaluativas con los establecimientos colaboradores.

FacebookTwitterPrintEmailWhatsApp

< ANTERIOR | SIGUIENTE >